Lámpara de aceite bizantina de terracota con diseño de rostro antropomórfico, circa siglos V-VII d. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Mediterráneo Oriental
Material: Terracota (arcilla de barro)
Periodo: Posiblemente era bizantina, siglos V-VII d. C.
Descripción
Esta inusual lámpara de aceite de terracota está moldeada en forma de un rostro humano estilizado. Los rasgos exagerados —ceja arqueada, ojos hundidos, nariz pronunciada y boca abierta— están representados en altorrelieve, lo que le otorga al objeto una presencia evocadora, casi teatral. Las perforaciones en los ojos y la boca sugieren un uso tanto simbólico como funcional, mientras que el pico de llenado superior se ajusta al diseño tradicional de las lámparas de aceite. La lámpara descansa sobre tres pequeñas patas con forma de protuberancia, que realzan su forma orgánica y táctil. Su inusual diseño antropomórfico podría indicar un uso ritual o apotropaico, además de la simple iluminación.
Características
- Moldeado en forma de rostro humano con expresión exagerada.
- Orificio de mecha en la boca, orificio de llenado en la corona.
- Tres pequeños pies que forman la base.
- Depósitos naturales de tierra y erosión superficial.
- Sin reparaciones ni restauraciones visibles.
Importancia cultural
Las lámparas de aceite eran indispensables en la vida cotidiana y espiritual del Imperio bizantino. La representación antropomórfica de este ejemplar sugiere vínculos con las creencias populares y el simbolismo cristiano primitivo, donde la luz se consideraba práctica y divina. Estas piezas podrían haber servido como objetos domésticos protectores o como herramientas rituales con un significado espiritual.
Condición
Buen estado, con acreción mineral y desgaste superficial. Picaduras leves propias de su antigüedad. No se detectan grietas ni restauraciones modernas.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 5 pulgadas
Ancho: 2,75 pulgadas
Altura: 2 pulgadas
Edad
Posiblemente del siglo V al VII d. C. (bizantino)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Mediterráneo Oriental
Material: Terracota (arcilla de barro)
Periodo: Posiblemente era bizantina, siglos V-VII d. C.
Descripción
Esta inusual lámpara de aceite de terracota está moldeada en forma de un rostro humano estilizado. Los rasgos exagerados —ceja arqueada, ojos hundidos, nariz pronunciada y boca abierta— están representados en altorrelieve, lo que le otorga al objeto una presencia evocadora, casi teatral. Las perforaciones en los ojos y la boca sugieren un uso tanto simbólico como funcional, mientras que el pico de llenado superior se ajusta al diseño tradicional de las lámparas de aceite. La lámpara descansa sobre tres pequeñas patas con forma de protuberancia, que realzan su forma orgánica y táctil. Su inusual diseño antropomórfico podría indicar un uso ritual o apotropaico, además de la simple iluminación.
Características
- Moldeado en forma de rostro humano con expresión exagerada.
- Orificio de mecha en la boca, orificio de llenado en la corona.
- Tres pequeños pies que forman la base.
- Depósitos naturales de tierra y erosión superficial.
- Sin reparaciones ni restauraciones visibles.
Importancia cultural
Las lámparas de aceite eran indispensables en la vida cotidiana y espiritual del Imperio bizantino. La representación antropomórfica de este ejemplar sugiere vínculos con las creencias populares y el simbolismo cristiano primitivo, donde la luz se consideraba práctica y divina. Estas piezas podrían haber servido como objetos domésticos protectores o como herramientas rituales con un significado espiritual.
Condición
Buen estado, con acreción mineral y desgaste superficial. Picaduras leves propias de su antigüedad. No se detectan grietas ni restauraciones modernas.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 5 pulgadas
Ancho: 2,75 pulgadas
Altura: 2 pulgadas
Edad
Posiblemente del siglo V al VII d. C. (bizantino)
También te puede interesar