Estatua antigua de monje birmano dorado | Arte budista del sudeste asiático | Circa siglo XIX

Precio habitual
$600.00
Precio de venta
$600.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
19th-century Burmese wooden monk statue with gold leaf and lacquer remnants, kneeling in Anjali Mudra with serene expression and inscribed base.
19th-century Burmese wooden monk statue with gold leaf and lacquer remnants, kneeling in Anjali Mudra with serene expression and inscribed base.
19th-century Burmese wooden monk statue with gold leaf and lacquer remnants, kneeling in Anjali Mudra with serene expression and inscribed base.
748474
748474
748474
748474
748474
748474
748474
748474
748474
  • 19th-century Burmese wooden monk statue with gold leaf and lacquer remnants, kneeling in Anjali Mudra with serene expression and inscribed base.
  • 19th-century Burmese wooden monk statue with gold leaf and lacquer remnants, kneeling in Anjali Mudra with serene expression and inscribed base.
  • 19th-century Burmese wooden monk statue with gold leaf and lacquer remnants, kneeling in Anjali Mudra with serene expression and inscribed base.
  • 748474
  • 748474
  • 748474
  • 748474
  • 748474
  • 748474
  • 748474
  • 748474
  • 748474
19th-century Burmese wooden monk statue with gold leaf and lacquer remnants, kneeling in Anjali Mudra with serene expression and inscribed base.
19th-century Burmese wooden monk statue with gold leaf and lacquer remnants, kneeling in Anjali Mudra with serene expression and inscribed base.
19th-century Burmese wooden monk statue with gold leaf and lacquer remnants, kneeling in Anjali Mudra with serene expression and inscribed base.
748474
748474
748474
748474
748474
748474
748474
748474
748474

Estatua antigua de monje birmano dorado | Arte budista del sudeste asiático | Circa siglo XIX

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Birmania (Myanmar)
Material: Madera tallada a mano con pan de oro y laca.
Periodo: siglo XIX

Descripción
Esta estatua de madera birmana, finamente elaborada, representa a un monje budista sentado en postura meditativa de rodillas, con las manos juntas en Anjali Mudra , el gesto tradicional de reverencia. Adornada con restos de su dorado y lacado originales, la figura encarna la serena devoción y la humildad espiritual, fundamentales en la práctica budista. La túnica, delicadamente tallada y detallada, realza la expresión serena, mientras que la base presenta inscripciones en escritura birmana que pueden hacer referencia a bendiciones o dedicaciones. Estas estatuas solían colocarse en templos o santuarios domésticos como objetos de culto y de consecución de méritos, simbolizando la devoción y la guía espiritual.

Características

- Figura tradicional de monje arrodillado con las manos en Anjali Mudra

- Rastros originales de pan de oro y laca aplicados como ofrendas devocionales.

- Inscripciones en escritura birmana en la base, probablemente relacionadas con bendiciones o dedicatorias.

- Detalles tallados a mano en los pliegues de la túnica y expresión facial serena.

- Tamaño compacto ideal tanto para santuarios personales como para exhibiciones de colecciones.

Importancia cultural
Estatuas de monjes como esta representan no solo la reverencia a la comunidad monástica budista, sino también los valores más amplios de humildad, compasión y disciplina espiritual. En la cultura birmana, dorar y lacar figuras devocionales era un acto de mérito, con el fin de obtener bendiciones espirituales para el donante. Esta pieza, por lo tanto, encarna tanto la artesanía artística como la arraigada tradición budista de honrar a la sangha (orden monástica).

Condición
La estatua conserva gran parte de su dorado y laca originales, ahora envejecidos y con una pátina cálida y auténtica. El desgaste natural, las pequeñas grietas superficiales y las zonas con pérdida de laca son consecuentes con su origen y uso devocional en el siglo XIX, lo que refuerza su carácter histórico. Estructuralmente, se mantiene sólida y bien conservada, lo que la convierte en una pieza de arte religioso del sudeste asiático muy valorada por los coleccionistas.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 7,5 pulgadas (19 cm)
Ancho: 4,25 pulgadas (11 cm)

Edad
Más de 120 años

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Birmania (Myanmar)
Material: Madera tallada a mano con pan de oro y laca.
Periodo: siglo XIX

Descripción
Esta estatua de madera birmana, finamente elaborada, representa a un monje budista sentado en postura meditativa de rodillas, con las manos juntas en Anjali Mudra , el gesto tradicional de reverencia. Adornada con restos de su dorado y lacado originales, la figura encarna la serena devoción y la humildad espiritual, fundamentales en la práctica budista. La túnica, delicadamente tallada y detallada, realza la expresión serena, mientras que la base presenta inscripciones en escritura birmana que pueden hacer referencia a bendiciones o dedicaciones. Estas estatuas solían colocarse en templos o santuarios domésticos como objetos de culto y de consecución de méritos, simbolizando la devoción y la guía espiritual.

Características

- Figura tradicional de monje arrodillado con las manos en Anjali Mudra

- Rastros originales de pan de oro y laca aplicados como ofrendas devocionales.

- Inscripciones en escritura birmana en la base, probablemente relacionadas con bendiciones o dedicatorias.

- Detalles tallados a mano en los pliegues de la túnica y expresión facial serena.

- Tamaño compacto ideal tanto para santuarios personales como para exhibiciones de colecciones.

Importancia cultural
Estatuas de monjes como esta representan no solo la reverencia a la comunidad monástica budista, sino también los valores más amplios de humildad, compasión y disciplina espiritual. En la cultura birmana, dorar y lacar figuras devocionales era un acto de mérito, con el fin de obtener bendiciones espirituales para el donante. Esta pieza, por lo tanto, encarna tanto la artesanía artística como la arraigada tradición budista de honrar a la sangha (orden monástica).

Condición
La estatua conserva gran parte de su dorado y laca originales, ahora envejecidos y con una pátina cálida y auténtica. El desgaste natural, las pequeñas grietas superficiales y las zonas con pérdida de laca son consecuentes con su origen y uso devocional en el siglo XIX, lo que refuerza su carácter histórico. Estructuralmente, se mantiene sólida y bien conservada, lo que la convierte en una pieza de arte religioso del sudeste asiático muy valorada por los coleccionistas.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 7,5 pulgadas (19 cm)
Ancho: 4,25 pulgadas (11 cm)

Edad
Más de 120 años

También te puede interesar