Hacha de cola de pez de ala de ganso de Europa Central | Siglo XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Europa Central (probablemente Alemania o Austria)
Material: Hierro forjado con pátina envejecida.
Periodo: principios del siglo XIX
Descripción
Esta notable hacha de cola de pez con ala de ganso es un magnífico ejemplo de la artesanía europea de principios del siglo XIX. Distinguida por su hoja alargada y ancha que se estrecha hacia un extremo en forma de cola de pez, su diseño combina a la perfección elegancia y utilidad. Las hachas de cola de ganso eran herramientas indispensables para carpinteros y ebanistas, empleadas principalmente para tallar y dar forma a la madera en vigas y tablones, especialmente en la construcción de edificios tradicionales con entramado de madera.
Características
- Hoja ancha y ligeramente cóncava que ofrece precisión y control para tareas de carpintería.
- Extremo distintivo en forma de cola de pez que mejora el equilibrio durante el uso
- Hoja de hierro forjada por expertos, que demuestra la habilidad de los herreros del siglo XIX.
- Pátina rica y estable en tonos marrones y negros, que da testimonio de la edad y el uso.
- Zócalo hueco diseñado para asegurar un mango de madera, garantizando durabilidad y confiabilidad.
Importancia cultural
Más que una simple herramienta funcional, el hacha de ala de ganso simbolizaba la herencia y el orgullo de las tradiciones carpinteras europeas. Estas hachas solían ser posesiones preciadas de maestros artesanos, a veces transmitidas de generación en generación como preciadas reliquias familiares. Esta pieza encarna el arte y el ingenio técnico de sus creadores, conectando la herramienta con el patrimonio cultural.
Condición
El hacha está bien conservada, con su filo biselado intacto y apenas presenta desgastes leves, propios del uso histórico. La superficie conserva una pátina estable, lo que realza su autenticidad y atractivo estético.
Dimensiones (aproximadas)
Ancho: 9,25 pulgadas
Edad
Alrededor de principios del siglo XIX
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Europa Central (probablemente Alemania o Austria)
Material: Hierro forjado con pátina envejecida.
Periodo: principios del siglo XIX
Descripción
Esta notable hacha de cola de pez con ala de ganso es un magnífico ejemplo de la artesanía europea de principios del siglo XIX. Distinguida por su hoja alargada y ancha que se estrecha hacia un extremo en forma de cola de pez, su diseño combina a la perfección elegancia y utilidad. Las hachas de cola de ganso eran herramientas indispensables para carpinteros y ebanistas, empleadas principalmente para tallar y dar forma a la madera en vigas y tablones, especialmente en la construcción de edificios tradicionales con entramado de madera.
Características
- Hoja ancha y ligeramente cóncava que ofrece precisión y control para tareas de carpintería.
- Extremo distintivo en forma de cola de pez que mejora el equilibrio durante el uso
- Hoja de hierro forjada por expertos, que demuestra la habilidad de los herreros del siglo XIX.
- Pátina rica y estable en tonos marrones y negros, que da testimonio de la edad y el uso.
- Zócalo hueco diseñado para asegurar un mango de madera, garantizando durabilidad y confiabilidad.
Importancia cultural
Más que una simple herramienta funcional, el hacha de ala de ganso simbolizaba la herencia y el orgullo de las tradiciones carpinteras europeas. Estas hachas solían ser posesiones preciadas de maestros artesanos, a veces transmitidas de generación en generación como preciadas reliquias familiares. Esta pieza encarna el arte y el ingenio técnico de sus creadores, conectando la herramienta con el patrimonio cultural.
Condición
El hacha está bien conservada, con su filo biselado intacto y apenas presenta desgastes leves, propios del uso histórico. La superficie conserva una pátina estable, lo que realza su autenticidad y atractivo estético.
Dimensiones (aproximadas)
Ancho: 9,25 pulgadas
Edad
Alrededor de principios del siglo XIX
También te puede interesar