Campanas de bronce de la Antigua Roma | Siglos I-IV d. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Antiguo Imperio Romano
Material: Bronce fundido con pátina envejecida natural.
Periodo: Siglo I-IV d. C.
Descripción
Estas campanas de bronce finamente fundido representan la función multifuncional del sonido en la sociedad romana, donde las campanas eran parte integral tanto de la vida cotidiana como de los rituales sagrados. Sus cuerpos cónicos con presillas de suspensión permitían sujetarlas fácilmente a puertas, arneses o entornos ceremoniales. En los templos, las campanas indicaban la presencia divina durante los rituales; en los campamentos militares, marcaban toques de queda y señales; y en los espacios domésticos, servían como amuletos protectores contra espíritus malignos. La suave pátina verde y marrón de estos ejemplares atestigua siglos de enterramiento, lo que realza su autenticidad y atractivo.
Características
- Forma de campana cónica con presillas de suspensión integradas
- Construcción de bronce fundido sólido con rica pátina natural.
- Antiguamente contenía pequeños badajos para uso ritual y práctico.
- Papel simbólico como amuletos protectores e instrumentos rituales.
- Montado en un soporte de exhibición personalizado con calidad de museo.
Importancia cultural
En la cultura romana, las campanas simbolizaban protección y orden. Su presencia en templos, hogares y entornos militares refleja su amplia importancia, desde la invocación de bendiciones divinas hasta la protección contra el mal. Las campanas de arneses también tenían un uso práctico, alertando a otros del movimiento de caballos o carros, mientras que su simbolismo protector reforzaba la creencia romana en el sonido como protección espiritual.
Condición
Las campanas presentan una superficie bien conservada con pátina natural verde y marrón, desarrollada a lo largo de siglos. Presentan ligeras marcas de corrosión y desgaste, pero no comprometen su integridad estructural. Las presillas de suspensión permanecen intactas y ambas piezas están montadas profesionalmente para su exhibición.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 1,5 pulgadas
Ancho: 1,5 pulgadas
Edad
Más de 1.600 años de antigüedad
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Antiguo Imperio Romano
Material: Bronce fundido con pátina envejecida natural.
Periodo: Siglo I-IV d. C.
Descripción
Estas campanas de bronce finamente fundido representan la función multifuncional del sonido en la sociedad romana, donde las campanas eran parte integral tanto de la vida cotidiana como de los rituales sagrados. Sus cuerpos cónicos con presillas de suspensión permitían sujetarlas fácilmente a puertas, arneses o entornos ceremoniales. En los templos, las campanas indicaban la presencia divina durante los rituales; en los campamentos militares, marcaban toques de queda y señales; y en los espacios domésticos, servían como amuletos protectores contra espíritus malignos. La suave pátina verde y marrón de estos ejemplares atestigua siglos de enterramiento, lo que realza su autenticidad y atractivo.
Características
- Forma de campana cónica con presillas de suspensión integradas
- Construcción de bronce fundido sólido con rica pátina natural.
- Antiguamente contenía pequeños badajos para uso ritual y práctico.
- Papel simbólico como amuletos protectores e instrumentos rituales.
- Montado en un soporte de exhibición personalizado con calidad de museo.
Importancia cultural
En la cultura romana, las campanas simbolizaban protección y orden. Su presencia en templos, hogares y entornos militares refleja su amplia importancia, desde la invocación de bendiciones divinas hasta la protección contra el mal. Las campanas de arneses también tenían un uso práctico, alertando a otros del movimiento de caballos o carros, mientras que su simbolismo protector reforzaba la creencia romana en el sonido como protección espiritual.
Condición
Las campanas presentan una superficie bien conservada con pátina natural verde y marrón, desarrollada a lo largo de siglos. Presentan ligeras marcas de corrosión y desgaste, pero no comprometen su integridad estructural. Las presillas de suspensión permanecen intactas y ambas piezas están montadas profesionalmente para su exhibición.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 1,5 pulgadas
Ancho: 1,5 pulgadas
Edad
Más de 1.600 años de antigüedad
También te puede interesar