Delantal ritual tántrico tibetano (Rus Gyan) | Hueso humano y animal con tallas de deidades | Siglo XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Región del Tíbet/Himalaya
Material: Hueso humano y animal, respaldo de algodón, pigmentos naturales.
Periodo: siglo XIX
Descripción
Un raro y sagrado delantal ritual tántrico (rus gyan), elaborado con intrincadas osamentas humanas y animales. Con unas medidas aproximadas de 63,5 x 78,7 x 6,35 cm, consta de seis placas elípticas talladas con representaciones de deidades budistas tántricas, probablemente del ciclo Chakrasamvara. Las placas están cosidas a una banda de algodón e integradas en una elaborada red de cuentas de hueso entrecruzadas y separadores. El resultado es una poderosa prenda ritual y un objeto de arte devocional.
Características
- Seis placas elípticas de hueso talladas con deidades tántricas (figuras de Heruka)
- Redes de cuentas talladas y espaciadores en una intrincada disposición reticular.
- Respaldo de banda de algodón para uso ritual.
- Imágenes esqueléticas que hacen referencia a la meditación en el cementerio y la impermanencia.
- Artesanía profundamente simbólica que encarna la transformación y el despertar espiritual.
Importancia cultural
Los delantales de hueso de este tipo eran prendas ceremoniales para sacerdotes tántricos y practicantes avanzados durante rituales esotéricos. Simbolizaban el dominio sobre la mortalidad, la invocación de espíritus divinos y la transformación espiritual en la práctica de Chakrasamvara. Las imágenes de cementerios recordaban a los practicantes la impermanencia, mientras que el uso de hueso humano conectaba directamente al portador con los rituales funerarios y la trascendencia. Estos delantales también servían como emblemas de logro espiritual y alto estatus ritual en las tradiciones budistas tántricas del Tíbet y Nepal.
Condición
Muy buen estado para su antigüedad. Desgaste superficial, pátina y acumulaciones consistentes con el uso ritual y la antigüedad histórica. Respaldo de algodón envejecido pero intacto; cuentas y placas estables con pequeñas pérdidas. Se exhibe bien como reliquia sagrada y obra de arte del Himalaya.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 31 pulgadas
Ancho: 25 pulgadas
Profundidad: 2,5 pulgadas
Edad
Tradición budista tántrica tibetana/himalaya del siglo XIX
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Región del Tíbet/Himalaya
Material: Hueso humano y animal, respaldo de algodón, pigmentos naturales.
Periodo: siglo XIX
Descripción
Un raro y sagrado delantal ritual tántrico (rus gyan), elaborado con intrincadas osamentas humanas y animales. Con unas medidas aproximadas de 63,5 x 78,7 x 6,35 cm, consta de seis placas elípticas talladas con representaciones de deidades budistas tántricas, probablemente del ciclo Chakrasamvara. Las placas están cosidas a una banda de algodón e integradas en una elaborada red de cuentas de hueso entrecruzadas y separadores. El resultado es una poderosa prenda ritual y un objeto de arte devocional.
Características
- Seis placas elípticas de hueso talladas con deidades tántricas (figuras de Heruka)
- Redes de cuentas talladas y espaciadores en una intrincada disposición reticular.
- Respaldo de banda de algodón para uso ritual.
- Imágenes esqueléticas que hacen referencia a la meditación en el cementerio y la impermanencia.
- Artesanía profundamente simbólica que encarna la transformación y el despertar espiritual.
Importancia cultural
Los delantales de hueso de este tipo eran prendas ceremoniales para sacerdotes tántricos y practicantes avanzados durante rituales esotéricos. Simbolizaban el dominio sobre la mortalidad, la invocación de espíritus divinos y la transformación espiritual en la práctica de Chakrasamvara. Las imágenes de cementerios recordaban a los practicantes la impermanencia, mientras que el uso de hueso humano conectaba directamente al portador con los rituales funerarios y la trascendencia. Estos delantales también servían como emblemas de logro espiritual y alto estatus ritual en las tradiciones budistas tántricas del Tíbet y Nepal.
Condición
Muy buen estado para su antigüedad. Desgaste superficial, pátina y acumulaciones consistentes con el uso ritual y la antigüedad histórica. Respaldo de algodón envejecido pero intacto; cuentas y placas estables con pequeñas pérdidas. Se exhibe bien como reliquia sagrada y obra de arte del Himalaya.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 31 pulgadas
Ancho: 25 pulgadas
Profundidad: 2,5 pulgadas
Edad
Tradición budista tántrica tibetana/himalaya del siglo XIX
También te puede interesar