Antigua China | Dama de la Corte Danzante de Terracota | Siglos VII-X d. C.

Precio habitual
$750.00
Precio de venta
$750.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Tang Dynasty low-fired terracotta figurine of a female dancer, mid-performance pose with raised arm, twin-knot chignon hairstyle, traces of original red-orange and black mineral pigments on robe and facial features, mounted on a wooden display base, 11 inches tall, circa 618–907 CE.
Tang Dynasty low-fired terracotta figurine of a female dancer, mid-performance pose with raised arm, twin-knot chignon hairstyle, traces of original red-orange and black mineral pigments on robe and facial features, mounted on a wooden display base, 11 inches tall, circa 618–907 CE.
748275
748275
748275
748275
748275
748275
748275
748275
  • Tang Dynasty low-fired terracotta figurine of a female dancer, mid-performance pose with raised arm, twin-knot chignon hairstyle, traces of original red-orange and black mineral pigments on robe and facial features, mounted on a wooden display base, 11 inches tall, circa 618–907 CE.
  • Tang Dynasty low-fired terracotta figurine of a female dancer, mid-performance pose with raised arm, twin-knot chignon hairstyle, traces of original red-orange and black mineral pigments on robe and facial features, mounted on a wooden display base, 11 inches tall, circa 618–907 CE.
  • 748275
  • 748275
  • 748275
  • 748275
  • 748275
  • 748275
  • 748275
  • 748275
Tang Dynasty low-fired terracotta figurine of a female dancer, mid-performance pose with raised arm, twin-knot chignon hairstyle, traces of original red-orange and black mineral pigments on robe and facial features, mounted on a wooden display base, 11 inches tall, circa 618–907 CE.
Tang Dynasty low-fired terracotta figurine of a female dancer, mid-performance pose with raised arm, twin-knot chignon hairstyle, traces of original red-orange and black mineral pigments on robe and facial features, mounted on a wooden display base, 11 inches tall, circa 618–907 CE.
748275
748275
748275
748275
748275
748275
748275
748275

Antigua China | Dama de la Corte Danzante de Terracota | Siglos VII-X d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: China
Material: Terracota cocida a baja temperatura con trazas de pigmentos minerales originales.
Período: Dinastía Tang, circa 618–907 d. C.

Descripción
Esta elegante figura de terracota representa a una bailarina de la dinastía Tang, una de las épocas culturales más célebres de China. Capturada en plena actuación, levanta un brazo formando un elegante arco mientras sus largas túnicas se ensanchan en el dobladillo, sugiriendo un movimiento rítmico. Lleva el cabello peinado con el moño de dos nudos característico de las mujeres nobles de la corte Tang. Restos de pigmentos minerales originales de color rojo anaranjado y negro permanecen visibles en la túnica, el cinturón y los rasgos faciales, realzando su expresividad. La parte inferior está hueca con una rotura inacabada, típica del apilamiento en horno durante la producción funeraria Tang. Montada sobre una base de madera personalizada posterior, esta pieza refleja la vitalidad y el refinamiento de la vida cortesana Tang y sus rituales funerarios.

Características

- Figura de terracota modelada a mano en una pose de baile dinámica.

- Rastros de pigmentos minerales originales (túnica rojo-anaranjada, detalles negros, rasgos faciales)

- Peinado alto de dos nudos asociado con las mujeres cortesanas Tang

- Rostro expresivo esculpido con detalles pintados.

- Montado sobre una base de madera tallada posteriormente para exhibición (extraíble)

Importancia cultural
Las figuras funerarias Tang, conocidas como mingqi , se colocaban en tumbas de élite para brindar servicio, entretenimiento y estatus en el más allá. Los bailarines, en particular, simbolizaban la prosperidad, el refinamiento y la continuidad de los placeres cortesanos después de la muerte. Su inclusión reflejaba el amor de la dinastía Tang por la música, la danza y la sofisticación cultural, a la vez que afirmaba la riqueza y el prestigio del difunto. Hoy en día, estas figuras se erigen como símbolos perdurables de uno de los mayores logros artísticos y culturales de China.

Condición
Excelente estado para su antigüedad. Ligera pérdida de pigmento, ligero desgaste por enterramiento y calcificación superficial previsible. Una pequeña restauración estabilizada cerca del brazo elevado. Montado sobre una base personalizada posterior.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 11 pulgadas
Ancho: 5 pulgadas

Edad
Más de 1.100 años de antigüedad: dinastía Tang, siglos VII-X d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: China
Material: Terracota cocida a baja temperatura con trazas de pigmentos minerales originales.
Período: Dinastía Tang, circa 618–907 d. C.

Descripción
Esta elegante figura de terracota representa a una bailarina de la dinastía Tang, una de las épocas culturales más célebres de China. Capturada en plena actuación, levanta un brazo formando un elegante arco mientras sus largas túnicas se ensanchan en el dobladillo, sugiriendo un movimiento rítmico. Lleva el cabello peinado con el moño de dos nudos característico de las mujeres nobles de la corte Tang. Restos de pigmentos minerales originales de color rojo anaranjado y negro permanecen visibles en la túnica, el cinturón y los rasgos faciales, realzando su expresividad. La parte inferior está hueca con una rotura inacabada, típica del apilamiento en horno durante la producción funeraria Tang. Montada sobre una base de madera personalizada posterior, esta pieza refleja la vitalidad y el refinamiento de la vida cortesana Tang y sus rituales funerarios.

Características

- Figura de terracota modelada a mano en una pose de baile dinámica.

- Rastros de pigmentos minerales originales (túnica rojo-anaranjada, detalles negros, rasgos faciales)

- Peinado alto de dos nudos asociado con las mujeres cortesanas Tang

- Rostro expresivo esculpido con detalles pintados.

- Montado sobre una base de madera tallada posteriormente para exhibición (extraíble)

Importancia cultural
Las figuras funerarias Tang, conocidas como mingqi , se colocaban en tumbas de élite para brindar servicio, entretenimiento y estatus en el más allá. Los bailarines, en particular, simbolizaban la prosperidad, el refinamiento y la continuidad de los placeres cortesanos después de la muerte. Su inclusión reflejaba el amor de la dinastía Tang por la música, la danza y la sofisticación cultural, a la vez que afirmaba la riqueza y el prestigio del difunto. Hoy en día, estas figuras se erigen como símbolos perdurables de uno de los mayores logros artísticos y culturales de China.

Condición
Excelente estado para su antigüedad. Ligera pérdida de pigmento, ligero desgaste por enterramiento y calcificación superficial previsible. Una pequeña restauración estabilizada cerca del brazo elevado. Montado sobre una base personalizada posterior.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 11 pulgadas
Ancho: 5 pulgadas

Edad
Más de 1.100 años de antigüedad: dinastía Tang, siglos VII-X d. C.

También te puede interesar