Mortero antiguo de madera tallado a mano con maja y motivo facial decorativo | Siglos XVIII-XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Europa
Material: Madera tallada a mano
Periodo: Siglo XVIII-XIX
Descripción
Este singular mortero antiguo con su mano de mortero es un ejemplo excepcional de la artesanía tradicional europea. El mortero se distingue por un rostro humano finamente tallado, que posiblemente representa una figura cultural o histórica, lo que añade arte y resonancia simbólica a un objeto utilitario. El mortero es robusto y cilíndrico, diseñado para moler hierbas o para uso farmacéutico, mientras que la superficie de ambas piezas exhibe una rica pátina y el desgaste natural adquirido a lo largo de los siglos.
Características
- Maja tallada con un rostro humano, que muestra detalles delicados y arte popular.
- Mortero de madera robusto con forma cilíndrica, práctico pero de diseño refinado.
- Madera envejecida con pátina natural y desgaste superficial que realza la autenticidad.
- Probablemente se utiliza en botica, medicina herbal o en entornos domésticos.
Importancia cultural
Los juegos de mortero y mano eran herramientas esenciales tanto en los hogares como en los primeros boticarios de toda Europa. La cara tallada eleva esta pieza más allá de su simple función, posiblemente simbolizando protección, tradición o identidad. Estos detalles reflejan la fusión del arte con la utilidad, lo que la convierte en una herramienta práctica y un artefacto cultural.
Condición
Excelente estado de conservación, con signos visibles de desgaste propios de su antigüedad y uso. La madera conserva una pátina natural profunda, y los detalles tallados se conservan nítidos y expresivos.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 11,5 pulgadas
Ancho: 4,5 pulgadas
Profundidad: 4,5 pulgadas
Edad
Siglo XVIII-XIX
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Europa
Material: Madera tallada a mano
Periodo: Siglo XVIII-XIX
Descripción
Este singular mortero antiguo con su mano de mortero es un ejemplo excepcional de la artesanía tradicional europea. El mortero se distingue por un rostro humano finamente tallado, que posiblemente representa una figura cultural o histórica, lo que añade arte y resonancia simbólica a un objeto utilitario. El mortero es robusto y cilíndrico, diseñado para moler hierbas o para uso farmacéutico, mientras que la superficie de ambas piezas exhibe una rica pátina y el desgaste natural adquirido a lo largo de los siglos.
Características
- Maja tallada con un rostro humano, que muestra detalles delicados y arte popular.
- Mortero de madera robusto con forma cilíndrica, práctico pero de diseño refinado.
- Madera envejecida con pátina natural y desgaste superficial que realza la autenticidad.
- Probablemente se utiliza en botica, medicina herbal o en entornos domésticos.
Importancia cultural
Los juegos de mortero y mano eran herramientas esenciales tanto en los hogares como en los primeros boticarios de toda Europa. La cara tallada eleva esta pieza más allá de su simple función, posiblemente simbolizando protección, tradición o identidad. Estos detalles reflejan la fusión del arte con la utilidad, lo que la convierte en una herramienta práctica y un artefacto cultural.
Condición
Excelente estado de conservación, con signos visibles de desgaste propios de su antigüedad y uso. La madera conserva una pátina natural profunda, y los detalles tallados se conservan nítidos y expresivos.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 11,5 pulgadas
Ancho: 4,5 pulgadas
Profundidad: 4,5 pulgadas
Edad
Siglo XVIII-XIX
También te puede interesar