Fragmento de busto de terracota antiguo | Estatuilla ritual | Circa 1000-500 a. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Oriente Próximo / Mediterráneo Oriental
Material: Terracota
Periodo: Alrededor del primer milenio a. C.
Descripción
Este artefacto es una cabeza fragmentaria de terracota, esculpida con rasgos estilizados, como cejas arqueadas, ojos almendrados y barba y bigote definidos. El voluminoso cabello enmarca el rostro con minucioso detalle, reflejando la maestría de los antiguos artesanos de terracota a pesar de su pequeña escala. Probablemente parte de una figura votiva o un ídolo doméstico de mayor tamaño, la pieza habría servido en contextos rituales o devocionales. Actualmente, montado sobre una base de exhibición a medida, el fragmento constituye un evocador ejemplo del retrato cerámico temprano.
Características
- Cabeza fragmentaria de terracota con modelado facial expresivo.
- Barba definida, bigote y peinado estilizado.
- Montado sobre una base de exhibición de madera negra personalizada.
- Probablemente parte de una figura votiva o ritual.
Importancia cultural
Las figurillas de terracota se produjeron ampliamente en el Mediterráneo antiguo y Oriente Próximo para su uso en santuarios y entierros. Asequibles y simbólicas, reflejaban la devoción personal, así como tradiciones culturales y religiosas más amplias. Aunque fragmentaria, esta cabeza conserva el estilo expresivo de su taller y ofrece una perspectiva de las prácticas espirituales y artísticas del primer milenio a. C.
Condición
Fragmentario (solo la cabeza). La superficie presenta desgaste natural, incrustaciones y pequeñas abrasiones propias de su antigüedad y enterramiento. Las características se conservan legibles. Montaje profesional para mayor estabilidad y exhibición.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3,5 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas
Edad
Alrededor del primer milenio a. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Oriente Próximo / Mediterráneo Oriental
Material: Terracota
Periodo: Alrededor del primer milenio a. C.
Descripción
Este artefacto es una cabeza fragmentaria de terracota, esculpida con rasgos estilizados, como cejas arqueadas, ojos almendrados y barba y bigote definidos. El voluminoso cabello enmarca el rostro con minucioso detalle, reflejando la maestría de los antiguos artesanos de terracota a pesar de su pequeña escala. Probablemente parte de una figura votiva o un ídolo doméstico de mayor tamaño, la pieza habría servido en contextos rituales o devocionales. Actualmente, montado sobre una base de exhibición a medida, el fragmento constituye un evocador ejemplo del retrato cerámico temprano.
Características
- Cabeza fragmentaria de terracota con modelado facial expresivo.
- Barba definida, bigote y peinado estilizado.
- Montado sobre una base de exhibición de madera negra personalizada.
- Probablemente parte de una figura votiva o ritual.
Importancia cultural
Las figurillas de terracota se produjeron ampliamente en el Mediterráneo antiguo y Oriente Próximo para su uso en santuarios y entierros. Asequibles y simbólicas, reflejaban la devoción personal, así como tradiciones culturales y religiosas más amplias. Aunque fragmentaria, esta cabeza conserva el estilo expresivo de su taller y ofrece una perspectiva de las prácticas espirituales y artísticas del primer milenio a. C.
Condición
Fragmentario (solo la cabeza). La superficie presenta desgaste natural, incrustaciones y pequeñas abrasiones propias de su antigüedad y enterramiento. Las características se conservan legibles. Montaje profesional para mayor estabilidad y exhibición.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3,5 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas
Edad
Alrededor del primer milenio a. C.
También te puede interesar