Mediterráneo antiguo | Punta de lanza de bronce | Chipriota temprano III | Circa 2500-1900 a. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Chipre, Mediterráneo Oriental
Material: Bronce fundido
Periodo: Edad del Bronce Temprano, Chipriota Temprano III (c. 2500-1900 a. C.)
Descripción
Esta antigua punta de lanza de bronce representa la sofisticación metalúrgica de Chipre durante la Edad del Bronce Antiguo. La hoja tiene forma de hoja con una prominente cresta central elevada, que se estrecha elegantemente hasta una punta afilada. Una robusta sección central de cuatro lados refuerza la estructura, mientras que la espiga recta permitía una fijación segura a un mango de madera. La forma demuestra tanto un diseño funcional como un refinamiento simbólico, reflejando las tradiciones marciales y de caza de la época.
Características
- Hoja en forma de hoja con nervadura central elevada para mayor equilibrio y fuerza.
- Espiga recta cortada para encajar de forma segura en un eje de madera
- Sección central de cuatro lados que añade estabilidad estructural.
- Perfil aerodinámico y cónico optimizado tanto para la caza como para el combate.
Importancia cultural
Chipre fue un centro crucial del comercio y la metalurgia de la Edad de Bronce, conectando Grecia, Egipto y Oriente Próximo. Las lanzas de este tipo desempeñaron un papel esencial tanto en la guerra como en los rituales, sirviendo como herramientas de supervivencia, defensa y ofrendas a las deidades. Las excavaciones de tumbas chipriotas primitivas han revelado armas similares, lo que subraya su importancia tanto simbólica como práctica. Esta pieza no solo refleja el avance tecnológico en la fundición de bronce, sino que también encarna la evolución de las prácticas militares y ceremoniales de las antiguas sociedades mediterráneas.
Condición
Bien conservada, con una forma de hoja nítida y una cresta central definida. La superficie conserva una atractiva pátina del entierro, lo que atestigua su antigüedad y autenticidad. A pesar de una ligera oxidación, la artesanía permanece claramente visible, lo que la convierte en una pieza de museo.
Dimensiones
Longitud: 10,5 pulgadas
Edad
Alrededor de 2500–1900 a. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Chipre, Mediterráneo Oriental
Material: Bronce fundido
Periodo: Edad del Bronce Temprano, Chipriota Temprano III (c. 2500-1900 a. C.)
Descripción
Esta antigua punta de lanza de bronce representa la sofisticación metalúrgica de Chipre durante la Edad del Bronce Antiguo. La hoja tiene forma de hoja con una prominente cresta central elevada, que se estrecha elegantemente hasta una punta afilada. Una robusta sección central de cuatro lados refuerza la estructura, mientras que la espiga recta permitía una fijación segura a un mango de madera. La forma demuestra tanto un diseño funcional como un refinamiento simbólico, reflejando las tradiciones marciales y de caza de la época.
Características
- Hoja en forma de hoja con nervadura central elevada para mayor equilibrio y fuerza.
- Espiga recta cortada para encajar de forma segura en un eje de madera
- Sección central de cuatro lados que añade estabilidad estructural.
- Perfil aerodinámico y cónico optimizado tanto para la caza como para el combate.
Importancia cultural
Chipre fue un centro crucial del comercio y la metalurgia de la Edad de Bronce, conectando Grecia, Egipto y Oriente Próximo. Las lanzas de este tipo desempeñaron un papel esencial tanto en la guerra como en los rituales, sirviendo como herramientas de supervivencia, defensa y ofrendas a las deidades. Las excavaciones de tumbas chipriotas primitivas han revelado armas similares, lo que subraya su importancia tanto simbólica como práctica. Esta pieza no solo refleja el avance tecnológico en la fundición de bronce, sino que también encarna la evolución de las prácticas militares y ceremoniales de las antiguas sociedades mediterráneas.
Condición
Bien conservada, con una forma de hoja nítida y una cresta central definida. La superficie conserva una atractiva pátina del entierro, lo que atestigua su antigüedad y autenticidad. A pesar de una ligera oxidación, la artesanía permanece claramente visible, lo que la convierte en una pieza de museo.
Dimensiones
Longitud: 10,5 pulgadas
Edad
Alrededor de 2500–1900 a. C.
También te puede interesar