Antiguo santuario budista portátil de la dinastía Qing china | Siglos XVIII-XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: China
Material: Madera tallada a mano con laca y dorado.
Periodo: Dinastía Qing (siglos XVIII-XIX)
Descripción
Este santuario portátil de la dinastía Qing, finamente elaborado, servía como altar budista personal, reflejando el florecimiento del arte religioso y las prácticas devocionales de la época. Diseñado para monjes, viajeros y la nobleza, ofrecía un espacio sagrado para la oración y la meditación dondequiera que se viajara. La figura central, probablemente Guanyin o Buda, está flanqueada por dos asistentes, que representan la protección, la compasión y la guía. Su forma de tríptico permite plegar el santuario para un transporte seguro, mientras que las intrincadas tallas florales y el enrejado dorado añaden elegancia y simbolismo espiritual. Su rica pátina, laca envejecida y restos de pan de oro destacan siglos de reverencia y uso devocional.
Características
- Figura central (Guanyin o Buda) flanqueada por dos asistentes.
- Tríptico de madera tallado a mano con paneles plegables para portabilidad.
- Motivos florales intrincados y calados con laca y dorado originales.
- Rica pátina de siglos de antigüedad y uso devocional.
- Formulario compacto pero detallado diseñado para la oración y meditación privadas.
Importancia cultural
Santuarios portátiles como este eran esenciales en la vida devocional de la dinastía Qing, sirviendo como espacios íntimos para el culto, las ofrendas y los rituales de meditación. Además de su función, simbolizaban bendiciones, guía y protección para sus dueños. Estos santuarios son escasos en la actualidad, por lo que los ejemplares que se conservan son muy apreciados por coleccionistas, eruditos y practicantes espirituales.
Condición
El santuario presenta un desgaste natural propio de su antigüedad, incluyendo pátina superficial y decoloración de la laca y el dorado. A pesar de siglos de uso, las puertas plegables y las bisagras siguen funcionando, y la pintura y la estructura originales se conservan en buen estado. La mínima restauración realza la autenticidad y garantiza la estabilidad.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 9 pulgadas
Edad
200–300 años de antigüedad
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: China
Material: Madera tallada a mano con laca y dorado.
Periodo: Dinastía Qing (siglos XVIII-XIX)
Descripción
Este santuario portátil de la dinastía Qing, finamente elaborado, servía como altar budista personal, reflejando el florecimiento del arte religioso y las prácticas devocionales de la época. Diseñado para monjes, viajeros y la nobleza, ofrecía un espacio sagrado para la oración y la meditación dondequiera que se viajara. La figura central, probablemente Guanyin o Buda, está flanqueada por dos asistentes, que representan la protección, la compasión y la guía. Su forma de tríptico permite plegar el santuario para un transporte seguro, mientras que las intrincadas tallas florales y el enrejado dorado añaden elegancia y simbolismo espiritual. Su rica pátina, laca envejecida y restos de pan de oro destacan siglos de reverencia y uso devocional.
Características
- Figura central (Guanyin o Buda) flanqueada por dos asistentes.
- Tríptico de madera tallado a mano con paneles plegables para portabilidad.
- Motivos florales intrincados y calados con laca y dorado originales.
- Rica pátina de siglos de antigüedad y uso devocional.
- Formulario compacto pero detallado diseñado para la oración y meditación privadas.
Importancia cultural
Santuarios portátiles como este eran esenciales en la vida devocional de la dinastía Qing, sirviendo como espacios íntimos para el culto, las ofrendas y los rituales de meditación. Además de su función, simbolizaban bendiciones, guía y protección para sus dueños. Estos santuarios son escasos en la actualidad, por lo que los ejemplares que se conservan son muy apreciados por coleccionistas, eruditos y practicantes espirituales.
Condición
El santuario presenta un desgaste natural propio de su antigüedad, incluyendo pátina superficial y decoloración de la laca y el dorado. A pesar de siglos de uso, las puertas plegables y las bisagras siguen funcionando, y la pintura y la estructura originales se conservan en buen estado. La mínima restauración realza la autenticidad y garantiza la estabilidad.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 9 pulgadas
Edad
200–300 años de antigüedad
También te puede interesar