Cinturón de novia ruso antiguo | Siglos XVII-XVIII
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Sur de Rusia, Europa del Este
Material: Latón con placas perforadas, piedras de cornalina, herrajes remachados.
Periodo: siglos XVII-XVIII
Descripción
Este elaborado cinturón nupcial, adornado con vibrantes piedras preciosas de cornalina naranja, representa una rara supervivencia de las costumbres nupciales judías del sur de Rusia de los siglos XVII y XVIII. De gran peso y elaborado con herrajes de latón y placas perforadas, el cinturón no solo es un adorno llamativo, sino también un objeto ceremonial sagrado con un profundo significado espiritual. La fina artesanía y el uso de piedras semipreciosas reflejan su función como talismán protector y símbolo de estatus familiar.
Características
- Filas de piedras de Cornalina naranja, asociadas con la vitalidad, la protección y la fertilidad.
- Construcción de latón pesado con placas remachadas y perforadas, que muestra una artesanía experta.
- Uso ceremonial en bodas, tradicionalmente atado con el cinturón del novio para simbolizar la unidad.
- Conservado con desgaste visible acorde a su antigüedad, lo que subraya su autenticidad.
Importancia cultural
En las comunidades judías del sur de Rusia y Europa del Este, los cinturones de novia tenían un profundo significado simbólico. Se ataban junto con el cinturón del novio durante la ceremonia nupcial, representando la unión sagrada entre marido y mujer. Se creía que aumentaban la fertilidad y aseguraban la prosperidad; estos cinturones eran preciadas reliquias familiares, a veces prestadas cuando su adquisición era demasiado costosa.
El uso de Cornalina , con sus ricos tonos anaranjados, refleja asociaciones de larga data con la curación, la vitalidad y la protección, lo que convierte a esta pieza en un poderoso artefacto espiritual y cultural.
Condición
Buen estado con el desgaste y pátina esperados; piedras preciosas intactas y placas de latón que muestran un carácter envejecido consistente con un objeto ceremonial de esta época.
Dimensiones (aproximadas)
Diámetro: 11 pulgadas
Edad
siglos XVII-XVIII
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Sur de Rusia, Europa del Este
Material: Latón con placas perforadas, piedras de cornalina, herrajes remachados.
Periodo: siglos XVII-XVIII
Descripción
Este elaborado cinturón nupcial, adornado con vibrantes piedras preciosas de cornalina naranja, representa una rara supervivencia de las costumbres nupciales judías del sur de Rusia de los siglos XVII y XVIII. De gran peso y elaborado con herrajes de latón y placas perforadas, el cinturón no solo es un adorno llamativo, sino también un objeto ceremonial sagrado con un profundo significado espiritual. La fina artesanía y el uso de piedras semipreciosas reflejan su función como talismán protector y símbolo de estatus familiar.
Características
- Filas de piedras de Cornalina naranja, asociadas con la vitalidad, la protección y la fertilidad.
- Construcción de latón pesado con placas remachadas y perforadas, que muestra una artesanía experta.
- Uso ceremonial en bodas, tradicionalmente atado con el cinturón del novio para simbolizar la unidad.
- Conservado con desgaste visible acorde a su antigüedad, lo que subraya su autenticidad.
Importancia cultural
En las comunidades judías del sur de Rusia y Europa del Este, los cinturones de novia tenían un profundo significado simbólico. Se ataban junto con el cinturón del novio durante la ceremonia nupcial, representando la unión sagrada entre marido y mujer. Se creía que aumentaban la fertilidad y aseguraban la prosperidad; estos cinturones eran preciadas reliquias familiares, a veces prestadas cuando su adquisición era demasiado costosa.
El uso de Cornalina , con sus ricos tonos anaranjados, refleja asociaciones de larga data con la curación, la vitalidad y la protección, lo que convierte a esta pieza en un poderoso artefacto espiritual y cultural.
Condición
Buen estado con el desgaste y pátina esperados; piedras preciosas intactas y placas de latón que muestran un carácter envejecido consistente con un objeto ceremonial de esta época.
Dimensiones (aproximadas)
Diámetro: 11 pulgadas
Edad
siglos XVII-XVIII
También te puede interesar