Cabeza de hacha de hierro fundido | Siglo XVIII
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Europa o América colonial
Material: Hierro fundido
Periodo: Siglo XVIII
Descripción
Una robusta reliquia de la herrería temprana, esta cabeza de hacha de hierro fundido del siglo XVIII ejemplifica la durabilidad y la practicidad de las herramientas y armas históricas. Con unas medidas aproximadas de 21,6 x 18 cm, su forma de cuña refleja un diseño optimizado para hender y cortar con potencia. Su hoja trapezoidal y su encastre triangular garantizaban resistencia, estabilidad y eficiencia, mientras que un tenue motivo perforado en una cara podría indicar la marca del fabricante o una insignia simbólica. La superficie presenta una rica pátina con oxidación natural, que atestigua siglos de antigüedad y autenticidad.
Características
- Construcción sólida de hierro fundido para mayor resistencia y longevidad.
- Hoja trapezoidal ancha para un corte y división eficientes
- Casquillo triangular para una fijación segura a un mango de madera
- Motivo perforado indistinto que posiblemente indique la marca del fabricante.
- Rica pátina envejecida con oxidación, que realza la autenticidad.
Importancia cultural
En el siglo XVIII, las hachas de hierro eran herramientas indispensables en toda Europa y la América colonial. Utilizadas en la agricultura, la tala de árboles, la agricultura rural y la construcción de asentamientos, también servían como armas versátiles y herramientas de uso general para soldados y colonos. Esta pieza ilustra el doble papel de la herrería en la vida civil y militar, reflejando el ingenio práctico que sustentaba la expansión, la supervivencia y la artesanía en los inicios de la modernidad.
Condición
Bien conservada, con forma estable, desgaste superficial y oxidación acordes con su antigüedad. La pátina realza su valor histórico y autenticidad.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 8,5 pulgadas
Ancho: 7 pulgadas
Edad
siglo XVIII
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Europa o América colonial
Material: Hierro fundido
Periodo: Siglo XVIII
Descripción
Una robusta reliquia de la herrería temprana, esta cabeza de hacha de hierro fundido del siglo XVIII ejemplifica la durabilidad y la practicidad de las herramientas y armas históricas. Con unas medidas aproximadas de 21,6 x 18 cm, su forma de cuña refleja un diseño optimizado para hender y cortar con potencia. Su hoja trapezoidal y su encastre triangular garantizaban resistencia, estabilidad y eficiencia, mientras que un tenue motivo perforado en una cara podría indicar la marca del fabricante o una insignia simbólica. La superficie presenta una rica pátina con oxidación natural, que atestigua siglos de antigüedad y autenticidad.
Características
- Construcción sólida de hierro fundido para mayor resistencia y longevidad.
- Hoja trapezoidal ancha para un corte y división eficientes
- Casquillo triangular para una fijación segura a un mango de madera
- Motivo perforado indistinto que posiblemente indique la marca del fabricante.
- Rica pátina envejecida con oxidación, que realza la autenticidad.
Importancia cultural
En el siglo XVIII, las hachas de hierro eran herramientas indispensables en toda Europa y la América colonial. Utilizadas en la agricultura, la tala de árboles, la agricultura rural y la construcción de asentamientos, también servían como armas versátiles y herramientas de uso general para soldados y colonos. Esta pieza ilustra el doble papel de la herrería en la vida civil y militar, reflejando el ingenio práctico que sustentaba la expansión, la supervivencia y la artesanía en los inicios de la modernidad.
Condición
Bien conservada, con forma estable, desgaste superficial y oxidación acordes con su antigüedad. La pátina realza su valor histórico y autenticidad.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 8,5 pulgadas
Ancho: 7 pulgadas
Edad
siglo XVIII
También te puede interesar