Persa antiguo | Brazalete de bronce | Mediados del I milenio d. C.

Precio habitual
$350.00
Precio de venta
$350.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Ancient Persian Sassanian bronze cuff bracelet, open-ended, with incised geometric and floral patterns and natural green patina, circa 3rd–6th century CE
Ancient Persian Sassanian bronze cuff bracelet, open-ended, with incised geometric and floral patterns and natural green patina, circa 3rd–6th century CE
Ancient Persian Sassanian bronze cuff bracelet, open-ended, with incised geometric and floral patterns and natural green patina, circa 3rd–6th century CE
  • Ancient Persian Sassanian bronze cuff bracelet, open-ended, with incised geometric and floral patterns and natural green patina, circa 3rd–6th century CE
  • Ancient Persian Sassanian bronze cuff bracelet, open-ended, with incised geometric and floral patterns and natural green patina, circa 3rd–6th century CE
  • Ancient Persian Sassanian bronze cuff bracelet, open-ended, with incised geometric and floral patterns and natural green patina, circa 3rd–6th century CE
Ancient Persian Sassanian bronze cuff bracelet, open-ended, with incised geometric and floral patterns and natural green patina, circa 3rd–6th century CE
Ancient Persian Sassanian bronze cuff bracelet, open-ended, with incised geometric and floral patterns and natural green patina, circa 3rd–6th century CE
Ancient Persian Sassanian bronze cuff bracelet, open-ended, with incised geometric and floral patterns and natural green patina, circa 3rd–6th century CE

Persa antiguo | Brazalete de bronce | Mediados del I milenio d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Persia (actual Irán)
Material: Bronce fundido con patrones geométricos y florales incisos; pátina natural.
Periodo: mediados del primer milenio d. C. (Imperio sasánida, aprox. siglos III-VI d. C.)

Descripción
Un raro y elegante brazalete antiguo de bronce procedente de Persia, finamente decorado con motivos geométricos y florales grabados en su superficie. Su forma abierta facilitaba su uso y su simbolismo, convirtiéndolo en un adorno y un símbolo de estatus. Su artesanía refleja el refinamiento de la metalistería del período sasánida, donde el arte y la identidad cultural se fusionaban en objetos decorativos para la élite.

Características

- Patrones florales y geométricos intrincadamente incisos

- Diseño abierto para uso y ajuste.

- Pátina verde intensa desarrollada a lo largo de siglos.

- Forma elegante y llevable con fuerte resonancia cultural.

Importancia cultural
Este tipo de brazaletes probablemente los usaban individuos de alto rango dentro de la sociedad persa. Más allá del adorno, su decoración tenía un valor simbólico, posiblemente vinculado al ritual sasánida, la cosmología o motivos heráldicos. La joyería de esta época era una expresión visible de identidad, riqueza y afinidad espiritual, subrayando la sofisticación del imperio en el arte y la artesanía.

Condición
Bien conservado para su antigüedad, con una forma estable y patrones decorativos claramente legibles. Las superficies presentan una atractiva pátina verde debida a siglos de enterramiento y oxidación. Presenta ligeros desgastes superficiales e incrustaciones acordes con su antigüedad.

Dimensiones (aproximadas)
Diámetro: 3 pulgadas

Edad
Mediados del primer milenio d. C. (aprox. siglos III-VI d. C.), persa (Imperio sasánida)

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Persia (actual Irán)
Material: Bronce fundido con patrones geométricos y florales incisos; pátina natural.
Periodo: mediados del primer milenio d. C. (Imperio sasánida, aprox. siglos III-VI d. C.)

Descripción
Un raro y elegante brazalete antiguo de bronce procedente de Persia, finamente decorado con motivos geométricos y florales grabados en su superficie. Su forma abierta facilitaba su uso y su simbolismo, convirtiéndolo en un adorno y un símbolo de estatus. Su artesanía refleja el refinamiento de la metalistería del período sasánida, donde el arte y la identidad cultural se fusionaban en objetos decorativos para la élite.

Características

- Patrones florales y geométricos intrincadamente incisos

- Diseño abierto para uso y ajuste.

- Pátina verde intensa desarrollada a lo largo de siglos.

- Forma elegante y llevable con fuerte resonancia cultural.

Importancia cultural
Este tipo de brazaletes probablemente los usaban individuos de alto rango dentro de la sociedad persa. Más allá del adorno, su decoración tenía un valor simbólico, posiblemente vinculado al ritual sasánida, la cosmología o motivos heráldicos. La joyería de esta época era una expresión visible de identidad, riqueza y afinidad espiritual, subrayando la sofisticación del imperio en el arte y la artesanía.

Condición
Bien conservado para su antigüedad, con una forma estable y patrones decorativos claramente legibles. Las superficies presentan una atractiva pátina verde debida a siglos de enterramiento y oxidación. Presenta ligeros desgastes superficiales e incrustaciones acordes con su antigüedad.

Dimensiones (aproximadas)
Diámetro: 3 pulgadas

Edad
Mediados del primer milenio d. C. (aprox. siglos III-VI d. C.), persa (Imperio sasánida)

También te puede interesar