Cuencos de terracota de la civilización del valle del Indo | Motivos pintados y engobe beige | Harappa tardío, c. 1900-1300 a. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Norte de la India/Pakistán (Civilización del Valle del Indo)
Material: Terracota con decoración pintada a base de minerales.
Período: circa 1900-1300 a. C. (fase Harappa tardía)
Descripción
Se trata de un par de antiguos cuencos de cerámica hechos a mano, atribuidos a la fase Harappa Tardía de la Civilización del Valle del Indo. Los recipientes representan la transición cultural posterior a la fase urbana madura, presentando distintivos motivos pintados y formas utilitarias tradicionales.
-
Cuenco A (Motivo Pintado): Presenta una banda bien conservada de trazos verticales negros sobre un engobe de color beige que rodea el borde. Este recipiente muestra signos de uso y reparación antiguos, con grietas lineales visibles estabilizadas profesionalmente en la antigüedad.
-
Cuenco B (Puntos Circulares): Con una decoración más sutil, este cuenco presenta motivos circulares rojos y ocres descoloridos alrededor del cuerpo. Conserva una pátina original de tierra y muestra evidencia de un entierro prolongado y contacto con minerales.
Características
- Construcción en arcilla hecha a mano
- Motivos geométricos y simbólicos pintados.
- Fuerte carácter arqueológico con depósitos superficiales y desgaste relacionado con la edad.
- Restos de la etiqueta del inventario de excavación original en la base.
Importancia cultural
Estas vasijas se utilizaban tanto en contextos domésticos como ceremoniales durante la fase de decadencia de la civilización del valle del Indo. Sus diseños pintados pueden representar un significado simbólico o ritual, reflejando una tradición cultural de abstracción, practicidad y continuidad en el simbolismo espiritual.
Condición
Ambas vasijas presentan pequeñas pérdidas, desportilladuras en el borde y desgaste superficial acorde con su antigüedad. No se observan restauraciones modernas. Estables y listas para exhibir.
Dimensiones (aproximadas)
Diámetro: 6 pulgadas
Altura: 3 pulgadas
Edad
Aproximadamente entre 3.900 y 3.200 años de antigüedad
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Norte de la India/Pakistán (Civilización del Valle del Indo)
Material: Terracota con decoración pintada a base de minerales.
Período: circa 1900-1300 a. C. (fase Harappa tardía)
Descripción
Se trata de un par de antiguos cuencos de cerámica hechos a mano, atribuidos a la fase Harappa Tardía de la Civilización del Valle del Indo. Los recipientes representan la transición cultural posterior a la fase urbana madura, presentando distintivos motivos pintados y formas utilitarias tradicionales.
-
Cuenco A (Motivo Pintado): Presenta una banda bien conservada de trazos verticales negros sobre un engobe de color beige que rodea el borde. Este recipiente muestra signos de uso y reparación antiguos, con grietas lineales visibles estabilizadas profesionalmente en la antigüedad.
-
Cuenco B (Puntos Circulares): Con una decoración más sutil, este cuenco presenta motivos circulares rojos y ocres descoloridos alrededor del cuerpo. Conserva una pátina original de tierra y muestra evidencia de un entierro prolongado y contacto con minerales.
Características
- Construcción en arcilla hecha a mano
- Motivos geométricos y simbólicos pintados.
- Fuerte carácter arqueológico con depósitos superficiales y desgaste relacionado con la edad.
- Restos de la etiqueta del inventario de excavación original en la base.
Importancia cultural
Estas vasijas se utilizaban tanto en contextos domésticos como ceremoniales durante la fase de decadencia de la civilización del valle del Indo. Sus diseños pintados pueden representar un significado simbólico o ritual, reflejando una tradición cultural de abstracción, practicidad y continuidad en el simbolismo espiritual.
Condición
Ambas vasijas presentan pequeñas pérdidas, desportilladuras en el borde y desgaste superficial acorde con su antigüedad. No se observan restauraciones modernas. Estables y listas para exhibir.
Dimensiones (aproximadas)
Diámetro: 6 pulgadas
Altura: 3 pulgadas
Edad
Aproximadamente entre 3.900 y 3.200 años de antigüedad
También te puede interesar