Figura tallada de Cristo | Siglo XVII o anterior

Precio habitual
$200.00
Precio de venta
$200.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
17th-century Spanish Colonial carved wooden figure of a saint with remnants of polychrome paint, expressive facial features, missing one arm, showing age and devotional use.
17th-century Spanish Colonial carved wooden figure of a saint with remnants of polychrome paint, expressive facial features, missing one arm, showing age and devotional use.
17th-century Spanish Colonial carved wooden figure of a saint with remnants of polychrome paint, expressive facial features, missing one arm, showing age and devotional use.
748278
748278
748278
748278
  • 17th-century Spanish Colonial carved wooden figure of a saint with remnants of polychrome paint, expressive facial features, missing one arm, showing age and devotional use.
  • 17th-century Spanish Colonial carved wooden figure of a saint with remnants of polychrome paint, expressive facial features, missing one arm, showing age and devotional use.
  • 17th-century Spanish Colonial carved wooden figure of a saint with remnants of polychrome paint, expressive facial features, missing one arm, showing age and devotional use.
  • 748278
  • 748278
  • 748278
  • 748278
17th-century Spanish Colonial carved wooden figure of a saint with remnants of polychrome paint, expressive facial features, missing one arm, showing age and devotional use.
17th-century Spanish Colonial carved wooden figure of a saint with remnants of polychrome paint, expressive facial features, missing one arm, showing age and devotional use.
17th-century Spanish Colonial carved wooden figure of a saint with remnants of polychrome paint, expressive facial features, missing one arm, showing age and devotional use.
748278
748278
748278
748278

Figura tallada de Cristo | Siglo XVII o anterior

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: América Latina colonial española
Material: Madera tallada con restos de pintura policromada.
Periodo: siglo XVII

Descripción
Esta figura de madera tallada del siglo XVII representa una cautivadora reliquia de la devoción colonial española, creada durante un período en el que la iconografía religiosa era fundamental para el culto diario y la fe privada. Probablemente representando a un santo o figura sagrada, la escultura conserva vestigios de su superficie pintada original, lo que refleja tanto su antigüedad como su otrora vibrante apariencia. A pesar de la pérdida de un brazo, la figura continúa transmitiendo autoridad, reverencia y presencia espiritual, encarnando la artesanía y la fusión cultural de las tradiciones europeas y del Nuevo Mundo.

Características

- Talla intrincada característica del arte religioso colonial español

- Restos de pintura policromada original en prendas y detalles.

-Probable representación de un santo o figura sagrada diseñada para la devoción.

- Rasgos faciales expresivos tallados y finos detalles a pesar de la pérdida parcial.

- Fuerte presencia espiritual, evocando fe y reverencia.

Importancia cultural
Figuras religiosas coloniales españolas como esta se crearon para iglesias, monasterios y santuarios privados, donde funcionaban como puntos focales de la devoción católica. Desempeñaban funciones simbólicas y protectoras, y se creía que invocaban bendiciones e intercesión divina. La fusión de la artesanía europea con las tradiciones artísticas locales produjo un arte devocional único que sigue siendo muy valorado por su significado cultural, histórico y espiritual. Esta pieza, con su auténtico desgaste y pátina tras siglos de veneración, ofrece una conexión directa con las prácticas devocionales de la Latinoamérica colonial.

Condición
Buen estado de conservación, con desgaste propio del paso del tiempo, pátina y restos de pintura original. Le falta un brazo, lo cual es acorde con su antigüedad y uso religioso.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3,9 pulgadas

Edad
siglo XVII

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: América Latina colonial española
Material: Madera tallada con restos de pintura policromada.
Periodo: siglo XVII

Descripción
Esta figura de madera tallada del siglo XVII representa una cautivadora reliquia de la devoción colonial española, creada durante un período en el que la iconografía religiosa era fundamental para el culto diario y la fe privada. Probablemente representando a un santo o figura sagrada, la escultura conserva vestigios de su superficie pintada original, lo que refleja tanto su antigüedad como su otrora vibrante apariencia. A pesar de la pérdida de un brazo, la figura continúa transmitiendo autoridad, reverencia y presencia espiritual, encarnando la artesanía y la fusión cultural de las tradiciones europeas y del Nuevo Mundo.

Características

- Talla intrincada característica del arte religioso colonial español

- Restos de pintura policromada original en prendas y detalles.

-Probable representación de un santo o figura sagrada diseñada para la devoción.

- Rasgos faciales expresivos tallados y finos detalles a pesar de la pérdida parcial.

- Fuerte presencia espiritual, evocando fe y reverencia.

Importancia cultural
Figuras religiosas coloniales españolas como esta se crearon para iglesias, monasterios y santuarios privados, donde funcionaban como puntos focales de la devoción católica. Desempeñaban funciones simbólicas y protectoras, y se creía que invocaban bendiciones e intercesión divina. La fusión de la artesanía europea con las tradiciones artísticas locales produjo un arte devocional único que sigue siendo muy valorado por su significado cultural, histórico y espiritual. Esta pieza, con su auténtico desgaste y pátina tras siglos de veneración, ofrece una conexión directa con las prácticas devocionales de la Latinoamérica colonial.

Condición
Buen estado de conservación, con desgaste propio del paso del tiempo, pátina y restos de pintura original. Le falta un brazo, lo cual es acorde con su antigüedad y uso religioso.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 3,9 pulgadas

Edad
siglo XVII

También te puede interesar