Cabeza de Buda de madera tallada del sudeste asiático | Coronada con ushnisha | Siglos XVIII-XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Sudeste asiático (probablemente Tailandia o Camboya)
Material: Madera tallada con base teñida en negro.
Periodo: siglos XVIII y XIX
Descripción
Esta cabeza de Buda, intrincadamente tallada, presenta un rostro sereno y redondo, con nariz fina y cejas amplias y arqueadas, y los ojos entrecerrados en señal de meditación. Los lóbulos alargados de las orejas simbolizan la renuncia del Buda a las posesiones mundanas y su logro de la sabiduría. Sobre la cabeza reposa una corona con motivos en relieve finamente detallados, mientras que la protuberancia central, la ushnisha, representa la iluminación espiritual. La figura está montada sobre una base de madera teñida de negro, lo que realza su presencia visual y realza la complejidad del tallado.
Características
- Expresión meditativa serena con los ojos medio cerrados.
- Lóbulos de las orejas alargados que simbolizan el desapego del mundo material.
- Protuberancia Ushnisha que representa la iluminación espiritual.
- Corona con motivos en relieve detallados, que significa autoridad espiritual.
- Base teñida de negro que proporciona contraste y una presentación elegante.
Importancia cultural
Las cabezas de Buda poseen un profundo significado simbólico en el arte budista, representando el estado de iluminación del Buda y sirviendo como punto de meditación para los practicantes. La combinación de ojos semicerrados, ushnisha y corona encarna tanto la paz interior como la autoridad espiritual, reflejando la transmisión de las enseñanzas budistas en el Sudeste Asiático. Estas representaciones se creaban tradicionalmente para templos, santuarios o uso devocional privado, representando los ideales de serenidad, sabiduría y trascendencia.
Condición
La pieza se encuentra en excelente estado, con finos detalles conservados en la esfera y la corona. La superficie presenta un ligero desgaste propio de su antigüedad, mientras que la base negra posterior proporciona estabilidad y contraste para su exhibición.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas
Edad
siglos XVIII y XIX
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Sudeste asiático (probablemente Tailandia o Camboya)
Material: Madera tallada con base teñida en negro.
Periodo: siglos XVIII y XIX
Descripción
Esta cabeza de Buda, intrincadamente tallada, presenta un rostro sereno y redondo, con nariz fina y cejas amplias y arqueadas, y los ojos entrecerrados en señal de meditación. Los lóbulos alargados de las orejas simbolizan la renuncia del Buda a las posesiones mundanas y su logro de la sabiduría. Sobre la cabeza reposa una corona con motivos en relieve finamente detallados, mientras que la protuberancia central, la ushnisha, representa la iluminación espiritual. La figura está montada sobre una base de madera teñida de negro, lo que realza su presencia visual y realza la complejidad del tallado.
Características
- Expresión meditativa serena con los ojos medio cerrados.
- Lóbulos de las orejas alargados que simbolizan el desapego del mundo material.
- Protuberancia Ushnisha que representa la iluminación espiritual.
- Corona con motivos en relieve detallados, que significa autoridad espiritual.
- Base teñida de negro que proporciona contraste y una presentación elegante.
Importancia cultural
Las cabezas de Buda poseen un profundo significado simbólico en el arte budista, representando el estado de iluminación del Buda y sirviendo como punto de meditación para los practicantes. La combinación de ojos semicerrados, ushnisha y corona encarna tanto la paz interior como la autoridad espiritual, reflejando la transmisión de las enseñanzas budistas en el Sudeste Asiático. Estas representaciones se creaban tradicionalmente para templos, santuarios o uso devocional privado, representando los ideales de serenidad, sabiduría y trascendencia.
Condición
La pieza se encuentra en excelente estado, con finos detalles conservados en la esfera y la corona. La superficie presenta un ligero desgaste propio de su antigüedad, mientras que la base negra posterior proporciona estabilidad y contraste para su exhibición.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas
Edad
siglos XVIII y XIX
También te puede interesar