Asistente clásico de terracota teotihuacana | Manos sobre las rodillas | Circa 250-600 d. C.

Precio habitual
$350.00
Precio de venta
$350.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Mesoamerican Classic Period terracotta figure from Teotihuacan sphere with tall cylindrical headdress, incised roundels and step-fret band, large disk earspools, hands-on-knees posture, buff/orange clay with mineral accretions, mounted on modern black wood block, ca. 250–600 CE.
Mesoamerican Classic Period terracotta figure from Teotihuacan sphere with tall cylindrical headdress, incised roundels and step-fret band, large disk earspools, hands-on-knees posture, buff/orange clay with mineral accretions, mounted on modern black wood block, ca. 250–600 CE.
Mesoamerican Classic Period terracotta figure from Teotihuacan sphere with tall cylindrical headdress, incised roundels and step-fret band, large disk earspools, hands-on-knees posture, buff/orange clay with mineral accretions, mounted on modern black wood block, ca. 250–600 CE.
  • Mesoamerican Classic Period terracotta figure from Teotihuacan sphere with tall cylindrical headdress, incised roundels and step-fret band, large disk earspools, hands-on-knees posture, buff/orange clay with mineral accretions, mounted on modern black wood block, ca. 250–600 CE.
  • Mesoamerican Classic Period terracotta figure from Teotihuacan sphere with tall cylindrical headdress, incised roundels and step-fret band, large disk earspools, hands-on-knees posture, buff/orange clay with mineral accretions, mounted on modern black wood block, ca. 250–600 CE.
  • Mesoamerican Classic Period terracotta figure from Teotihuacan sphere with tall cylindrical headdress, incised roundels and step-fret band, large disk earspools, hands-on-knees posture, buff/orange clay with mineral accretions, mounted on modern black wood block, ca. 250–600 CE.
Mesoamerican Classic Period terracotta figure from Teotihuacan sphere with tall cylindrical headdress, incised roundels and step-fret band, large disk earspools, hands-on-knees posture, buff/orange clay with mineral accretions, mounted on modern black wood block, ca. 250–600 CE.
Mesoamerican Classic Period terracotta figure from Teotihuacan sphere with tall cylindrical headdress, incised roundels and step-fret band, large disk earspools, hands-on-knees posture, buff/orange clay with mineral accretions, mounted on modern black wood block, ca. 250–600 CE.
Mesoamerican Classic Period terracotta figure from Teotihuacan sphere with tall cylindrical headdress, incised roundels and step-fret band, large disk earspools, hands-on-knees posture, buff/orange clay with mineral accretions, mounted on modern black wood block, ca. 250–600 CE.

Asistente clásico de terracota teotihuacana | Manos sobre las rodillas | Circa 250-600 d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: México central, esfera teotihuacana (con afinidades estilísticas con las figuras moldeadas del Veracruz clásico)
Material: Terracota modelada a mano y parcialmente moldeada con acumulaciones de tierra; montada sobre un bloque de madera negro moderno.
Periodo: Periodo Clásico, ca. 250–600 d. C.

Descripción
Una figura compacta, de pie o arrodillada, representa a una persona esbelta con los brazos caídos hacia adelante y las manos apoyadas en las rodillas, una actitud asociada con asistentes o participantes en rituales. La figura lleva un tocado cilíndrico alto con redondeles y una banda de grecas, y grandes orejeras circulares; tenues manchas en las mejillas se modelan en el rostro.

Las superficies conservan sus tonos originales de arcilla, de color beige/anaranjado, con acumulaciones minerales y brillo de tierra proveniente del entierro. El modelado aplanado de la parte posterior y el nítido frontal son característicos de las tradiciones de moldes del centro de México y el Veracruz Clásico, vinculadas a Teotihuacan. Se presenta en una moderna base de madera negra (incluida).

Características

- Figura de terracota mesoamericana del Período Clásico, esfera teotihuacana

- Tocado cilíndrico alto con motivos redondeles y grecas escalonadas.

