Colección de 15 anillos antiguos y medievales | De Egipto a Europa | 1000 a. C. – siglo XV d. C.

Precio habitual
$800.00
Precio de venta
$800.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
A curated collection of fifteen ancient bronze rings spanning Egypt, Rome, Byzantium, Viking, and Medieval Europe, featuring diverse patinas, signet bezels, wedding bands, and ceremonial designs, dating from 1000 BCE to the 15th century CE.
A curated collection of fifteen ancient bronze rings spanning Egypt, Rome, Byzantium, Viking, and Medieval Europe, featuring diverse patinas, signet bezels, wedding bands, and ceremonial designs, dating from 1000 BCE to the 15th century CE.
  • A curated collection of fifteen ancient bronze rings spanning Egypt, Rome, Byzantium, Viking, and Medieval Europe, featuring diverse patinas, signet bezels, wedding bands, and ceremonial designs, dating from 1000 BCE to the 15th century CE.
  • A curated collection of fifteen ancient bronze rings spanning Egypt, Rome, Byzantium, Viking, and Medieval Europe, featuring diverse patinas, signet bezels, wedding bands, and ceremonial designs, dating from 1000 BCE to the 15th century CE.
A curated collection of fifteen ancient bronze rings spanning Egypt, Rome, Byzantium, Viking, and Medieval Europe, featuring diverse patinas, signet bezels, wedding bands, and ceremonial designs, dating from 1000 BCE to the 15th century CE.
A curated collection of fifteen ancient bronze rings spanning Egypt, Rome, Byzantium, Viking, and Medieval Europe, featuring diverse patinas, signet bezels, wedding bands, and ceremonial designs, dating from 1000 BCE to the 15th century CE.

Colección de 15 anillos antiguos y medievales | De Egipto a Europa | 1000 a. C. – siglo XV d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Egipto, Roma, Bizancio, Escandinavia, Europa Occidental
Material: Principalmente bronce, con pátinas y diseños variados.
Periodo: Circa 1000 a. C. – siglo XV d. C.

Descripción
Esta excepcional colección de quince anillos antiguos representa un recorrido a través de la historia mundial que abarca más de dos milenios. Desde la elegancia del Antiguo Egipto hasta las artes marciales de la era vikinga, y desde los anillos administrativos romanos hasta las alianzas de boda medievales, cada pieza demuestra el arte, el simbolismo y la artesanía de su respectiva cultura. Los anillos exhiben diversas funciones, como adorno personal, simbolismo ceremonial y uso práctico para sellar documentos.

Características

- Anillo de sello de bronce romano (siglos I-IV d. C.): diseño de bisel circular, antiguamente utilizado para sellar documentos oficiales.

- Anillo de bodas de bronce medieval (siglos XII-XV d. C.): banda lisa y sencilla que simboliza los votos matrimoniales.

- Anillo de bronce de la época vikinga (siglos VIII-XI d. C.): bisel cuadrado con intrincado diseño nórdico, que encarna el arte ceremonial.

- Anillo egipcio antiguo (aprox. 1000 a. C.): bisel plano con rica pátina, que refleja el perdurable amor de Egipto por las joyas.

- Anillo de bronce bizantino (siglos VI-IX d. C.): elegante con detalles finamente grabados, que representa estatus y sofisticación.

- Anillo de bronce de la época romana tardía (siglos III-V d. C.): probablemente alguna vez tuvo incrustaciones de una gema o vidrio, lo que significaba un rango social superior.

- Piezas adicionales (no listadas individualmente): Los anillos restantes ofrecen una variedad de estilos y funciones, completando el conjunto de 15 piezas que abarca desde la antigüedad hasta el mundo medieval.

Importancia cultural
Los anillos sirvieron como símbolos poderosos en todas las civilizaciones, denotando estatus, identidad, devoción y autoridad. Los anillos egipcios reflejaban la espiritualidad y el adorno cotidiano; los anillos romanos encarnaban el poder administrativo; las piezas bizantinas exhibían refinamiento artístico; los anillos vikingos transmitían orgullo cultural y uso ceremonial; y las alianzas medievales simbolizaban votos perdurables. En conjunto, estos artefactos ofrecen una visión panorámica del papel de la joyería a lo largo de las culturas y los siglos.

Condición
Cada anillo presenta un desgaste y una pátina acordes con su antigüedad, y algunos conservan vestigios de sus acabados originales. A pesar de su antigüedad, la colección se mantiene notablemente intacta, preservando el arte y la autenticidad de múltiples civilizaciones.

Dimensiones (aproximadas)
Varios tamaños en toda la colección, cada uno adecuado para exhibir.

Edad
Alrededor del año 1000 a. C. – siglo XV d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Egipto, Roma, Bizancio, Escandinavia, Europa Occidental
Material: Principalmente bronce, con pátinas y diseños variados.
Periodo: Circa 1000 a. C. – siglo XV d. C.

Descripción
Esta excepcional colección de quince anillos antiguos representa un recorrido a través de la historia mundial que abarca más de dos milenios. Desde la elegancia del Antiguo Egipto hasta las artes marciales de la era vikinga, y desde los anillos administrativos romanos hasta las alianzas de boda medievales, cada pieza demuestra el arte, el simbolismo y la artesanía de su respectiva cultura. Los anillos exhiben diversas funciones, como adorno personal, simbolismo ceremonial y uso práctico para sellar documentos.

Características

- Anillo de sello de bronce romano (siglos I-IV d. C.): diseño de bisel circular, antiguamente utilizado para sellar documentos oficiales.

- Anillo de bodas de bronce medieval (siglos XII-XV d. C.): banda lisa y sencilla que simboliza los votos matrimoniales.

- Anillo de bronce de la época vikinga (siglos VIII-XI d. C.): bisel cuadrado con intrincado diseño nórdico, que encarna el arte ceremonial.

- Anillo egipcio antiguo (aprox. 1000 a. C.): bisel plano con rica pátina, que refleja el perdurable amor de Egipto por las joyas.

- Anillo de bronce bizantino (siglos VI-IX d. C.): elegante con detalles finamente grabados, que representa estatus y sofisticación.

- Anillo de bronce de la época romana tardía (siglos III-V d. C.): probablemente alguna vez tuvo incrustaciones de una gema o vidrio, lo que significaba un rango social superior.

- Piezas adicionales (no listadas individualmente): Los anillos restantes ofrecen una variedad de estilos y funciones, completando el conjunto de 15 piezas que abarca desde la antigüedad hasta el mundo medieval.

Importancia cultural
Los anillos sirvieron como símbolos poderosos en todas las civilizaciones, denotando estatus, identidad, devoción y autoridad. Los anillos egipcios reflejaban la espiritualidad y el adorno cotidiano; los anillos romanos encarnaban el poder administrativo; las piezas bizantinas exhibían refinamiento artístico; los anillos vikingos transmitían orgullo cultural y uso ceremonial; y las alianzas medievales simbolizaban votos perdurables. En conjunto, estos artefactos ofrecen una visión panorámica del papel de la joyería a lo largo de las culturas y los siglos.

Condición
Cada anillo presenta un desgaste y una pátina acordes con su antigüedad, y algunos conservan vestigios de sus acabados originales. A pesar de su antigüedad, la colección se mantiene notablemente intacta, preservando el arte y la autenticidad de múltiples civilizaciones.

Dimensiones (aproximadas)
Varios tamaños en toda la colección, cada uno adecuado para exhibir.

Edad
Alrededor del año 1000 a. C. – siglo XV d. C.

También te puede interesar