Conjunto de tres amuletos tibetanos de bronce | Talismanes protectores budistas y populares | Siglos XIX y XX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Tíbet
Material: Bronce fundido con cordones originales de cuero o fibra.
Periodo: siglo XIX a principios del XX
Descripción
Este auténtico conjunto consta de tres amuletos tibetanos de bronce, cada uno fundido individualmente y decorado con poderosas imágenes budistas y populares. Tradicionalmente usados por peregrinos, monjes y practicantes laicos, estos amuletos servían como talismanes de protección, fortuna y bendición en toda la región del Himalaya. Cada pieza conserva su pátina original y signos de su uso devocional, ofreciendo tanto resonancia espiritual como arte cultural.
El conjunto incluye:
-
San Jorge venciendo al dragón : Representación enmarcada del santo guerrero a caballo, triunfando sobre un dragón. Este motivo simboliza la eterna victoria del bien sobre el mal.
-
Amuleto de máscara : un rostro protector estilizado, que probablemente representa una deidad guardiana local o un espíritu invocado para pedir protección.
-
Om Mani Padme Hum : un amuleto abovedado con la inscripción del mantra sagrado tibetano, montado en un marco con forma de santuario y suspendido de una correa de cuero original.
Características
- Bronce fundido a mano con cordones originales de cuero o fibra.
- La iconografía incluye deidades protectoras, simbolismo guerrero y mantras sagrados.
- Pátina natural con cardenillo y desgaste devocional.
- Diseño portátil tradicional, pensado para uso diario o viajes rituales.
Importancia cultural
Amuletos como estos eran esenciales para la práctica religiosa tibetana, con fines tanto protectores como devocionales. Ya fuera para invocar bendiciones budistas o para reflejar tradiciones populares locales, estas piezas encarnaban las oraciones y la fe de su portador. Su portabilidad permitía a los practicantes llevar consigo sus creencias a través de peregrinaciones, rutas comerciales y la vida cotidiana, convirtiéndolas en expresiones profundamente personales de espiritualidad.
Condición
Los amuletos se mantienen en buen estado de conservación, con pátina natural, oxidación y cardenillo característicos de su antigüedad y uso. Las superficies de bronce están bien conservadas y las correas de cuero originales muestran el paso del tiempo. No presentan restauraciones ni modificaciones modernas, lo que garantiza su autenticidad.
Dimensiones (aproximadas)
Amuleto más grande: 2,5 pulgadas × 2 pulgadas
Edad
Aproximadamente entre 100 y 150 años de antigüedad
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Tíbet
Material: Bronce fundido con cordones originales de cuero o fibra.
Periodo: siglo XIX a principios del XX
Descripción
Este auténtico conjunto consta de tres amuletos tibetanos de bronce, cada uno fundido individualmente y decorado con poderosas imágenes budistas y populares. Tradicionalmente usados por peregrinos, monjes y practicantes laicos, estos amuletos servían como talismanes de protección, fortuna y bendición en toda la región del Himalaya. Cada pieza conserva su pátina original y signos de su uso devocional, ofreciendo tanto resonancia espiritual como arte cultural.
El conjunto incluye:
-
San Jorge venciendo al dragón : Representación enmarcada del santo guerrero a caballo, triunfando sobre un dragón. Este motivo simboliza la eterna victoria del bien sobre el mal.
-
Amuleto de máscara : un rostro protector estilizado, que probablemente representa una deidad guardiana local o un espíritu invocado para pedir protección.
-
Om Mani Padme Hum : un amuleto abovedado con la inscripción del mantra sagrado tibetano, montado en un marco con forma de santuario y suspendido de una correa de cuero original.
Características
- Bronce fundido a mano con cordones originales de cuero o fibra.
- La iconografía incluye deidades protectoras, simbolismo guerrero y mantras sagrados.
- Pátina natural con cardenillo y desgaste devocional.
- Diseño portátil tradicional, pensado para uso diario o viajes rituales.
Importancia cultural
Amuletos como estos eran esenciales para la práctica religiosa tibetana, con fines tanto protectores como devocionales. Ya fuera para invocar bendiciones budistas o para reflejar tradiciones populares locales, estas piezas encarnaban las oraciones y la fe de su portador. Su portabilidad permitía a los practicantes llevar consigo sus creencias a través de peregrinaciones, rutas comerciales y la vida cotidiana, convirtiéndolas en expresiones profundamente personales de espiritualidad.
Condición
Los amuletos se mantienen en buen estado de conservación, con pátina natural, oxidación y cardenillo característicos de su antigüedad y uso. Las superficies de bronce están bien conservadas y las correas de cuero originales muestran el paso del tiempo. No presentan restauraciones ni modificaciones modernas, lo que garantiza su autenticidad.
Dimensiones (aproximadas)
Amuleto más grande: 2,5 pulgadas × 2 pulgadas
Edad
Aproximadamente entre 100 y 150 años de antigüedad
También te puede interesar