Antigüedades europeas | Miniaturas devocionales | Virgen María y Virgen María, circa 1880-1920
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Italia o Austria
Material: Pintado a mano sobre celuloide o marfil, enmarcado con chapa radial de hueso/marfil y bronce/latón dorado.
Periodo: Finales del siglo XIX y principios del siglo XX (circa 1880-1920)
Descripción
Este par de miniaturas de pinturas devocionales, finamente ejecutadas, rinde homenaje a la icónica "Madonnina" de Roberto Ferruzzi y a obras marianas relacionadas, de inspiración renacentista. Cada pieza refleja la alta artesanía del arte devocional europeo de finales del siglo XIX y principios del XX, diseñadas para la veneración privada o como obsequios preciados. Una miniatura representa a la Virgen con el Niño, muy similar a la célebre imagen de Ferruzzi, mientras que la otra representa a una Virgen María en oración, rodeada de un halo, sobre un suave fondo pastoral. Ambas están delicadamente pintadas a mano y colocadas bajo un cristal protector, enmarcadas con chapa radial de hueso o marfil y marcos ornamentados de bronce/latón dorado, con el reverso de terciopelo original y las presillas para colgar intactas.
Características
- Pareja de miniaturas devocionales pintadas a mano sobre celuloide o marfil.
- Marcos con chapa radial de hueso/marfil y ornamentación de bronce/latón dorado.
- Izquierda: La Virgen y el Niño se parecen a la “Madonnina” de Ferruzzi
- Derecha: Virgen María en oración con aureola y ambientación pastoral.
- Se conservan los respaldos de terciopelo originales y las presillas para colgar.
- Firmado por el miniaturista, lo que sugiere un origen formado en el estudio.
Importancia cultural
Miniaturas de este tipo eran apreciadas por su papel en la devoción privada, ofreciendo a los fieles un punto de encuentro tangible para la oración y la reflexión en el hogar. Con raíces tanto en la estética del renacimiento como en las tradiciones marianas, estas obras reflejan la gran popularidad de la imaginería de Ferruzzi en toda Europa. Más allá de su uso devocional, estas miniaturas también eran admiradas como objetos de arte coleccionables durante la Belle Époque, uniendo la piedad y el refinamiento decorativo.
Condición
Muy buen estado de conservación. Ligero desgaste en los marcos dorados y tonalidad natural en la chapa de hueso/marfil, acorde con su antigüedad. Las pinturas se mantienen vibrantes y bien conservadas. El cristal original, el reverso de terciopelo y las anillas para colgar están intactos.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3,75 pulgadas
Ancho: 3,25 pulgadas
Edad
Se estima que tiene entre 100 y 140 años de antigüedad (alrededor de 1880-1920)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Italia o Austria
Material: Pintado a mano sobre celuloide o marfil, enmarcado con chapa radial de hueso/marfil y bronce/latón dorado.
Periodo: Finales del siglo XIX y principios del siglo XX (circa 1880-1920)
Descripción
Este par de miniaturas de pinturas devocionales, finamente ejecutadas, rinde homenaje a la icónica "Madonnina" de Roberto Ferruzzi y a obras marianas relacionadas, de inspiración renacentista. Cada pieza refleja la alta artesanía del arte devocional europeo de finales del siglo XIX y principios del XX, diseñadas para la veneración privada o como obsequios preciados. Una miniatura representa a la Virgen con el Niño, muy similar a la célebre imagen de Ferruzzi, mientras que la otra representa a una Virgen María en oración, rodeada de un halo, sobre un suave fondo pastoral. Ambas están delicadamente pintadas a mano y colocadas bajo un cristal protector, enmarcadas con chapa radial de hueso o marfil y marcos ornamentados de bronce/latón dorado, con el reverso de terciopelo original y las presillas para colgar intactas.
Características
- Pareja de miniaturas devocionales pintadas a mano sobre celuloide o marfil.
- Marcos con chapa radial de hueso/marfil y ornamentación de bronce/latón dorado.
- Izquierda: La Virgen y el Niño se parecen a la “Madonnina” de Ferruzzi
- Derecha: Virgen María en oración con aureola y ambientación pastoral.
- Se conservan los respaldos de terciopelo originales y las presillas para colgar.
- Firmado por el miniaturista, lo que sugiere un origen formado en el estudio.
Importancia cultural
Miniaturas de este tipo eran apreciadas por su papel en la devoción privada, ofreciendo a los fieles un punto de encuentro tangible para la oración y la reflexión en el hogar. Con raíces tanto en la estética del renacimiento como en las tradiciones marianas, estas obras reflejan la gran popularidad de la imaginería de Ferruzzi en toda Europa. Más allá de su uso devocional, estas miniaturas también eran admiradas como objetos de arte coleccionables durante la Belle Époque, uniendo la piedad y el refinamiento decorativo.
Condición
Muy buen estado de conservación. Ligero desgaste en los marcos dorados y tonalidad natural en la chapa de hueso/marfil, acorde con su antigüedad. Las pinturas se mantienen vibrantes y bien conservadas. El cristal original, el reverso de terciopelo y las anillas para colgar están intactos.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3,75 pulgadas
Ancho: 3,25 pulgadas
Edad
Se estima que tiene entre 100 y 140 años de antigüedad (alrededor de 1880-1920)
También te puede interesar