Fragmento de cabeza de terracota antigua | Siglos I-II

Precio habitual
$400.00
Precio de venta
$400.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Ancient terracotta head fragment from the Greco-Roman world, circa 4th–1st Century BCE, showing naturalistic facial features and elaborate hairstyle, mounted on a modern black display base, Hellenistic and classical artistic style.
Ancient terracotta head fragment from the Greco-Roman world, circa 4th–1st Century BCE, showing naturalistic facial features and elaborate hairstyle, mounted on a modern black display base, Hellenistic and classical artistic style.
748300
748300
748300
748300
748300
748300
  • Ancient terracotta head fragment from the Greco-Roman world, circa 4th–1st Century BCE, showing naturalistic facial features and elaborate hairstyle, mounted on a modern black display base, Hellenistic and classical artistic style.
  • Ancient terracotta head fragment from the Greco-Roman world, circa 4th–1st Century BCE, showing naturalistic facial features and elaborate hairstyle, mounted on a modern black display base, Hellenistic and classical artistic style.
  • 748300
  • 748300
  • 748300
  • 748300
  • 748300
  • 748300
Ancient terracotta head fragment from the Greco-Roman world, circa 4th–1st Century BCE, showing naturalistic facial features and elaborate hairstyle, mounted on a modern black display base, Hellenistic and classical artistic style.
Ancient terracotta head fragment from the Greco-Roman world, circa 4th–1st Century BCE, showing naturalistic facial features and elaborate hairstyle, mounted on a modern black display base, Hellenistic and classical artistic style.
748300
748300
748300
748300
748300
748300

Fragmento de cabeza de terracota antigua | Siglos I-II

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Mundo grecorromano (probablemente cuenca mediterránea)
Material: Terracota
Periodo: Helenístico a grecorromano, alrededor del siglo IV-I a. C.

Descripción
Este elegante fragmento de cabeza de terracota, de aproximadamente 8,9 cm de altura, ejemplifica el refinado arte y la estética clásica del antiguo mundo mediterráneo. Probablemente formaba parte de una figurilla o estatua votiva de mayor tamaño, y pudo haber representado a una deidad, una figura noble o un individuo idealizado. A pesar del desgaste superficial, los delicados contornos faciales y los restos de un elaborado peinado o tocado conservan una expresividad naturalista que refleja la maestría escultórica de los períodos helenístico y grecorromano. Montado sobre una moderna base negra, se exhibe con gran belleza como artefacto y pieza de arte clásico.

Características

- Detalles faciales expresivos en el estilo naturalista helenístico.

- Peinado o tocado elaborado que sugiera un significado social o divino.

- Construcción en terracota, un material predilecto para figuras votivas y funerarias.

- Pátina natural y desgaste superficial acorde con un entierro antiguo y la edad.

- Montado sobre una base negra moderna para una exhibición segura.

Importancia cultural
La escultura helenística marcó un punto de inflexión en el arte antiguo, enfatizando el naturalismo, la individualidad y la emoción. Las figurillas de terracota se produjeron ampliamente en todo el mundo grecorromano, con fines religiosos, decorativos y funerarios. Este fragmento encarna esa síntesis cultural, combinando las expresivas formas griegas con la adopción generalizada de la terracota por parte de los romanos. Estos artefactos proporcionan una valiosa perspectiva de las antiguas tradiciones artísticas, las prácticas devocionales y la estética común del mundo clásico.

Condición
Fragmento bien conservado con desgaste superficial y pátina natural. Montado para mayor estabilidad y exhibición.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3,5 pulgadas

Edad
Alrededor del siglo IV-I a. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Mundo grecorromano (probablemente cuenca mediterránea)
Material: Terracota
Periodo: Helenístico a grecorromano, alrededor del siglo IV-I a. C.

Descripción
Este elegante fragmento de cabeza de terracota, de aproximadamente 8,9 cm de altura, ejemplifica el refinado arte y la estética clásica del antiguo mundo mediterráneo. Probablemente formaba parte de una figurilla o estatua votiva de mayor tamaño, y pudo haber representado a una deidad, una figura noble o un individuo idealizado. A pesar del desgaste superficial, los delicados contornos faciales y los restos de un elaborado peinado o tocado conservan una expresividad naturalista que refleja la maestría escultórica de los períodos helenístico y grecorromano. Montado sobre una moderna base negra, se exhibe con gran belleza como artefacto y pieza de arte clásico.

Características

- Detalles faciales expresivos en el estilo naturalista helenístico.

- Peinado o tocado elaborado que sugiera un significado social o divino.

- Construcción en terracota, un material predilecto para figuras votivas y funerarias.

- Pátina natural y desgaste superficial acorde con un entierro antiguo y la edad.

- Montado sobre una base negra moderna para una exhibición segura.

Importancia cultural
La escultura helenística marcó un punto de inflexión en el arte antiguo, enfatizando el naturalismo, la individualidad y la emoción. Las figurillas de terracota se produjeron ampliamente en todo el mundo grecorromano, con fines religiosos, decorativos y funerarios. Este fragmento encarna esa síntesis cultural, combinando las expresivas formas griegas con la adopción generalizada de la terracota por parte de los romanos. Estos artefactos proporcionan una valiosa perspectiva de las antiguas tradiciones artísticas, las prácticas devocionales y la estética común del mundo clásico.

Condición
Fragmento bien conservado con desgaste superficial y pátina natural. Montado para mayor estabilidad y exhibición.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3,5 pulgadas

Edad
Alrededor del siglo IV-I a. C.

También te puede interesar