Antiguo remate de templo birmano con figura de Buda dorada, siglos XIX y XX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Birmania (Myanmar)
Material: Madera dura tallada a mano con restos de pan de oro.
Periodo: finales del siglo XIX a principios del siglo XX
Descripción
Este monumental remate de templo birmano, de una impresionante altura de 114 cm, fue en su día un elemento arquitectónico de un templo o monasterio budista en Birmania (actual Myanmar). Tallado con impactantes detalles y simbolismo devocional, encarna tanto la reverencia espiritual como la artesanía. La sección inferior presenta una figura dorada de Buda en Anjali Mudra (gesto de reverencia), adornada con un tocado ushnisha escalonado, sello distintivo del arte budista birmano. En la parte superior, la aguja se estrecha hasta adquirir una forma arquitectónica finamente tallada, evocando los motivos de los templos birmanos. La pátina natural envejecida, el dorado suavizado y las huellas de la erosión dan fe de su larga exposición a la intemperie, realzando su autenticidad y carácter histórico.
Características
- Imponente remate de templo de 45 pulgadas procedente de Birmania
- Figura de Buda dorada en Anjali Mudra con tocado ushnisha escalonado
- Madera dura finamente tallada con restos de pan de oro original.
- Forma de aguja alargada inspirada en la arquitectura del templo birmano
- Montado sobre una base moderna para mayor estabilidad y exhibición.
Importancia cultural
Remates de templos como este eran más que simples elementos decorativos; poseían un profundo significado espiritual, coronando espacios sagrados con símbolos de iluminación y protección divina. El Buda en Anjali Mudra refleja devoción, humildad y gratitud, mientras que la aguja representa la conexión entre lo terrenal y lo divino. Para los fieles birmanos, estos elementos ofrecían tanto protección espiritual como inspiración, garantizando la santidad de los terrenos del templo. Hoy en día, este artefacto se erige como testimonio de las tradiciones artísticas y religiosas del Sudeste Asiático, ofreciendo a coleccionistas e historiadores un vínculo tangible con el legado budista de Birmania.
Condición
El remate conserva su superficie envejecida original, con desgaste natural y grietas propias de la edad y la exposición a la intemperie. Restos del dorado original permanecen visibles en la figura de Buda, lo que aporta profundidad visual y confirma su función devocional. A pesar de la erosión superficial, la pieza se mantiene estructuralmente sólida y estable, y el desgaste no hace más que acentuar su atractivo histórico y espiritual.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 45 pulgadas
Ancho: 9 pulgadas
Profundidad: 9 pulgadas
Edad
Más de 100 años
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Birmania (Myanmar)
Material: Madera dura tallada a mano con restos de pan de oro.
Periodo: finales del siglo XIX a principios del siglo XX
Descripción
Este monumental remate de templo birmano, de una impresionante altura de 114 cm, fue en su día un elemento arquitectónico de un templo o monasterio budista en Birmania (actual Myanmar). Tallado con impactantes detalles y simbolismo devocional, encarna tanto la reverencia espiritual como la artesanía. La sección inferior presenta una figura dorada de Buda en Anjali Mudra (gesto de reverencia), adornada con un tocado ushnisha escalonado, sello distintivo del arte budista birmano. En la parte superior, la aguja se estrecha hasta adquirir una forma arquitectónica finamente tallada, evocando los motivos de los templos birmanos. La pátina natural envejecida, el dorado suavizado y las huellas de la erosión dan fe de su larga exposición a la intemperie, realzando su autenticidad y carácter histórico.
Características
- Imponente remate de templo de 45 pulgadas procedente de Birmania
- Figura de Buda dorada en Anjali Mudra con tocado ushnisha escalonado
- Madera dura finamente tallada con restos de pan de oro original.
- Forma de aguja alargada inspirada en la arquitectura del templo birmano
- Montado sobre una base moderna para mayor estabilidad y exhibición.
Importancia cultural
Remates de templos como este eran más que simples elementos decorativos; poseían un profundo significado espiritual, coronando espacios sagrados con símbolos de iluminación y protección divina. El Buda en Anjali Mudra refleja devoción, humildad y gratitud, mientras que la aguja representa la conexión entre lo terrenal y lo divino. Para los fieles birmanos, estos elementos ofrecían tanto protección espiritual como inspiración, garantizando la santidad de los terrenos del templo. Hoy en día, este artefacto se erige como testimonio de las tradiciones artísticas y religiosas del Sudeste Asiático, ofreciendo a coleccionistas e historiadores un vínculo tangible con el legado budista de Birmania.
Condición
El remate conserva su superficie envejecida original, con desgaste natural y grietas propias de la edad y la exposición a la intemperie. Restos del dorado original permanecen visibles en la figura de Buda, lo que aporta profundidad visual y confirma su función devocional. A pesar de la erosión superficial, la pieza se mantiene estructuralmente sólida y estable, y el desgaste no hace más que acentuar su atractivo histórico y espiritual.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 45 pulgadas
Ancho: 9 pulgadas
Profundidad: 9 pulgadas
Edad
Más de 100 años
También te puede interesar