Anillo de bronce de la Antigua Roma | Bisel plano con motivos solares de anillos y puntos | Siglos I-III d. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Imperio Romano
Material: Bronce
Periodo: Siglo I-III d. C.
Descripción
Este anillo de bronce de la época romana presenta un aro redondo con bisel plano adornado con patrones irregulares de "anillos y puntos", un motivo comúnmente asociado con el simbolismo solar. Con una talla aproximada de 7 (EE. UU.), el anillo refleja la veneración romana por el sol como fuerza divina vivificante, parte integral de la ideología religiosa e imperial. Su diseño, a la vez audaz y sencillo, combina funcionalidad con significado espiritual, sirviendo como adorno y talismán.
Características
- Bisel plano grabado con motivos de “anillo y punto”
- Conexión simbólica con el culto romano al sol.
- Construcción en bronce acorde con la artesanía joyera romana.
- Talla aproximada del anillo: 7 US
- Pátina auténtica desarrollada a lo largo de siglos.
Importancia cultural
El sol desempeñaba un papel central en la religión y la cosmología romanas, venerado como un poder tanto físico como divino. Bajo el emperador Aureliano (270-275 d. C.), el culto al Sol Invictus («Sol Invicto») se convirtió en religión oficial del estado, reforzando el vínculo entre la divinidad solar y la autoridad imperial. Anillos como este se habrían usado como amuletos protectores, invocando la vitalidad, el poder y el favor divino del sol, a la vez que simbolizaban la lealtad a Roma y a su emperador.
Condición
Bien conservada, con motivos grabados visibles y una rica pátina de bronce. El desgaste propio de su antigüedad realza su autenticidad y carácter histórico.
Dimensiones (aproximadas)
Talla del anillo: 7 EE. UU.
Edad
Siglo I-III d. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Imperio Romano
Material: Bronce
Periodo: Siglo I-III d. C.
Descripción
Este anillo de bronce de la época romana presenta un aro redondo con bisel plano adornado con patrones irregulares de "anillos y puntos", un motivo comúnmente asociado con el simbolismo solar. Con una talla aproximada de 7 (EE. UU.), el anillo refleja la veneración romana por el sol como fuerza divina vivificante, parte integral de la ideología religiosa e imperial. Su diseño, a la vez audaz y sencillo, combina funcionalidad con significado espiritual, sirviendo como adorno y talismán.
Características
- Bisel plano grabado con motivos de “anillo y punto”
- Conexión simbólica con el culto romano al sol.
- Construcción en bronce acorde con la artesanía joyera romana.
- Talla aproximada del anillo: 7 US
- Pátina auténtica desarrollada a lo largo de siglos.
Importancia cultural
El sol desempeñaba un papel central en la religión y la cosmología romanas, venerado como un poder tanto físico como divino. Bajo el emperador Aureliano (270-275 d. C.), el culto al Sol Invictus («Sol Invicto») se convirtió en religión oficial del estado, reforzando el vínculo entre la divinidad solar y la autoridad imperial. Anillos como este se habrían usado como amuletos protectores, invocando la vitalidad, el poder y el favor divino del sol, a la vez que simbolizaban la lealtad a Roma y a su emperador.
Condición
Bien conservada, con motivos grabados visibles y una rica pátina de bronce. El desgaste propio de su antigüedad realza su autenticidad y carácter histórico.
Dimensiones (aproximadas)
Talla del anillo: 7 EE. UU.
Edad
Siglo I-III d. C.
También te puede interesar