Colección de 12 monedas romanas antiguas | Bronce y bilonia con retratos y deidades imperiales | Siglos II-IV d. C.

Precio habitual
$300.00
Precio de venta
$300.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Collection of 12 ancient Roman bronze coins, varying in size and condition, featuring worn imperial busts and reverse imagery; authentic hoard of currency from the Roman Empire with patinated surfaces and archaeological character.
Collection of 12 ancient Roman bronze coins, varying in size and condition, featuring worn imperial busts and reverse imagery; authentic hoard of currency from the Roman Empire with patinated surfaces and archaeological character.
748541
Collection of 12 ancient Roman bronze coins, varying in size and condition, featuring worn imperial busts and reverse imagery; authentic hoard of currency from the Roman Empire with patinated surfaces and archaeological character.
748541
748541
  • Collection of 12 ancient Roman bronze coins, varying in size and condition, featuring worn imperial busts and reverse imagery; authentic hoard of currency from the Roman Empire with patinated surfaces and archaeological character.
  • Collection of 12 ancient Roman bronze coins, varying in size and condition, featuring worn imperial busts and reverse imagery; authentic hoard of currency from the Roman Empire with patinated surfaces and archaeological character.
  • 748541
  • Collection of 12 ancient Roman bronze coins, varying in size and condition, featuring worn imperial busts and reverse imagery; authentic hoard of currency from the Roman Empire with patinated surfaces and archaeological character.
  • 748541
  • 748541
Collection of 12 ancient Roman bronze coins, varying in size and condition, featuring worn imperial busts and reverse imagery; authentic hoard of currency from the Roman Empire with patinated surfaces and archaeological character.
Collection of 12 ancient Roman bronze coins, varying in size and condition, featuring worn imperial busts and reverse imagery; authentic hoard of currency from the Roman Empire with patinated surfaces and archaeological character.
748541
Collection of 12 ancient Roman bronze coins, varying in size and condition, featuring worn imperial busts and reverse imagery; authentic hoard of currency from the Roman Empire with patinated surfaces and archaeological character.
748541
748541

Colección de 12 monedas romanas antiguas | Bronce y bilonia con retratos y deidades imperiales | Siglos II-IV d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Imperio Romano Imperial
Material: Bronce y billon (bronce con contenido de plata)
Periodo: Siglo II-IV d. C.

Descripción
Esta colección de doce monedas de bronce de la Antigua Roma data del apogeo del Imperio Romano, un período marcado por una vasta expansión territorial, prósperas redes comerciales y dominio cultural en Europa, el norte de África y Oriente Medio. Estas monedas no solo sirvieron como instrumentos de comercio, sino también como poderosas herramientas de propaganda imperial, con retratos de emperadores e imágenes que enfatizaban el favor divino, las victorias militares y la prosperidad cívica. Es probable que ejemplares de este grupo circularan durante los reinados de emperadores como Marco Aurelio, Constantino el Grande y otros que marcaron la historia romana. Las monedas varían en denominación y tipo, y se conservan parcialmente detalles del anverso y el reverso, incluyendo bustos imperiales, deidades y símbolos militares.

Características

- Distintos retratos imperiales, a menudo con coronas de laurel o cascos.

- Imágenes inversas que incluyen deidades, soldados y estandartes.

- Inscripciones en latín, algunas parcialmente legibles, que indican gobernantes y honoríficos.

- Pátina verde y marrón natural por entierro y exposición.

- Denominaciones mixtas incluyendo posibles tipos follis y antoninianos

Importancia cultural
Las monedas romanas eran más que simples monedas: eran un medio de comunicación y legitimidad política en todo el imperio. Su amplia circulación difundía la imagen del emperador incluso en las provincias más remotas, reforzando la autoridad y la unidad. Las monedas también servían en contextos religiosos y ceremoniales, ofreciéndose en los templos o acumulándose para protección y prosperidad. Esta colección representa no solo la economía de Roma, sino también la vida cotidiana y las creencias de su pueblo.

Condición
Las monedas se encuentran en buen estado tras su excavación, con superficies que muestran pátina natural de entierro. Presentan diversos grados de desgaste debido a siglos de circulación; algunos retratos e inscripciones se mantienen nítidos, mientras que otros están suavizados. Una mezcla de tonos verdes, marrones y terrosos se ha desarrollado en las superficies, realzando su carácter antiguo. Las doce monedas se mantienen estables, estructuralmente intactas y se exhiben bien como conjunto.

Dimensiones (aproximadas)
Rango de diámetro: hasta 1 pulg.

Edad
Se estima que tiene entre 1.600 y 1.800 años de antigüedad.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Imperio Romano Imperial
Material: Bronce y billon (bronce con contenido de plata)
Periodo: Siglo II-IV d. C.

Descripción
Esta colección de doce monedas de bronce de la Antigua Roma data del apogeo del Imperio Romano, un período marcado por una vasta expansión territorial, prósperas redes comerciales y dominio cultural en Europa, el norte de África y Oriente Medio. Estas monedas no solo sirvieron como instrumentos de comercio, sino también como poderosas herramientas de propaganda imperial, con retratos de emperadores e imágenes que enfatizaban el favor divino, las victorias militares y la prosperidad cívica. Es probable que ejemplares de este grupo circularan durante los reinados de emperadores como Marco Aurelio, Constantino el Grande y otros que marcaron la historia romana. Las monedas varían en denominación y tipo, y se conservan parcialmente detalles del anverso y el reverso, incluyendo bustos imperiales, deidades y símbolos militares.

Características

- Distintos retratos imperiales, a menudo con coronas de laurel o cascos.

- Imágenes inversas que incluyen deidades, soldados y estandartes.

- Inscripciones en latín, algunas parcialmente legibles, que indican gobernantes y honoríficos.

- Pátina verde y marrón natural por entierro y exposición.

- Denominaciones mixtas incluyendo posibles tipos follis y antoninianos

Importancia cultural
Las monedas romanas eran más que simples monedas: eran un medio de comunicación y legitimidad política en todo el imperio. Su amplia circulación difundía la imagen del emperador incluso en las provincias más remotas, reforzando la autoridad y la unidad. Las monedas también servían en contextos religiosos y ceremoniales, ofreciéndose en los templos o acumulándose para protección y prosperidad. Esta colección representa no solo la economía de Roma, sino también la vida cotidiana y las creencias de su pueblo.

Condición
Las monedas se encuentran en buen estado tras su excavación, con superficies que muestran pátina natural de entierro. Presentan diversos grados de desgaste debido a siglos de circulación; algunos retratos e inscripciones se mantienen nítidos, mientras que otros están suavizados. Una mezcla de tonos verdes, marrones y terrosos se ha desarrollado en las superficies, realzando su carácter antiguo. Las doce monedas se mantienen estables, estructuralmente intactas y se exhiben bien como conjunto.

Dimensiones (aproximadas)
Rango de diámetro: hasta 1 pulg.

Edad
Se estima que tiene entre 1.600 y 1.800 años de antigüedad.

También te puede interesar