Espejo de bronce de la antigua China | Dinastía Han | Circa 206 a. C. – 220 d. C.

Precio habitual
$1,000.00
Precio de venta
$1,000.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Han Dynasty bronze mirror, circa 206 BCE–220 CE, with engraved geometric and mythical motifs, central suspension knob, and rich green patina.
Video of an ancient Han Dynasty bronze mirror (206 BCE–220 CE) showing its circular form, raised central knob, and green archaeological patina.
Han Dynasty bronze mirror, circa 206 BCE–220 CE, with engraved geometric and mythical motifs, central suspension knob, and rich green patina.
Ancient Han Dynasty bronze mirror with green patina, circular motifs, and raised central knob displayed on a clear stand.
Han Dynasty bronze mirror with intricate concentric designs and green patina displayed on a clear stand.
Ancient Chinese bronze mirror from the Han Dynasty featuring detailed patterns and a well-developed green patina.
Han Dynasty circular bronze mirror with raised central knob and decorative carved motifs.
Back view of authentic Han Dynasty bronze mirror with encrusted surface and intricate geometric ornamentation.
Side view of ancient Chinese bronze mirror displaying concentric decorative bands and preserved patina.
Bronze mirror from the Han Dynasty with intact central boss and verdigris patina.
  • Han Dynasty bronze mirror, circa 206 BCE–220 CE, with engraved geometric and mythical motifs, central suspension knob, and rich green patina.
  • Video of an ancient Han Dynasty bronze mirror (206 BCE–220 CE) showing its circular form, raised central knob, and green archaeological patina.
  • Han Dynasty bronze mirror, circa 206 BCE–220 CE, with engraved geometric and mythical motifs, central suspension knob, and rich green patina.
  • Ancient Han Dynasty bronze mirror with green patina, circular motifs, and raised central knob displayed on a clear stand.
  • Han Dynasty bronze mirror with intricate concentric designs and green patina displayed on a clear stand.
  • Ancient Chinese bronze mirror from the Han Dynasty featuring detailed patterns and a well-developed green patina.
  • Han Dynasty circular bronze mirror with raised central knob and decorative carved motifs.
  • Back view of authentic Han Dynasty bronze mirror with encrusted surface and intricate geometric ornamentation.
  • Side view of ancient Chinese bronze mirror displaying concentric decorative bands and preserved patina.
  • Bronze mirror from the Han Dynasty with intact central boss and verdigris patina.
Han Dynasty bronze mirror, circa 206 BCE–220 CE, with engraved geometric and mythical motifs, central suspension knob, and rich green patina.
Video of an ancient Han Dynasty bronze mirror (206 BCE–220 CE) showing its circular form, raised central knob, and green archaeological patina.
Han Dynasty bronze mirror, circa 206 BCE–220 CE, with engraved geometric and mythical motifs, central suspension knob, and rich green patina.
Ancient Han Dynasty bronze mirror with green patina, circular motifs, and raised central knob displayed on a clear stand.
Han Dynasty bronze mirror with intricate concentric designs and green patina displayed on a clear stand.
Ancient Chinese bronze mirror from the Han Dynasty featuring detailed patterns and a well-developed green patina.
Han Dynasty circular bronze mirror with raised central knob and decorative carved motifs.
Back view of authentic Han Dynasty bronze mirror with encrusted surface and intricate geometric ornamentation.
Side view of ancient Chinese bronze mirror displaying concentric decorative bands and preserved patina.
Bronze mirror from the Han Dynasty with intact central boss and verdigris patina.

Espejo de bronce de la antigua China | Dinastía Han | Circa 206 a. C. – 220 d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: China antigua
Material: Bronce fundido con motivos geométricos y míticos grabados.
Período: Dinastía Han (206 a. C. – 220 d. C.)

Descripción
Este espejo de bronce finamente fundido ejemplifica la maestría y la profundidad simbólica de la artesanía de la dinastía Han. Usados ​​por la nobleza y la élite, los espejos eran apreciados no solo como herramientas de aseo, sino también como poderosos objetos espirituales que, según se creía, alejaban el mal y reflejaban la pureza del cuerpo y la mente. La superficie presenta intrincados patrones geométricos y motivos en relieve, con un pomo central perforado para colgar o sujetar un cordón de seda. Su rica pátina envejecida atestigua siglos de enterramiento, confirmando tanto su autenticidad como su significado ritual. Espejos de bronce como este solían enterrarse en tumbas, asegurando a sus dueños la belleza, el estatus y la protección espiritual en el más allá.

Características

- Diseño intrincado con motivos geométricos y míticos.

- Perilla central saliente con orificio para fijación de cordón o asa

- Rica pátina verde de siglos de oxidación y entierro.

- Decoración simbólica que significa protección y buena fortuna.

- Objeto de élite de importancia cotidiana y espiritual.

Importancia cultural
Los espejos de bronce de la dinastía Han simbolizaban más que refinamiento: encarnaban poder espiritual y estatus. Considerados protectores contra las fuerzas del mal, también reflejaban los ideales confucianos y taoístas de claridad y armonía. Su frecuente inclusión en los entierros de la élite ilustra su papel para asegurar la prosperidad y la belleza más allá de la vida, además de servir como símbolo de riqueza y sofisticación.

Condición
El espejo se conserva en excelente estado arqueológico, con una pátina verde bien desarrollada y pequeñas incrustaciones que realzan su autenticidad. Los motivos decorativos permanecen visibles y el pomo central está intacto, conservando tanto su forma como su función original.

Dimensiones (aproximadas)
Diámetro: 3,75 pulgadas

Edad
Más de 1.800 años de antigüedad

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: China antigua
Material: Bronce fundido con motivos geométricos y míticos grabados.
Período: Dinastía Han (206 a. C. – 220 d. C.)

Descripción
Este espejo de bronce finamente fundido ejemplifica la maestría y la profundidad simbólica de la artesanía de la dinastía Han. Usados ​​por la nobleza y la élite, los espejos eran apreciados no solo como herramientas de aseo, sino también como poderosos objetos espirituales que, según se creía, alejaban el mal y reflejaban la pureza del cuerpo y la mente. La superficie presenta intrincados patrones geométricos y motivos en relieve, con un pomo central perforado para colgar o sujetar un cordón de seda. Su rica pátina envejecida atestigua siglos de enterramiento, confirmando tanto su autenticidad como su significado ritual. Espejos de bronce como este solían enterrarse en tumbas, asegurando a sus dueños la belleza, el estatus y la protección espiritual en el más allá.

Características

- Diseño intrincado con motivos geométricos y míticos.

- Perilla central saliente con orificio para fijación de cordón o asa

- Rica pátina verde de siglos de oxidación y entierro.

- Decoración simbólica que significa protección y buena fortuna.

- Objeto de élite de importancia cotidiana y espiritual.

Importancia cultural
Los espejos de bronce de la dinastía Han simbolizaban más que refinamiento: encarnaban poder espiritual y estatus. Considerados protectores contra las fuerzas del mal, también reflejaban los ideales confucianos y taoístas de claridad y armonía. Su frecuente inclusión en los entierros de la élite ilustra su papel para asegurar la prosperidad y la belleza más allá de la vida, además de servir como símbolo de riqueza y sofisticación.

Condición
El espejo se conserva en excelente estado arqueológico, con una pátina verde bien desarrollada y pequeñas incrustaciones que realzan su autenticidad. Los motivos decorativos permanecen visibles y el pomo central está intacto, conservando tanto su forma como su función original.

Dimensiones (aproximadas)
Diámetro: 3,75 pulgadas

Edad
Más de 1.800 años de antigüedad

También te puede interesar