Vasija de cerámica china esmaltada verde | Circa 206 a. C. - 220 d. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: China antigua (dinastía Han)
Material: Cerámica esmaltada en verde (esmalte a base de plomo)
Período: 202 a. C. - 9 d. C. (Han occidental) / 25-220 d. C. (Han oriental)
Descripción
Esta notable vasija de cerámica vidriada en verde es un excelente ejemplo de la artesanía cerámica de la dinastía Han, que data del apogeo de la China imperial temprana. Mide aproximadamente 13 cm de alto por 18 cm de ancho y está adornada con diseños moldeados en relieve de personas y animales, evocando las tradiciones simbólicas y artísticas de la época. La cerámica vidriada en verde de este tipo se creaba como ajuar funerario, colocándose en las tumbas para honrar a los difuntos y brindarles protección y prosperidad en el más allá.
Características
- Forma de vasija compacta con figuras moldeadas en bajorrelieve de personas y animales.
- Esmalte verde intenso, descolorido por el tiempo, pero aún visible en algunas áreas.
- Elaborado con tecnología de esmalte a base de plomo desarrollada durante la dinastía Han.
- Diseñado para emular costosas vasijas de bronce, reflejando riqueza y estatus.
- Auténticos objetos funerarios conservados en excelentes condiciones para su antigüedad.
Importancia cultural
Durante la dinastía Han, la cerámica vidriada en verde era símbolo de reverencia y posición social. Creada a menudo como mingqi (ofrendas funerarias), acompañaba al difunto en su camino al más allá, cumpliendo funciones tanto funcionales como espirituales. La decoración en relieve de figuras humanas y animales refleja las creencias cosmológicas de los Han, que honraban a espíritus, deidades y aspectos de la vida cotidiana. Esta vasija no solo representa la innovación técnica de la cocción temprana a alta temperatura, sino que también encarna los ideales culturales de continuidad, protección y prosperidad después de la muerte.
Condición
El estado de conservación tras la excavación es bueno, con desgaste superficial, leve desvanecimiento del vidriado e incrustaciones compatibles con el contexto funerario. Los detalles del relieve se conservan nítidos e intactos.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5 pulgadas
Ancho: 7 pulgadas
Edad
Dinastía Han (202 a. C. - 220 d. C.)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: China antigua (dinastía Han)
Material: Cerámica esmaltada en verde (esmalte a base de plomo)
Período: 202 a. C. - 9 d. C. (Han occidental) / 25-220 d. C. (Han oriental)
Descripción
Esta notable vasija de cerámica vidriada en verde es un excelente ejemplo de la artesanía cerámica de la dinastía Han, que data del apogeo de la China imperial temprana. Mide aproximadamente 13 cm de alto por 18 cm de ancho y está adornada con diseños moldeados en relieve de personas y animales, evocando las tradiciones simbólicas y artísticas de la época. La cerámica vidriada en verde de este tipo se creaba como ajuar funerario, colocándose en las tumbas para honrar a los difuntos y brindarles protección y prosperidad en el más allá.
Características
- Forma de vasija compacta con figuras moldeadas en bajorrelieve de personas y animales.
- Esmalte verde intenso, descolorido por el tiempo, pero aún visible en algunas áreas.
- Elaborado con tecnología de esmalte a base de plomo desarrollada durante la dinastía Han.
- Diseñado para emular costosas vasijas de bronce, reflejando riqueza y estatus.
- Auténticos objetos funerarios conservados en excelentes condiciones para su antigüedad.
Importancia cultural
Durante la dinastía Han, la cerámica vidriada en verde era símbolo de reverencia y posición social. Creada a menudo como mingqi (ofrendas funerarias), acompañaba al difunto en su camino al más allá, cumpliendo funciones tanto funcionales como espirituales. La decoración en relieve de figuras humanas y animales refleja las creencias cosmológicas de los Han, que honraban a espíritus, deidades y aspectos de la vida cotidiana. Esta vasija no solo representa la innovación técnica de la cocción temprana a alta temperatura, sino que también encarna los ideales culturales de continuidad, protección y prosperidad después de la muerte.
Condición
El estado de conservación tras la excavación es bueno, con desgaste superficial, leve desvanecimiento del vidriado e incrustaciones compatibles con el contexto funerario. Los detalles del relieve se conservan nítidos e intactos.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5 pulgadas
Ancho: 7 pulgadas
Edad
Dinastía Han (202 a. C. - 220 d. C.)
También te puede interesar