Conjunto de pulseras de bronce y hierro antiguo | Siglos I al III d. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Oriente Próximo (Mesopotamia hasta el Levante o Anatolia)
Material: Bronce y hierro
Periodo: Edad del Bronce a la Edad del Hierro (alrededor del VI milenio a. C. – siglo VII d. C.)
Descripción
Este excepcional conjunto de tres brazaletes antiguos refleja el desarrollo artístico y metalúrgico de las sociedades del Cercano Oriente. El conjunto incluye un brazalete ancho de bronce con una pátina verde tenue, un brazalete delgado de bronce con una elegante superficie oxidada y un brazalete de hierro robusto con un acabado oscuro y texturizado. En conjunto, estas piezas representan tanto las tradiciones decorativas como el simbolismo cultural del adorno personal en la antigüedad.
Características
- Pulsera de bronce con diseño abierto y pátina verde tenue.
- Delicada pulsera de bronce con oxidación verde y elegancia desgastada.
- Pulsera de hierro con pátina más oscura y superficie texturizada, que refleja la metalurgia posterior.
- Variación distintiva en diseño y material, resaltando la diversidad cultural.
Importancia cultural
En el antiguo Oriente Próximo, las pulseras eran más que simples adornos: eran expresiones de estatus, creencias espirituales e identidad cultural. El bronce se usó ampliamente en épocas anteriores por su durabilidad y brillo, mientras que el hierro se volvió más común en épocas posteriores con la llegada de la Edad del Hierro. Usadas por hombres y mujeres por igual, estas pulseras solían tener un significado ritual o denotar posición social dentro de sus comunidades.
Condición
Bien conservadas, con pátinas que van del verde al marrón oscuro, cada pulsera presenta un desgaste superficial auténtico, propio de su antigüedad. El contraste de materiales y condiciones realza su carácter histórico.
Dimensiones
Diámetro máximo del puño: 5,5 pulgadas
Otras pulseras: varios tamaños más pequeños
Edad
Edad del Bronce a la Edad del Hierro (alrededor del VI milenio a. C. – siglo VII d. C.)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Oriente Próximo (Mesopotamia hasta el Levante o Anatolia)
Material: Bronce y hierro
Periodo: Edad del Bronce a la Edad del Hierro (alrededor del VI milenio a. C. – siglo VII d. C.)
Descripción
Este excepcional conjunto de tres brazaletes antiguos refleja el desarrollo artístico y metalúrgico de las sociedades del Cercano Oriente. El conjunto incluye un brazalete ancho de bronce con una pátina verde tenue, un brazalete delgado de bronce con una elegante superficie oxidada y un brazalete de hierro robusto con un acabado oscuro y texturizado. En conjunto, estas piezas representan tanto las tradiciones decorativas como el simbolismo cultural del adorno personal en la antigüedad.
Características
- Pulsera de bronce con diseño abierto y pátina verde tenue.
- Delicada pulsera de bronce con oxidación verde y elegancia desgastada.
- Pulsera de hierro con pátina más oscura y superficie texturizada, que refleja la metalurgia posterior.
- Variación distintiva en diseño y material, resaltando la diversidad cultural.
Importancia cultural
En el antiguo Oriente Próximo, las pulseras eran más que simples adornos: eran expresiones de estatus, creencias espirituales e identidad cultural. El bronce se usó ampliamente en épocas anteriores por su durabilidad y brillo, mientras que el hierro se volvió más común en épocas posteriores con la llegada de la Edad del Hierro. Usadas por hombres y mujeres por igual, estas pulseras solían tener un significado ritual o denotar posición social dentro de sus comunidades.
Condición
Bien conservadas, con pátinas que van del verde al marrón oscuro, cada pulsera presenta un desgaste superficial auténtico, propio de su antigüedad. El contraste de materiales y condiciones realza su carácter histórico.
Dimensiones
Diámetro máximo del puño: 5,5 pulgadas
Otras pulseras: varios tamaños más pequeños
Edad
Edad del Bronce a la Edad del Hierro (alrededor del VI milenio a. C. – siglo VII d. C.)
También te puede interesar