Botella romana de vidrio cuadrada antigua | Siglo I d. C.

Precio habitual
$600.00
Precio de venta
$600.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Early Imperial Roman mold-blown glass bottle from the 1st Century CE, likely Rhineland. Square translucent body with cylindrical neck, flaring folded rim, and wide ribbed “celery handle.” Base bears four-leaf maker’s mark. Developed iridescent patina reflects age and Roman glassmaking innovation, used for oils, perfumes, or wine.
Early Imperial Roman mold-blown glass bottle from the 1st Century CE, likely Rhineland. Square translucent body with cylindrical neck, flaring folded rim, and wide ribbed “celery handle.” Base bears four-leaf maker’s mark. Developed iridescent patina reflects age and Roman glassmaking innovation, used for oils, perfumes, or wine.
Early Imperial Roman mold-blown glass bottle from the 1st Century CE, likely Rhineland. Square translucent body with cylindrical neck, flaring folded rim, and wide ribbed “celery handle.” Base bears four-leaf maker’s mark. Developed iridescent patina reflects age and Roman glassmaking innovation, used for oils, perfumes, or wine.
748347
748347
748347
748347
748347
748347
  • Early Imperial Roman mold-blown glass bottle from the 1st Century CE, likely Rhineland. Square translucent body with cylindrical neck, flaring folded rim, and wide ribbed “celery handle.” Base bears four-leaf maker’s mark. Developed iridescent patina reflects age and Roman glassmaking innovation, used for oils, perfumes, or wine.
  • Early Imperial Roman mold-blown glass bottle from the 1st Century CE, likely Rhineland. Square translucent body with cylindrical neck, flaring folded rim, and wide ribbed “celery handle.” Base bears four-leaf maker’s mark. Developed iridescent patina reflects age and Roman glassmaking innovation, used for oils, perfumes, or wine.
  • Early Imperial Roman mold-blown glass bottle from the 1st Century CE, likely Rhineland. Square translucent body with cylindrical neck, flaring folded rim, and wide ribbed “celery handle.” Base bears four-leaf maker’s mark. Developed iridescent patina reflects age and Roman glassmaking innovation, used for oils, perfumes, or wine.
  • 748347
  • 748347
  • 748347
  • 748347
  • 748347
  • 748347
Early Imperial Roman mold-blown glass bottle from the 1st Century CE, likely Rhineland. Square translucent body with cylindrical neck, flaring folded rim, and wide ribbed “celery handle.” Base bears four-leaf maker’s mark. Developed iridescent patina reflects age and Roman glassmaking innovation, used for oils, perfumes, or wine.
Early Imperial Roman mold-blown glass bottle from the 1st Century CE, likely Rhineland. Square translucent body with cylindrical neck, flaring folded rim, and wide ribbed “celery handle.” Base bears four-leaf maker’s mark. Developed iridescent patina reflects age and Roman glassmaking innovation, used for oils, perfumes, or wine.
Early Imperial Roman mold-blown glass bottle from the 1st Century CE, likely Rhineland. Square translucent body with cylindrical neck, flaring folded rim, and wide ribbed “celery handle.” Base bears four-leaf maker’s mark. Developed iridescent patina reflects age and Roman glassmaking innovation, used for oils, perfumes, or wine.
748347
748347
748347
748347
748347
748347

Botella romana de vidrio cuadrada antigua | Siglo I d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Noroeste del Imperio Romano (probablemente Renania)
Material: Vidrio translúcido soplado en molde
Periodo: Roma Imperial Temprana, siglo I d.C.

Descripción
Esta botella de vidrio de la época romana temprana es un magnífico ejemplo de la innovación en el soplado de vidrio del siglo I. Soplada en molde en vidrio translúcido, la botella presenta un cuerpo cuadrado con esquinas bien definidas, un cuello cilíndrico con boca ensanchada y un borde plegado hacia adentro para un vertido controlado. Un distintivo asa ancha y acanalada, con forma de apio, se extiende desde el cuello hasta el hombro, sello distintivo de las formas romanas tempranas. La base plana y ligeramente dentada luce la marca del fabricante de cuatro hojas en forma de cruz, lo que la vincula a la tradición de producción de marcas en los talleres romanos.

Características

- Cuerpo cuadrado moldeado por soplado con paredes rectas para un almacenamiento y transporte eficientes

- Cuello cilíndrico y borde plegado y ensanchado diseñados para verter y sellar

- Distintivo mango de apio acanalado ancho aplicado en el hombro

- Base estampada con la marca del fabricante de cuatro hojas, que identifica el origen del taller.

- Pátina iridiscente desarrollada a partir de siglos de antigüedad.

Importancia cultural
La vidriería romana revolucionó la producción de vasijas, sustituyendo los pesados ​​recipientes de cerámica y metal por vidrio ligero, duradero y elegante. Botellas como esta eran esenciales en el comercio y la vida cotidiana, ya que contenían aceites, perfumes, medicinas o vino. Su diseño cuadrado no solo facilitaba su apilamiento, sino que también reflejaba el ingenio romano para combinar funcionalidad con estética refinada. Las marcas de los talleres enfatizaban la organización de la artesanía y el comercio en todo el Imperio, destacando Renania como un importante centro de producción de vidrio.

Condición
Excelente conservación, con forma intacta, bordes nítidos moldeados por soplado y una marca visible en la base. La iridiscencia natural y el desgaste superficial resaltan su antigüedad y realzan su belleza.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 4 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas

Edad
Siglo I d.C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Noroeste del Imperio Romano (probablemente Renania)
Material: Vidrio translúcido soplado en molde
Periodo: Roma Imperial Temprana, siglo I d.C.

Descripción
Esta botella de vidrio de la época romana temprana es un magnífico ejemplo de la innovación en el soplado de vidrio del siglo I. Soplada en molde en vidrio translúcido, la botella presenta un cuerpo cuadrado con esquinas bien definidas, un cuello cilíndrico con boca ensanchada y un borde plegado hacia adentro para un vertido controlado. Un distintivo asa ancha y acanalada, con forma de apio, se extiende desde el cuello hasta el hombro, sello distintivo de las formas romanas tempranas. La base plana y ligeramente dentada luce la marca del fabricante de cuatro hojas en forma de cruz, lo que la vincula a la tradición de producción de marcas en los talleres romanos.

Características

- Cuerpo cuadrado moldeado por soplado con paredes rectas para un almacenamiento y transporte eficientes

- Cuello cilíndrico y borde plegado y ensanchado diseñados para verter y sellar

- Distintivo mango de apio acanalado ancho aplicado en el hombro

- Base estampada con la marca del fabricante de cuatro hojas, que identifica el origen del taller.

- Pátina iridiscente desarrollada a partir de siglos de antigüedad.

Importancia cultural
La vidriería romana revolucionó la producción de vasijas, sustituyendo los pesados ​​recipientes de cerámica y metal por vidrio ligero, duradero y elegante. Botellas como esta eran esenciales en el comercio y la vida cotidiana, ya que contenían aceites, perfumes, medicinas o vino. Su diseño cuadrado no solo facilitaba su apilamiento, sino que también reflejaba el ingenio romano para combinar funcionalidad con estética refinada. Las marcas de los talleres enfatizaban la organización de la artesanía y el comercio en todo el Imperio, destacando Renania como un importante centro de producción de vidrio.

Condición
Excelente conservación, con forma intacta, bordes nítidos moldeados por soplado y una marca visible en la base. La iridiscencia natural y el desgaste superficial resaltan su antigüedad y realzan su belleza.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 4 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas

Edad
Siglo I d.C.

También te puede interesar