Cabeza de Buda de piedra tallada | Siglos III al V
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Gandhara (actual norte de Pakistán y Afganistán)
Material: Piedra tallada
Periodo: Siglo III-V d. C.
Descripción
Este exquisito fragmento de cabeza de Buda, que data del período gandhariano, ejemplifica la fusión del arte grecorromano con la iconografía budista. Con unas medidas aproximadas de 21,8 x 6,3 x 6,3 cm, la escultura captura la expresión serena y la refinada artesanía que definieron el arte gandhariano. Los ojos entrecerrados, la sonrisa amable y los rasgos naturalistas evocan paz e iluminación, mientras que los sutiles detalles del cabello y los contornos faciales resaltan la maestría técnica de los artesanos gandharianos. La pátina de la superficie y el desgaste autentican aún más su antigüedad, aportando profundidad y resonancia histórica a esta reliquia espiritual.
Características
- Expresión serena con ojos entrecerrados y sonrisa suave.
- Proporciones y representación facial de inspiración grecorromana naturalista
- Cabello y contornos faciales delicadamente tallados.
- Pátina superficial y desgaste que realzan la autenticidad.
- Montado en un moderno soporte de acrílico transparente para una exhibición elegante.
Importancia cultural
El arte gandhariano representa una profunda síntesis cultural, que fusiona el realismo helenístico con la espiritualidad budista. Este fragmento habría formado originalmente parte de una escultura devocional mayor, probablemente colocada en un templo, estupa o entorno monástico para la meditación y el culto. Como producto de los intercambios interculturales de la Ruta de la Seda, refleja la transmisión de la imaginería budista desde el sur de Asia hasta Asia central y oriental, donde el estilo gandhariano influyó profundamente en las tradiciones artísticas budistas posteriores.
Condición
Fragmento bien conservado con forma estable y desgaste natural visible. Montado de forma segura sobre un moderno soporte de acrílico transparente.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 8,25 pulgadas
Ancho: 2,5 pulgadas
Profundidad: 2,5 pulgadas
Edad
Siglos III-V d. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Gandhara (actual norte de Pakistán y Afganistán)
Material: Piedra tallada
Periodo: Siglo III-V d. C.
Descripción
Este exquisito fragmento de cabeza de Buda, que data del período gandhariano, ejemplifica la fusión del arte grecorromano con la iconografía budista. Con unas medidas aproximadas de 21,8 x 6,3 x 6,3 cm, la escultura captura la expresión serena y la refinada artesanía que definieron el arte gandhariano. Los ojos entrecerrados, la sonrisa amable y los rasgos naturalistas evocan paz e iluminación, mientras que los sutiles detalles del cabello y los contornos faciales resaltan la maestría técnica de los artesanos gandharianos. La pátina de la superficie y el desgaste autentican aún más su antigüedad, aportando profundidad y resonancia histórica a esta reliquia espiritual.
Características
- Expresión serena con ojos entrecerrados y sonrisa suave.
- Proporciones y representación facial de inspiración grecorromana naturalista
- Cabello y contornos faciales delicadamente tallados.
- Pátina superficial y desgaste que realzan la autenticidad.
- Montado en un moderno soporte de acrílico transparente para una exhibición elegante.
Importancia cultural
El arte gandhariano representa una profunda síntesis cultural, que fusiona el realismo helenístico con la espiritualidad budista. Este fragmento habría formado originalmente parte de una escultura devocional mayor, probablemente colocada en un templo, estupa o entorno monástico para la meditación y el culto. Como producto de los intercambios interculturales de la Ruta de la Seda, refleja la transmisión de la imaginería budista desde el sur de Asia hasta Asia central y oriental, donde el estilo gandhariano influyó profundamente en las tradiciones artísticas budistas posteriores.
Condición
Fragmento bien conservado con forma estable y desgaste natural visible. Montado de forma segura sobre un moderno soporte de acrílico transparente.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 8,25 pulgadas
Ancho: 2,5 pulgadas
Profundidad: 2,5 pulgadas
Edad
Siglos III-V d. C.
También te puede interesar