Campana de bronce de la Antigua Roma | Siglos I-IV d. C.

Precio habitual
$400.00
Precio de venta
$400.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Ancient Roman cast bronze bell, 1st–4th century CE, with suspension loop, rich green patina, and mounted display stand.
Ancient Roman cast bronze bell, 1st–4th century CE, with suspension loop, rich green patina, and mounted display stand.
748483
748483
748483
748483
748483
748483
748483
748483
  • Ancient Roman cast bronze bell, 1st–4th century CE, with suspension loop, rich green patina, and mounted display stand.
  • Ancient Roman cast bronze bell, 1st–4th century CE, with suspension loop, rich green patina, and mounted display stand.
  • 748483
  • 748483
  • 748483
  • 748483
  • 748483
  • 748483
  • 748483
  • 748483
Ancient Roman cast bronze bell, 1st–4th century CE, with suspension loop, rich green patina, and mounted display stand.
Ancient Roman cast bronze bell, 1st–4th century CE, with suspension loop, rich green patina, and mounted display stand.
748483
748483
748483
748483
748483
748483
748483
748483

Campana de bronce de la Antigua Roma | Siglos I-IV d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Imperio Romano
Material: Bronce fundido
Periodo: Siglo I-IV d. C.

Descripción
Esta pequeña pero finamente elaborada campana de bronce es un ejemplo notable de la vida cotidiana y las prácticas rituales romanas. Las campanas desempeñaban un papel versátil en la sociedad romana: se utilizaban en templos durante ceremonias religiosas, por los soldados para dar señales en los campamentos y en hogares o en arneses de animales como amuletos protectores. Fundida en bronce macizo, esta campana presenta un asa de suspensión en forma de bucle y ha desarrollado una rica pátina verde y marrón a lo largo de los siglos. Su tamaño compacto sugiere que pudo haberse usado como amuleto, colgada de una puerta o fijada a un arnés, con un significado tanto funcional como espiritual.

Características

- Construcción sólida de bronce fundido con asa de suspensión en forma de bucle.

- Pátina verde y marrón intensa debido al entierro y la oxidación a largo plazo.

- Tamaño compacto adecuado para amuleto, arnés o uso doméstico.

- Papel simbólico y funcional en la vida religiosa, militar y doméstica romana.

- Montado en un soporte de exhibición personalizado estilo museo.

Importancia cultural
Las campanas tenían un profundo simbolismo en la sociedad romana, pues se creía que alejaban los malos espíritus, la desgracia y los malos augurios. Su presencia tanto en templos como en hogares demuestra su importancia espiritual, mientras que su uso práctico en campamentos militares resalta su versatilidad funcional. Poseer un artefacto de este tipo establece un vínculo directo con las creencias protectoras y las prácticas cotidianas de la vida romana.

Condición
La campana se mantiene estructuralmente intacta, con su asa de suspensión bien conservada. La superficie presenta una pátina de envejecimiento natural con leves signos de desgaste y corrosión, propios de su antigüedad. Estas características confirman su autenticidad y realzan su atractivo como pieza antigua.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 1,75 pulgadas
Ancho: 1,5 pulgadas

Edad
Más de 1.600 años de antigüedad

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Imperio Romano
Material: Bronce fundido
Periodo: Siglo I-IV d. C.

Descripción
Esta pequeña pero finamente elaborada campana de bronce es un ejemplo notable de la vida cotidiana y las prácticas rituales romanas. Las campanas desempeñaban un papel versátil en la sociedad romana: se utilizaban en templos durante ceremonias religiosas, por los soldados para dar señales en los campamentos y en hogares o en arneses de animales como amuletos protectores. Fundida en bronce macizo, esta campana presenta un asa de suspensión en forma de bucle y ha desarrollado una rica pátina verde y marrón a lo largo de los siglos. Su tamaño compacto sugiere que pudo haberse usado como amuleto, colgada de una puerta o fijada a un arnés, con un significado tanto funcional como espiritual.

Características

- Construcción sólida de bronce fundido con asa de suspensión en forma de bucle.

- Pátina verde y marrón intensa debido al entierro y la oxidación a largo plazo.

- Tamaño compacto adecuado para amuleto, arnés o uso doméstico.

- Papel simbólico y funcional en la vida religiosa, militar y doméstica romana.

- Montado en un soporte de exhibición personalizado estilo museo.

Importancia cultural
Las campanas tenían un profundo simbolismo en la sociedad romana, pues se creía que alejaban los malos espíritus, la desgracia y los malos augurios. Su presencia tanto en templos como en hogares demuestra su importancia espiritual, mientras que su uso práctico en campamentos militares resalta su versatilidad funcional. Poseer un artefacto de este tipo establece un vínculo directo con las creencias protectoras y las prácticas cotidianas de la vida romana.

Condición
La campana se mantiene estructuralmente intacta, con su asa de suspensión bien conservada. La superficie presenta una pátina de envejecimiento natural con leves signos de desgaste y corrosión, propios de su antigüedad. Estas características confirman su autenticidad y realzan su atractivo como pieza antigua.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 1,75 pulgadas
Ancho: 1,5 pulgadas

Edad
Más de 1.600 años de antigüedad

También te puede interesar