Compañero funerario de terracota del Imperio chino | Forma femenina | Hacia los siglos VII-X d. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: China
Material: Terracota cocida a baja temperatura con trazas de pigmento.
Período: Dinastía Tang, circa 618–907 d. C.
Descripción
Esta figura de terracota, finamente modelada, representa a una sirvienta de la corte de la dinastía Tang, un período reconocido por su sofisticación cultural y su expresivo arte funerario. De pie, en una postura elegante, con las manos entrelazadas, la figura viste túnicas ondulantes con elegantes pliegues que capturan el refinado estilo de la moda cortesana Tang. Restos de pigmentos rojos y blancos permanecen en el rostro, el tocado y la túnica, dejando entrever la vibrante coloración que antaño se utilizaba para dar vida a las figuras funerarias. La expresión serena y los rasgos estilizados reflejan los ideales escultóricos Tang de porte, dignidad y belleza. Los depósitos minerales superficiales y la pátina dan testimonio de su larga historia funeraria y su gran antigüedad.
Características
- Diseño de peinado y túnica de la dinastía Tang, típico de las asistentes femeninas de élite.
- Conserva pigmentos originales tenues en tocados, vestidos y rasgos faciales.
- Esculpido con expresión serena y estilización delicada.
- Acreciones minerales y calcificación ligera consistentes con el contexto del entierro.
Importancia cultural
Los mingqi (figuras funerarias) Tang se creaban para acompañar a los difuntos en el más allá, reflejando estatus, riqueza y devoción a los ideales cortesanos. Estas damas simbolizaban el refinamiento, el servicio y la belleza idealizada de las mujeres Tang, asegurando que las figuras de la élite estuvieran rodeadas de gracia y esplendor cultural incluso después de la muerte. Más allá de su función ritual, estas figuras encarnan los logros artísticos de la dinastía Tang y se erigen como símbolos perdurables de la época dorada de la expresión cultural china.
Condición
Buen estado para su antigüedad. Desgaste superficial, pérdida de pigmento y leves rozaduras, propios de un enterramiento prolongado. Pequeña mella en la base inferior y evidencia de posible reparación por estabilización. La pátina y las acumulaciones minerales realzan la autenticidad.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 13 pulgadas
Ancho: 3,5 pulgadas
Edad
Más de 1.100 años de antigüedad: dinastía Tang, alrededor del 618-907 d. C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: China
Material: Terracota cocida a baja temperatura con trazas de pigmento.
Período: Dinastía Tang, circa 618–907 d. C.
Descripción
Esta figura de terracota, finamente modelada, representa a una sirvienta de la corte de la dinastía Tang, un período reconocido por su sofisticación cultural y su expresivo arte funerario. De pie, en una postura elegante, con las manos entrelazadas, la figura viste túnicas ondulantes con elegantes pliegues que capturan el refinado estilo de la moda cortesana Tang. Restos de pigmentos rojos y blancos permanecen en el rostro, el tocado y la túnica, dejando entrever la vibrante coloración que antaño se utilizaba para dar vida a las figuras funerarias. La expresión serena y los rasgos estilizados reflejan los ideales escultóricos Tang de porte, dignidad y belleza. Los depósitos minerales superficiales y la pátina dan testimonio de su larga historia funeraria y su gran antigüedad.
Características
- Diseño de peinado y túnica de la dinastía Tang, típico de las asistentes femeninas de élite.
- Conserva pigmentos originales tenues en tocados, vestidos y rasgos faciales.
- Esculpido con expresión serena y estilización delicada.
- Acreciones minerales y calcificación ligera consistentes con el contexto del entierro.
Importancia cultural
Los mingqi (figuras funerarias) Tang se creaban para acompañar a los difuntos en el más allá, reflejando estatus, riqueza y devoción a los ideales cortesanos. Estas damas simbolizaban el refinamiento, el servicio y la belleza idealizada de las mujeres Tang, asegurando que las figuras de la élite estuvieran rodeadas de gracia y esplendor cultural incluso después de la muerte. Más allá de su función ritual, estas figuras encarnan los logros artísticos de la dinastía Tang y se erigen como símbolos perdurables de la época dorada de la expresión cultural china.
Condición
Buen estado para su antigüedad. Desgaste superficial, pérdida de pigmento y leves rozaduras, propios de un enterramiento prolongado. Pequeña mella en la base inferior y evidencia de posible reparación por estabilización. La pátina y las acumulaciones minerales realzan la autenticidad.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 13 pulgadas
Ancho: 3,5 pulgadas
Edad
Más de 1.100 años de antigüedad: dinastía Tang, alrededor del 618-907 d. C.
También te puede interesar