Edad del Bronce | Cuenco de terracota | Oriente Medio o Asia | Circa 2000-1500 a. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Oriente Medio o Asia Central
Material: Terracota (arcilla gruesa hecha a mano)
Periodo: Edad del Bronce a Edad del Hierro Temprana, alrededor de 2000-1500 a. C.
Descripción
Este cuenco de terracota artesanal refleja la vida cotidiana y el arte práctico de las civilizaciones antiguas. De forma ancha y poco profunda, con borde acampanado, probablemente se utilizaba para la preparación y el almacenamiento de alimentos, o en contextos rituales. Su pátina, que va del beige arena al marrón rojizo, junto con las visibles marcas de ruedas e irregularidades, resalta su carácter artesanal y su milenio de envejecimiento natural. La base elevada con un pequeño pie le proporcionaba estabilidad y durabilidad, garantizando su utilidad tanto en entornos domésticos como ceremoniales.
Características
- Forma ancha y poco profunda con borde ensanchado.
- Construcción hecha a mano con marcas de ruedas visibles.
- Base elevada con pie pequeño para mayor estabilidad.
- Pátina superficial de color beige arena natural a marrón rojizo.
- Depósitos minerales y desgaste de la llanta acordes con la antigüedad.
Importancia cultural
Cuencos como este eran esenciales en los hogares y templos antiguos, con funciones tanto funcionales como simbólicas. Revelan el equilibrio entre la utilidad y el arte en las sociedades de la Edad del Bronce y del Hierro. Su durabilidad, simplicidad y diseño demuestran cómo la cerámica servía no solo como herramienta doméstica, sino también como objeto ritual, conectando el sustento diario con las prácticas espirituales.
Condición
El cuenco presenta pequeñas astillas en el borde, abrasiones superficiales y acumulaciones minerales debidas a un largo enterramiento. Su pátina natural se ha desarrollado a lo largo de miles de años, lo que realza su autenticidad. A pesar del desgaste, el recipiente se mantiene estructuralmente en buen estado, sin grietas ni reparaciones importantes, conservando gran parte de su forma original.
Dimensiones (aproximadas)
Diámetro: 6 pulgadas
Altura: 4 pulgadas
Edad
Se estima que tiene entre 3.500 y 4.000 años de antigüedad y data de la Edad del Bronce o de la Edad del Hierro Temprana.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Oriente Medio o Asia Central
Material: Terracota (arcilla gruesa hecha a mano)
Periodo: Edad del Bronce a Edad del Hierro Temprana, alrededor de 2000-1500 a. C.
Descripción
Este cuenco de terracota artesanal refleja la vida cotidiana y el arte práctico de las civilizaciones antiguas. De forma ancha y poco profunda, con borde acampanado, probablemente se utilizaba para la preparación y el almacenamiento de alimentos, o en contextos rituales. Su pátina, que va del beige arena al marrón rojizo, junto con las visibles marcas de ruedas e irregularidades, resalta su carácter artesanal y su milenio de envejecimiento natural. La base elevada con un pequeño pie le proporcionaba estabilidad y durabilidad, garantizando su utilidad tanto en entornos domésticos como ceremoniales.
Características
- Forma ancha y poco profunda con borde ensanchado.
- Construcción hecha a mano con marcas de ruedas visibles.
- Base elevada con pie pequeño para mayor estabilidad.
- Pátina superficial de color beige arena natural a marrón rojizo.
- Depósitos minerales y desgaste de la llanta acordes con la antigüedad.
Importancia cultural
Cuencos como este eran esenciales en los hogares y templos antiguos, con funciones tanto funcionales como simbólicas. Revelan el equilibrio entre la utilidad y el arte en las sociedades de la Edad del Bronce y del Hierro. Su durabilidad, simplicidad y diseño demuestran cómo la cerámica servía no solo como herramienta doméstica, sino también como objeto ritual, conectando el sustento diario con las prácticas espirituales.
Condición
El cuenco presenta pequeñas astillas en el borde, abrasiones superficiales y acumulaciones minerales debidas a un largo enterramiento. Su pátina natural se ha desarrollado a lo largo de miles de años, lo que realza su autenticidad. A pesar del desgaste, el recipiente se mantiene estructuralmente en buen estado, sin grietas ni reparaciones importantes, conservando gran parte de su forma original.
Dimensiones (aproximadas)
Diámetro: 6 pulgadas
Altura: 4 pulgadas
Edad
Se estima que tiene entre 3.500 y 4.000 años de antigüedad y data de la Edad del Bronce o de la Edad del Hierro Temprana.
También te puede interesar