- Grandes orejeras de disco y tenues parches en las mejillas.

- Postura de manos sobre rodillas con proporciones delgadas y alargadas.

- Edad arqueológica evidente: brillo funerario, acumulaciones minerales y depósitos de tierra.

- Soporte de exhibición personalizado incluido

Importancia cultural
Figuras de terracota, hechas a mano y moldeadas como esta, se producían ampliamente en los talleres de Teotihuacán y la vecina Costa del Golfo. Se colocaban en entierros y santuarios domésticos, probablemente como representaciones de antepasados, asistentes o participantes en rituales. Sus distintivos tocados y orejeras evocan la vestimenta de élite que se ve en los murales de Teotihuacán y la escultura clásica de Veracruz, conectando la devoción doméstica con una imaginería ceremonial más amplia.

Condición
Buen estado arqueológico con el desgaste típico de la edad. Reparación antigua estable en el tocado. Ligeras muescas en los bordes, desgaste en las puntas de los dedos de manos y pies, incrustaciones y abrasiones superficiales compatibles con el enterramiento. Sin pérdidas activas. Se mantiene firme sobre el bloque incluido.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 7,25 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas

Edad
Circa 250–600 d. C., Período Clásico, tradición del molde de Teotihuacan/Veracruz Clásico

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: México central, esfera teotihuacana (con afinidades estilísticas con las figuras moldeadas del Veracruz clásico)
Material: Terracota modelada a mano y parcialmente moldeada con acumulaciones de tierra; montada sobre un bloque de madera negro moderno.
Periodo: Periodo Clásico, ca. 250–600 d. C.

Descripción
Una figura compacta, de pie o arrodillada, representa a una persona esbelta con los brazos caídos hacia adelante y las manos apoyadas en las rodillas, una actitud asociada con asistentes o participantes en rituales. La figura lleva un tocado cilíndrico alto con redondeles y una banda de grecas, y grandes orejeras circulares; tenues manchas en las mejillas se modelan en el rostro.

Las superficies conservan sus tonos originales de arcilla, de color beige/anaranjado, con acumulaciones minerales y brillo de tierra proveniente del entierro. El modelado aplanado de la parte posterior y el nítido frontal son característicos de las tradiciones de moldes del centro de México y el Veracruz Clásico, vinculadas a Teotihuacan. Se presenta en una moderna base de madera negra (incluida).

Características

- Figura de terracota mesoamericana del Período Clásico, esfera teotihuacana

- Tocado cilíndrico alto con motivos redondeles y grecas escalonadas.

- Grandes orejeras de disco y tenues parches en las mejillas.

- Postura de manos sobre rodillas con proporciones delgadas y alargadas.

- Edad arqueológica evidente: brillo funerario, acumulaciones minerales y depósitos de tierra.

- Soporte de exhibición personalizado incluido

Importancia cultural
Figuras de terracota, hechas a mano y moldeadas como esta, se producían ampliamente en los talleres de Teotihuacán y la vecina Costa del Golfo. Se colocaban en entierros y santuarios domésticos, probablemente como representaciones de antepasados, asistentes o participantes en rituales. Sus distintivos tocados y orejeras evocan la vestimenta de élite que se ve en los murales de Teotihuacán y la escultura clásica de Veracruz, conectando la devoción doméstica con una imaginería ceremonial más amplia.

Condición
Buen estado arqueológico con el desgaste típico de la edad. Reparación antigua estable en el tocado. Ligeras muescas en los bordes, desgaste en las puntas de los dedos de manos y pies, incrustaciones y abrasiones superficiales compatibles con el enterramiento. Sin pérdidas activas. Se mantiene firme sobre el bloque incluido.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 7,25 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas

Edad
Circa 250–600 d. C., Período Clásico, tradición del molde de Teotihuacan/Veracruz Clásico

También te puede interesar