Lámpara de aceite de piedra islámica antigua con diseño geométrico | Circa 1000 d. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Mundo islámico (probablemente Oriente Medio)
Material: Piedra tallada
Periodo: Período islámico temprano (alrededor del siglo VII-XII d. C.)
Descripción
Esta antigua lámpara de aceite islámica de piedra es un ejemplo excepcional y evocador de la tecnología de iluminación temprana, elaborada tanto para uso diario como para ceremonias. La lámpara presenta un pico abierto para la mecha, acompañado de una decoración geométrica finamente incisa, sello distintivo del arte islámico. Estos motivos simétricos, que enfatizan el equilibrio y la infinitud, se alinean con los valores culturales islámicos, donde el diseño abstracto simbolizaba lo divino.
Características
- Construcción de piedra tallada a mano con pátina natural de la edad.
- Diseños geométricos incisos que reflejan las tradiciones decorativas islámicas.
- Pico abierto diseñado para sostener una mecha para quemar aceite.
- Forma compacta y funcional que enfatiza tanto la utilidad como la belleza.
Importancia cultural
Durante la Edad de Oro islámica, las lámparas de aceite eran esenciales para la vida doméstica, la oración y las ceremonias religiosas. Su presencia en hogares, mezquitas y espacios comunes las convertía en herramientas indispensables para la vida cotidiana, mientras que sus superficies decoradas las elevaban a la categoría de objetos de arte. El uso de la ornamentación geométrica refleja la estética islámica, transformando una lámpara utilitaria en un símbolo de contemplación espiritual. Esta lámpara representa tanto el ingenio tecnológico como el refinamiento cultural del mundo islámico primitivo.
Condición
Buen estado, con desgaste superficial propio de siglos de uso y enterramiento. Los motivos tallados se conservan nítidos y bien definidos, lo que realza su atractivo artístico e histórico.
Dimensiones
Altura: 2 pulgadas
Longitud: 6 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Edad
Alrededor del siglo VII-XII d. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Mundo islámico (probablemente Oriente Medio)
Material: Piedra tallada
Periodo: Período islámico temprano (alrededor del siglo VII-XII d. C.)
Descripción
Esta antigua lámpara de aceite islámica de piedra es un ejemplo excepcional y evocador de la tecnología de iluminación temprana, elaborada tanto para uso diario como para ceremonias. La lámpara presenta un pico abierto para la mecha, acompañado de una decoración geométrica finamente incisa, sello distintivo del arte islámico. Estos motivos simétricos, que enfatizan el equilibrio y la infinitud, se alinean con los valores culturales islámicos, donde el diseño abstracto simbolizaba lo divino.
Características
- Construcción de piedra tallada a mano con pátina natural de la edad.
- Diseños geométricos incisos que reflejan las tradiciones decorativas islámicas.
- Pico abierto diseñado para sostener una mecha para quemar aceite.
- Forma compacta y funcional que enfatiza tanto la utilidad como la belleza.
Importancia cultural
Durante la Edad de Oro islámica, las lámparas de aceite eran esenciales para la vida doméstica, la oración y las ceremonias religiosas. Su presencia en hogares, mezquitas y espacios comunes las convertía en herramientas indispensables para la vida cotidiana, mientras que sus superficies decoradas las elevaban a la categoría de objetos de arte. El uso de la ornamentación geométrica refleja la estética islámica, transformando una lámpara utilitaria en un símbolo de contemplación espiritual. Esta lámpara representa tanto el ingenio tecnológico como el refinamiento cultural del mundo islámico primitivo.
Condición
Buen estado, con desgaste superficial propio de siglos de uso y enterramiento. Los motivos tallados se conservan nítidos y bien definidos, lo que realza su atractivo artístico e histórico.
Dimensiones
Altura: 2 pulgadas
Longitud: 6 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Edad
Alrededor del siglo VII-XII d. C.
También te puede interesar