Antiguo sasánida | Cornalina de plata | Anillo con bisel y monograma | Circa 224–651 d. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Antigua Persia (Imperio Sasánida)
Material: Plata con intaglio de cornalina
Periodo: 224–651 d. C.
Descripción
Este exquisito anillo de plata, engastado con una gema de cornalina que presenta un posible monograma o diseño calcográfico, proviene del Imperio Sasánida, una dinastía reconocida por sus logros culturales, artísticos y arquitectónicos. Anillos como este eran más que simples adornos: cumplían funciones tanto decorativas como prácticas, y a menudo se usaban como sellos para marcar la propiedad o autenticar documentos.
Características
- Piedra preciosa de cornalina en huecograbado con diseño grabado, que probablemente representa identidad o autoridad.
- Banda de plata elaborada con mano de obra refinada, acabado pulido y detalles sutiles.
- Tonos cálidos de color rojo anaranjado de cornalina, una piedra preciosa muy apreciada en el mundo antiguo.
- Funcional tanto como joya como sello personal.
Importancia cultural
En el Imperio Sasánida, los anillos tenían un profundo significado, combinando arte y utilidad. Las piedras preciosas talladas eran símbolos de identidad personal u oficial, mientras que se creía que la cornalina ofrecía protección y vitalidad. Por lo tanto, esta pieza habría significado estatus y conexión espiritual, reflejando el alto valor que se le otorgaba a la joyería en la sociedad persa.
Condición
El anillo presenta un desgaste natural propio del paso del tiempo, con una pátina desarrollada y ligeras abrasiones superficiales propias de su antigüedad. A pesar de siglos de uso, el diseño calcográfico se conserva perceptible, conservando su carácter histórico y simbólico.
Dimensiones (aproximadas)
Talla del anillo: 6,75 EE. UU.
Edad
1.400–1.800 años de antigüedad, alrededor del 224–651 d. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Antigua Persia (Imperio Sasánida)
Material: Plata con intaglio de cornalina
Periodo: 224–651 d. C.
Descripción
Este exquisito anillo de plata, engastado con una gema de cornalina que presenta un posible monograma o diseño calcográfico, proviene del Imperio Sasánida, una dinastía reconocida por sus logros culturales, artísticos y arquitectónicos. Anillos como este eran más que simples adornos: cumplían funciones tanto decorativas como prácticas, y a menudo se usaban como sellos para marcar la propiedad o autenticar documentos.
Características
- Piedra preciosa de cornalina en huecograbado con diseño grabado, que probablemente representa identidad o autoridad.
- Banda de plata elaborada con mano de obra refinada, acabado pulido y detalles sutiles.
- Tonos cálidos de color rojo anaranjado de cornalina, una piedra preciosa muy apreciada en el mundo antiguo.
- Funcional tanto como joya como sello personal.
Importancia cultural
En el Imperio Sasánida, los anillos tenían un profundo significado, combinando arte y utilidad. Las piedras preciosas talladas eran símbolos de identidad personal u oficial, mientras que se creía que la cornalina ofrecía protección y vitalidad. Por lo tanto, esta pieza habría significado estatus y conexión espiritual, reflejando el alto valor que se le otorgaba a la joyería en la sociedad persa.
Condición
El anillo presenta un desgaste natural propio del paso del tiempo, con una pátina desarrollada y ligeras abrasiones superficiales propias de su antigüedad. A pesar de siglos de uso, el diseño calcográfico se conserva perceptible, conservando su carácter histórico y simbólico.
Dimensiones (aproximadas)
Talla del anillo: 6,75 EE. UU.
Edad
1.400–1.800 años de antigüedad, alrededor del 224–651 d. C.
También te puede interesar