Vidriera del siglo XVI: panel heráldico medieval excepcional con ángel y caja de luz
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Suiza
Material: Vidriera con marco de plomo.
Periodo: Renacimiento, alrededor de 1500-1550 d. C.
Descripción
Este exquisito vitral del siglo XVI es un ejemplo notable del arte eclesiástico renacentista. Enmarcado en un marco circular de plomo, el panel representa a un radiante ángel nimbate con las alas extendidas, sosteniendo con gracia un escudo heráldico sobre un fondo celestial de un azul intenso. La composición fusiona el simbolismo espiritual con la identidad heráldica, reflejando tanto la devoción religiosa como la nobleza.
Características
- Panel circular de vidriera con ángel y escudo heráldico.
- Cuartelado heráldico:
Secciones 2 y 3: Tres martas de armiño (dignidad y pureza)
Secciones 1 y 4: Cruces doradas (probablemente vinculadas al escudo de armas de la alianza familiar Confignon)
- Fondo azul profundo que simboliza el reino celestial.
- Montado en un marco de caja de luz personalizado profesional para exhibición.
Importancia cultural
Las vidrieras medievales y renacentistas sirvieron no solo como elementos decorativos, sino también como medios didácticos y simbólicos en iglesias y fincas nobiliarias. Este panel encarna la fusión renacentista de arte, devoción y orgullo heráldico. Los ángeles con escudos a menudo simbolizaban la tutela divina sobre el linaje familiar y la fe. La artesanía resalta el refinamiento de los vitralistas suizos durante la transición del gótico tardío al renacimiento.
Condición
Bien conservada, con una rica coloración y un marco de plomo intacto. Ahora montada profesionalmente en un marco de caja de luz de 29,5 cm de ancho y 5,7 cm de profundidad, lo que mejora la visibilidad y el detalle.
Dimensiones (aproximadas)
Panel:
Ancho: 9 pulgadas
Marco:
Ancho: 11,5 pulgadas
Edad
Alrededor de 1500–1550 d. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Suiza
Material: Vidriera con marco de plomo.
Periodo: Renacimiento, alrededor de 1500-1550 d. C.
Descripción
Este exquisito vitral del siglo XVI es un ejemplo notable del arte eclesiástico renacentista. Enmarcado en un marco circular de plomo, el panel representa a un radiante ángel nimbate con las alas extendidas, sosteniendo con gracia un escudo heráldico sobre un fondo celestial de un azul intenso. La composición fusiona el simbolismo espiritual con la identidad heráldica, reflejando tanto la devoción religiosa como la nobleza.
Características
- Panel circular de vidriera con ángel y escudo heráldico.
- Cuartelado heráldico:
Secciones 2 y 3: Tres martas de armiño (dignidad y pureza)
Secciones 1 y 4: Cruces doradas (probablemente vinculadas al escudo de armas de la alianza familiar Confignon)
- Fondo azul profundo que simboliza el reino celestial.
- Montado en un marco de caja de luz personalizado profesional para exhibición.
Importancia cultural
Las vidrieras medievales y renacentistas sirvieron no solo como elementos decorativos, sino también como medios didácticos y simbólicos en iglesias y fincas nobiliarias. Este panel encarna la fusión renacentista de arte, devoción y orgullo heráldico. Los ángeles con escudos a menudo simbolizaban la tutela divina sobre el linaje familiar y la fe. La artesanía resalta el refinamiento de los vitralistas suizos durante la transición del gótico tardío al renacimiento.
Condición
Bien conservada, con una rica coloración y un marco de plomo intacto. Ahora montada profesionalmente en un marco de caja de luz de 29,5 cm de ancho y 5,7 cm de profundidad, lo que mejora la visibilidad y el detalle.
Dimensiones (aproximadas)
Panel:
Ancho: 9 pulgadas
Marco:
Ancho: 11,5 pulgadas
Edad
Alrededor de 1500–1550 d. C.
También te puede interesar