Escultura religiosa india antigua | Fragmento de cabeza | Siglos III-V d. C.

Precio habitual
$1,000.00
Precio de venta
$1,000.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Gupta-period Northern Indian terracotta head fragment with serene almond-shaped eyes, arched brows, and softly smiling lips, warm earthen tones with mineral deposits, 3rd–5th century CE, mounted on modern display stand for preservation.
Gupta-period Northern Indian terracotta head fragment with serene almond-shaped eyes, arched brows, and softly smiling lips, warm earthen tones with mineral deposits, 3rd–5th century CE, mounted on modern display stand for preservation.
  • Gupta-period Northern Indian terracotta head fragment with serene almond-shaped eyes, arched brows, and softly smiling lips, warm earthen tones with mineral deposits, 3rd–5th century CE, mounted on modern display stand for preservation.
  • Gupta-period Northern Indian terracotta head fragment with serene almond-shaped eyes, arched brows, and softly smiling lips, warm earthen tones with mineral deposits, 3rd–5th century CE, mounted on modern display stand for preservation.
Gupta-period Northern Indian terracotta head fragment with serene almond-shaped eyes, arched brows, and softly smiling lips, warm earthen tones with mineral deposits, 3rd–5th century CE, mounted on modern display stand for preservation.
Gupta-period Northern Indian terracotta head fragment with serene almond-shaped eyes, arched brows, and softly smiling lips, warm earthen tones with mineral deposits, 3rd–5th century CE, mounted on modern display stand for preservation.

Escultura religiosa india antigua | Fragmento de cabeza | Siglos III-V d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Norte de la India (probablemente Mathura o centros culturales relacionados)
Material: Terracota con trazas de pigmento.
Período: Siglo III-V d. C. (Período Gupta)

Descripción
Fragmento de cabeza de terracota devocional del período Gupta, ampliamente considerado como la "Era Clásica" del arte y la cultura indios. La cabeza exhibe la serena estética Gupta, con ojos almendrados de párpados pronunciados, cejas elegantemente arqueadas y labios suavemente sonrientes, que encarnan la introspección espiritual idealizada de la época. Esta pieza, que en su día formó parte de un templo mayor o de una figura votiva, refleja la refinada maestría que distinguía la escultura Gupta de las formas anteriores, más rígidas.

Características

- Fragmento de cabeza de terracota modelado a mano, montado en un soporte de exhibición personalizado.

- Rasgos estilísticos característicos de los Gupta: ojos almendrados, cejas arqueadas, labios suaves.

- Probablemente un fragmento de una deidad, figura celestial o votiva utilizada en la devoción religiosa.

- Tonos tierra cálidos con depósitos minerales acordes con la edad arqueológica.

- Montado para conservación y exhibición elegante.

Importancia cultural
Las terracotas Gupta son célebres por su refinamiento expresivo, uniendo el arte devocional popular con la escultura religiosa clásica. Estas figuras, producidas para templos y hogares, transmitían accesibilidad y presencia sagrada. Las cabezas que se conservan son escasas y muy apreciadas como vínculos perdurables con una de las épocas culturales y artísticas más importantes de la India.

Condición
Estado fragmentario pero estable, con pérdidas en la parte posterior y los laterales de la cabeza. Desgaste superficial, incrustaciones y acumulaciones minerales consistentes con la recuperación arqueológica. Montado de forma segura sobre un soporte moderno para su manipulación y exhibición seguras.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5,5 pulgadas

Edad
Siglos III-V d. C., período Gupta

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Norte de la India (probablemente Mathura o centros culturales relacionados)
Material: Terracota con trazas de pigmento.
Período: Siglo III-V d. C. (Período Gupta)

Descripción
Fragmento de cabeza de terracota devocional del período Gupta, ampliamente considerado como la "Era Clásica" del arte y la cultura indios. La cabeza exhibe la serena estética Gupta, con ojos almendrados de párpados pronunciados, cejas elegantemente arqueadas y labios suavemente sonrientes, que encarnan la introspección espiritual idealizada de la época. Esta pieza, que en su día formó parte de un templo mayor o de una figura votiva, refleja la refinada maestría que distinguía la escultura Gupta de las formas anteriores, más rígidas.

Características

- Fragmento de cabeza de terracota modelado a mano, montado en un soporte de exhibición personalizado.

- Rasgos estilísticos característicos de los Gupta: ojos almendrados, cejas arqueadas, labios suaves.

- Probablemente un fragmento de una deidad, figura celestial o votiva utilizada en la devoción religiosa.

- Tonos tierra cálidos con depósitos minerales acordes con la edad arqueológica.

- Montado para conservación y exhibición elegante.

Importancia cultural
Las terracotas Gupta son célebres por su refinamiento expresivo, uniendo el arte devocional popular con la escultura religiosa clásica. Estas figuras, producidas para templos y hogares, transmitían accesibilidad y presencia sagrada. Las cabezas que se conservan son escasas y muy apreciadas como vínculos perdurables con una de las épocas culturales y artísticas más importantes de la India.

Condición
Estado fragmentario pero estable, con pérdidas en la parte posterior y los laterales de la cabeza. Desgaste superficial, incrustaciones y acumulaciones minerales consistentes con la recuperación arqueológica. Montado de forma segura sobre un soporte moderno para su manipulación y exhibición seguras.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5,5 pulgadas

Edad
Siglos III-V d. C., período Gupta

También te puede interesar