Relicario budista antiguo Gau | Santuario portátil con reverso dorado | Siglos XVIII-XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Tíbet / Región del Himalaya
Material: Aleación de cobre plateado, parte trasera dorada, correa de tela.
Periodo: Siglo XVIII-XIX
Descripción
Este ornamentado santuario Gau budista tibetano es un cofre portátil para amuletos, creado para guardar reliquias sagradas, escrituras o imágenes protectoras. El frente repujado en plata representa a un Buda sentado dentro de un marco arqueado, rodeado de motivos auspiciosos, mientras que la parte posterior está rodeada por una placa de metal dorado. Conservando su correa de tela roja original, este Gau se habría usado durante viajes o peregrinaciones, con fines tanto devocionales como protectores. Su intrincada artesanía e imágenes simbólicas encarnan las profundas tradiciones espirituales del budismo del Himalaya.
Características
- Aleación de cobre repujado con superficie plateada
- Buda sentado central enmarcado por motivos auspiciosos.
- Placa de soporte de metal dorado intacta
- Correa de transporte de tela roja original conservada.
- Tamaño portátil, diseñado para viajes y peregrinaciones.
Importancia cultural
Los santuarios Gau eran fundamentales para la vida devocional tibetana, funcionando como relicarios personales que portaban monjes, practicantes laicos y peregrinos. Protegeban a su portador albergando mantras, reliquias o imágenes de deidades, que se creía que ofrecían protección espiritual y buena fortuna. Más allá de su función práctica, los santuarios Gau representaban una fusión de fe y arte, reflejando tanto la naturaleza portátil de la práctica religiosa tibetana como las tradiciones estéticas más amplias de la artesanía del Himalaya. Hoy en día, son muy valorados como artefactos culturales que encarnan la devoción, la protección y el patrimonio.
Condición
Excelente conservación con pátina natural y ligero desgaste superficial. La correa de tela original muestra el desgaste típico del paso del tiempo. Estructuralmente en buen estado, sin reparaciones observadas.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5 pulgadas
Ancho: 4 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas
Edad
Alrededor del siglo XVIII y XIX
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Tíbet / Región del Himalaya
Material: Aleación de cobre plateado, parte trasera dorada, correa de tela.
Periodo: Siglo XVIII-XIX
Descripción
Este ornamentado santuario Gau budista tibetano es un cofre portátil para amuletos, creado para guardar reliquias sagradas, escrituras o imágenes protectoras. El frente repujado en plata representa a un Buda sentado dentro de un marco arqueado, rodeado de motivos auspiciosos, mientras que la parte posterior está rodeada por una placa de metal dorado. Conservando su correa de tela roja original, este Gau se habría usado durante viajes o peregrinaciones, con fines tanto devocionales como protectores. Su intrincada artesanía e imágenes simbólicas encarnan las profundas tradiciones espirituales del budismo del Himalaya.
Características
- Aleación de cobre repujado con superficie plateada
- Buda sentado central enmarcado por motivos auspiciosos.
- Placa de soporte de metal dorado intacta
- Correa de transporte de tela roja original conservada.
- Tamaño portátil, diseñado para viajes y peregrinaciones.
Importancia cultural
Los santuarios Gau eran fundamentales para la vida devocional tibetana, funcionando como relicarios personales que portaban monjes, practicantes laicos y peregrinos. Protegeban a su portador albergando mantras, reliquias o imágenes de deidades, que se creía que ofrecían protección espiritual y buena fortuna. Más allá de su función práctica, los santuarios Gau representaban una fusión de fe y arte, reflejando tanto la naturaleza portátil de la práctica religiosa tibetana como las tradiciones estéticas más amplias de la artesanía del Himalaya. Hoy en día, son muy valorados como artefactos culturales que encarnan la devoción, la protección y el patrimonio.
Condición
Excelente conservación con pátina natural y ligero desgaste superficial. La correa de tela original muestra el desgaste típico del paso del tiempo. Estructuralmente en buen estado, sin reparaciones observadas.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5 pulgadas
Ancho: 4 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas
Edad
Alrededor del siglo XVIII y XIX
También te puede interesar