Cerámica gris chimú: un artefacto raro del antiguo Perú

Chimu Grayware Pottery: A Rare Artifact from Ancient Peru

Introducción a la cerámica Chimú

La cerámica chimú, reconocida por su singular artesanía, ofrece una fascinante visión del patrimonio artístico del antiguo Perú. Creada por la civilización chimú entre 1250 y 1470 d. C., este estilo cerámico se distingue por sus diseños intrincados y funcionales. La pieza que presentamos en este blog es un ejemplo excepcional de cerámica gris chimú, que muestra la destreza y el simbolismo que impregnaron sus tradiciones artísticas.

La importancia histórica y cultural de la cerámica chimú

El pueblo Chimú, residente en la costa norte del Perú, dejó un legado que sigue cautivando a coleccionistas e historiadores. Conocidos por su cerámica monocromática y su fina metalistería, los Chimú utilizaron su arte para transmitir creencias espirituales y símbolos sociales. Esta vasija de estribo, que data aproximadamente de 1250-1470 d. C., refleja la profunda conexión entre el pueblo Chimú y su entorno, con motivos simbólicos como las ranas, a menudo asociadas con el agua, la fertilidad y la abundancia agrícola.

Una mirada más de cerca al recipiente de estribo de cerámica gris Chimú

Esta auténtica vasija de estribo chimú es un ejemplo notable del arte precolombino. Elaborada mediante un proceso de construcción moldeado, la pieza presenta cuatro ranas que decoran el cuello en forma de estribo. El acabado negro brillante, logrado mediante un método de cocción único, fue un sello distintivo de la cerámica chimú. El diseño del estribo, frecuentemente utilizado con fines prácticos y rituales, no solo era funcional, sino que también servía como lienzo para obras de arte detalladas y simbólicas.

Por qué esta pieza es el sueño de un coleccionista

Además de su impecable artesanía, esta pieza en particular posee una rica procedencia: se vendió previamente en Christie's East en 1980 (Venta 120, Lote 120). La etiqueta original en el fondo de la vasija confirma aún más su autenticidad, lo que aumenta su valor como pieza única y coleccionable. Representa una conexión única con una cultura pasada, ofreciendo a los coleccionistas la oportunidad de poseer una pieza de la historia precolombina.

El valor de poseer artefactos precolombinos

Poseer un artefacto como esta vasija de estribo chimú no se trata solo de poseer una obra de arte; se trata de conectar con una cultura que floreció en la región andina. Los artefactos precolombinos son muy apreciados por su rareza y significado histórico. Como parte del inventario de un coleccionista serio, ofrecen una perspectiva de las civilizaciones antiguas y sus prácticas culturales, lo que los convierte en valiosas adiciones a cualquier colección de calidad museística.

Conclusión: Un artefacto incomparable para coleccionistas serios

Esta vasija de estribo de cerámica gris chimú, con su diseño único, simbolismo cultural y excelente estado, es un hallazgo excepcional en el mundo de los artefactos precolombinos. Disponible exclusivamente en Relic and Rarity , esta pieza es perfecta para coleccionistas que aprecian la artesanía fina, el valor histórico y la oportunidad de poseer una pieza única que conecta el pasado con el presente. No pierda la oportunidad de añadir esta excepcional pieza a su colección.

Publicado en  Actualizado en