Anillo de sello de bronce/latón con motivo de león y antílope | Circa 224–651 d. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Persia (Imperio Sasánida)
Material: Bronce o latón con pátina natural.
Período: 224–651 d. C.
Descripción
Este extraordinario anillo antiguo presenta un bisel intrincadamente grabado que representa a un león y un antílope en una escena dinámica. El motivo del depredador y la presa era un tema predilecto en el arte sasánida, simbolizando el equilibrio entre la fuerza y la gracia, así como la armonía y la lucha inherentes tanto a la naturaleza como a la vida humana. Probablemente utilizado como adorno personal y sello, el anillo refleja la sofisticación cultural y artística del Imperio sasánida.
Características
- Bisel grabado que muestra un león y un antílope en movimiento.
- Motivo simbólico de depredador-presa que representa fuerza, gracia y equilibrio.
- Realizado en bronce o latón con pátina centenaria.
- Funciona como sello y símbolo de estatus social.
Importancia cultural
El diseño del león y el antílope refleja la fascinación sasánida por la naturaleza y las dualidades simbólicas. Estos anillos no eran meramente decorativos, sino también prácticos, ya que se utilizaban para sellar documentos en cera o arcilla. A menudo tenían un significado más profundo, denotando poder, creencias espirituales y valores culturales fundamentales para la sociedad sasánida.
Condición
El anillo presenta una rica pátina verde y un desgaste superficial acorde con su antigüedad de aproximadamente 1400 a 1800 años. A pesar del desgaste natural, el diseño grabado se mantiene inconfundible y legible, conservando su valor simbólico y artístico.
Dimensiones (aproximadas)
Talla del anillo: 6 EE. UU.
Edad
Imperio Sasánida, 224–651 d.C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Persia (Imperio Sasánida)
Material: Bronce o latón con pátina natural.
Período: 224–651 d. C.
Descripción
Este extraordinario anillo antiguo presenta un bisel intrincadamente grabado que representa a un león y un antílope en una escena dinámica. El motivo del depredador y la presa era un tema predilecto en el arte sasánida, simbolizando el equilibrio entre la fuerza y la gracia, así como la armonía y la lucha inherentes tanto a la naturaleza como a la vida humana. Probablemente utilizado como adorno personal y sello, el anillo refleja la sofisticación cultural y artística del Imperio sasánida.
Características
- Bisel grabado que muestra un león y un antílope en movimiento.
- Motivo simbólico de depredador-presa que representa fuerza, gracia y equilibrio.
- Realizado en bronce o latón con pátina centenaria.
- Funciona como sello y símbolo de estatus social.
Importancia cultural
El diseño del león y el antílope refleja la fascinación sasánida por la naturaleza y las dualidades simbólicas. Estos anillos no eran meramente decorativos, sino también prácticos, ya que se utilizaban para sellar documentos en cera o arcilla. A menudo tenían un significado más profundo, denotando poder, creencias espirituales y valores culturales fundamentales para la sociedad sasánida.
Condición
El anillo presenta una rica pátina verde y un desgaste superficial acorde con su antigüedad de aproximadamente 1400 a 1800 años. A pesar del desgaste natural, el diseño grabado se mantiene inconfundible y legible, conservando su valor simbólico y artístico.
Dimensiones (aproximadas)
Talla del anillo: 6 EE. UU.
Edad
Imperio Sasánida, 224–651 d.C.
También te puede interesar