Alfred Gabali | Alemán, 1886-1963

Precio habitual
$750.00
Precio de venta
$750.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Signed oil on canvas board painting titled “Ships That Pass In The Night” by Alfred Gabali (1886–1963), circa 1958. Maritime scene depicting ships at sea with expressive brushwork and refined ocean and sky tones. Dedicated on verso to Carol Anne Kahne. Reflects Gabali’s German heritage, seafaring background, and Cape Cod art community influence.
Signed oil on canvas board painting titled “Ships That Pass In The Night” by Alfred Gabali (1886–1963), circa 1958. Maritime scene depicting ships at sea with expressive brushwork and refined ocean and sky tones. Dedicated on verso to Carol Anne Kahne. Reflects Gabali’s German heritage, seafaring background, and Cape Cod art community influence.
748338
748338
748338
748338
748338
  • Signed oil on canvas board painting titled “Ships That Pass In The Night” by Alfred Gabali (1886–1963), circa 1958. Maritime scene depicting ships at sea with expressive brushwork and refined ocean and sky tones. Dedicated on verso to Carol Anne Kahne. Reflects Gabali’s German heritage, seafaring background, and Cape Cod art community influence.
  • Signed oil on canvas board painting titled “Ships That Pass In The Night” by Alfred Gabali (1886–1963), circa 1958. Maritime scene depicting ships at sea with expressive brushwork and refined ocean and sky tones. Dedicated on verso to Carol Anne Kahne. Reflects Gabali’s German heritage, seafaring background, and Cape Cod art community influence.
  • 748338
  • 748338
  • 748338
  • 748338
  • 748338
Signed oil on canvas board painting titled “Ships That Pass In The Night” by Alfred Gabali (1886–1963), circa 1958. Maritime scene depicting ships at sea with expressive brushwork and refined ocean and sky tones. Dedicated on verso to Carol Anne Kahne. Reflects Gabali’s German heritage, seafaring background, and Cape Cod art community influence.
Signed oil on canvas board painting titled “Ships That Pass In The Night” by Alfred Gabali (1886–1963), circa 1958. Maritime scene depicting ships at sea with expressive brushwork and refined ocean and sky tones. Dedicated on verso to Carol Anne Kahne. Reflects Gabali’s German heritage, seafaring background, and Cape Cod art community influence.
748338
748338
748338
748338
748338

Alfred Gabali | Alemán, 1886-1963

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Alemania / Estados Unidos (Cabo Cod, Massachusetts)
Material: Óleo sobre lienzo.
Periodo: mediados del siglo XX d. C. (alrededor de 1958)

Descripción
Esta pintura al óleo sobre lienzo, titulada "Barcos que pasan en la noche", es una obra firmada por Alfred Gabali y mide 30 x 40 cm. Firmada en la esquina inferior izquierda y con título y etiqueta en el reverso, la pieza también lleva una dedicatoria personal: "A Carol Anne Kahne – West Terris Fry 58? – Alfred Gabali". La composición captura la temática marítima distintiva de Gabali, evocando la fugacidad de los encuentros en el mar a través de una pincelada expresiva y una refinada paleta de tonos oceánicos y celestes.

Características

- Firma original en el frente con inscripción de dedicatoria en el reverso.

- Tema marítimo que refleja el pasado marinero de Gabali.

- Pinceladas expresivas y representación atmosférica de barcos y agua.

- Dimensiones compactas adecuadas para una exhibición íntima.

Importancia cultural
Alfred Gabali (1886-1963), nacido en Colonia, Alemania, fue marinero y artista, y sus experiencias vitales moldearon su profunda visión marítima. Tras estudiar con Schnars Alquist, desarrolló una carrera en torno a la representación del mar y los barcos. Rechazando la ideología nazi, Gabali huyó de Europa y emigró a Estados Unidos en 1949, donde se integró a la comunidad artística de Cape Cod. Su obra refleja temas de exilio, resiliencia y conexión con el mar, sirviendo tanto como expresión artística como testimonio personal de una vida marcada por la historia y la migración.

Condición
La pintura se encuentra en excelente estado, con una vibrante retención de color y una superficie bien conservada. El marco, aunque probablemente no sea original, complementa la obra y refleja el estilo de la época. La dedicatoria en el reverso realza su procedencia e interés histórico.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 12 pulgadas
Ancho: 16 pulgadas

Edad
Mediados del siglo XX d. C. (alrededor de 1958)

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Alemania / Estados Unidos (Cabo Cod, Massachusetts)
Material: Óleo sobre lienzo.
Periodo: mediados del siglo XX d. C. (alrededor de 1958)

Descripción
Esta pintura al óleo sobre lienzo, titulada "Barcos que pasan en la noche", es una obra firmada por Alfred Gabali y mide 30 x 40 cm. Firmada en la esquina inferior izquierda y con título y etiqueta en el reverso, la pieza también lleva una dedicatoria personal: "A Carol Anne Kahne – West Terris Fry 58? – Alfred Gabali". La composición captura la temática marítima distintiva de Gabali, evocando la fugacidad de los encuentros en el mar a través de una pincelada expresiva y una refinada paleta de tonos oceánicos y celestes.

Características

- Firma original en el frente con inscripción de dedicatoria en el reverso.

- Tema marítimo que refleja el pasado marinero de Gabali.

- Pinceladas expresivas y representación atmosférica de barcos y agua.

- Dimensiones compactas adecuadas para una exhibición íntima.

Importancia cultural
Alfred Gabali (1886-1963), nacido en Colonia, Alemania, fue marinero y artista, y sus experiencias vitales moldearon su profunda visión marítima. Tras estudiar con Schnars Alquist, desarrolló una carrera en torno a la representación del mar y los barcos. Rechazando la ideología nazi, Gabali huyó de Europa y emigró a Estados Unidos en 1949, donde se integró a la comunidad artística de Cape Cod. Su obra refleja temas de exilio, resiliencia y conexión con el mar, sirviendo tanto como expresión artística como testimonio personal de una vida marcada por la historia y la migración.

Condición
La pintura se encuentra en excelente estado, con una vibrante retención de color y una superficie bien conservada. El marco, aunque probablemente no sea original, complementa la obra y refleja el estilo de la época. La dedicatoria en el reverso realza su procedencia e interés histórico.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 12 pulgadas
Ancho: 16 pulgadas

Edad
Mediados del siglo XX d. C. (alrededor de 1958)

También te puede interesar