Mecanismo de cierre colonial de madera con herrajes forjados a mano | Siglo XVIII

Precio habitual
$400.00
Precio de venta
$400.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Rare 18th-century colonial wooden locking mechanism with original hand-forged iron hardware, including bolt, latch, and key ring; mounted on aged yellow-painted wood with visible wear, rusted fittings, and patina, illustrating early security technology and craftsmanship of the colonial era.
Rare 18th-century colonial wooden locking mechanism with original hand-forged iron hardware, including bolt, latch, and key ring; mounted on aged yellow-painted wood with visible wear, rusted fittings, and patina, illustrating early security technology and craftsmanship of the colonial era.
748527
748527
748527
748527
748527
748527
748527
748527
748527
  • Rare 18th-century colonial wooden locking mechanism with original hand-forged iron hardware, including bolt, latch, and key ring; mounted on aged yellow-painted wood with visible wear, rusted fittings, and patina, illustrating early security technology and craftsmanship of the colonial era.
  • Rare 18th-century colonial wooden locking mechanism with original hand-forged iron hardware, including bolt, latch, and key ring; mounted on aged yellow-painted wood with visible wear, rusted fittings, and patina, illustrating early security technology and craftsmanship of the colonial era.
  • 748527
  • 748527
  • 748527
  • 748527
  • 748527
  • 748527
  • 748527
  • 748527
  • 748527
Rare 18th-century colonial wooden locking mechanism with original hand-forged iron hardware, including bolt, latch, and key ring; mounted on aged yellow-painted wood with visible wear, rusted fittings, and patina, illustrating early security technology and craftsmanship of the colonial era.
Rare 18th-century colonial wooden locking mechanism with original hand-forged iron hardware, including bolt, latch, and key ring; mounted on aged yellow-painted wood with visible wear, rusted fittings, and patina, illustrating early security technology and craftsmanship of the colonial era.
748527
748527
748527
748527
748527
748527
748527
748527
748527

Mecanismo de cierre colonial de madera con herrajes forjados a mano | Siglo XVIII

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: América del Norte colonial
Material: Madera dura con hierro forjado a mano.
Periodo: circa 1750–1820

Descripción
Este excepcional mecanismo de cerradura y pestillo de madera, hecho a mano, es un ejemplo notable del ingenio y la artesanía de la época colonial temprana. Completo con su barra de hierro forjado original y placa de respaldo con volutas decorativas, refleja el ingenio de los colonos del siglo XVIII. La cerradura está hecha de madera noble envejecida con carpintería y clavijas visibles, cortadas a mano, y herrajes de hierro forjado que han desarrollado una rica pátina oxidada tras siglos de uso. Restos de pintura ocre y marrón permanecen en la superficie, realzando aún más su carácter y autenticidad. Estas cerraduras se usaban comúnmente en casas rurales, graneros y en las primeras construcciones estadounidenses antes de la llegada de la producción en masa de herrajes.

Características

- Pestillo de hierro corredizo original con placa decorativa de pergamino.

- Mango de madera torneado a mano con herrajes de hierro.

- Conserva el anillo de hierro original debajo del pestillo.

- Rastros de pintura ocre original con superficie naturalmente desgastada.

- Evidencia de carpintería cortada a mano y construcción con clavijas.

Importancia cultural
Las cerraduras de este tipo no solo servían como dispositivos de seguridad funcionales, sino también como expresiones decorativas de la artesanía colonial temprana. Cada ejemplar era elaborado a mano por herreros y carpinteros, representando la autosuficiencia de los colonos en la Norteamérica rural. La supervivencia de una pieza como esta ofrece una conexión tangible con la vida cotidiana del siglo XVIII, reflejando tanto la practicidad como el arte de la herrería arquitectónica.

Condición
La cerradura se mantiene en buen estado, con el desgaste típico del uso y la antigüedad. La madera noble presenta grietas superficiales, restos de pintura antigua y desgaste natural, mientras que la herrería conserva una pátina oxidada profunda. No presenta reparaciones ni restauraciones modernas, lo que garantiza la autenticidad e integridad de este artefacto colonial.

Dimensiones (aproximadas)
Ancho: 11 pulgadas

Edad
Aproximadamente entre 200 y 275 años de antigüedad

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: América del Norte colonial
Material: Madera dura con hierro forjado a mano.
Periodo: circa 1750–1820

Descripción
Este excepcional mecanismo de cerradura y pestillo de madera, hecho a mano, es un ejemplo notable del ingenio y la artesanía de la época colonial temprana. Completo con su barra de hierro forjado original y placa de respaldo con volutas decorativas, refleja el ingenio de los colonos del siglo XVIII. La cerradura está hecha de madera noble envejecida con carpintería y clavijas visibles, cortadas a mano, y herrajes de hierro forjado que han desarrollado una rica pátina oxidada tras siglos de uso. Restos de pintura ocre y marrón permanecen en la superficie, realzando aún más su carácter y autenticidad. Estas cerraduras se usaban comúnmente en casas rurales, graneros y en las primeras construcciones estadounidenses antes de la llegada de la producción en masa de herrajes.

Características

- Pestillo de hierro corredizo original con placa decorativa de pergamino.

- Mango de madera torneado a mano con herrajes de hierro.

- Conserva el anillo de hierro original debajo del pestillo.

- Rastros de pintura ocre original con superficie naturalmente desgastada.

- Evidencia de carpintería cortada a mano y construcción con clavijas.

Importancia cultural
Las cerraduras de este tipo no solo servían como dispositivos de seguridad funcionales, sino también como expresiones decorativas de la artesanía colonial temprana. Cada ejemplar era elaborado a mano por herreros y carpinteros, representando la autosuficiencia de los colonos en la Norteamérica rural. La supervivencia de una pieza como esta ofrece una conexión tangible con la vida cotidiana del siglo XVIII, reflejando tanto la practicidad como el arte de la herrería arquitectónica.

Condición
La cerradura se mantiene en buen estado, con el desgaste típico del uso y la antigüedad. La madera noble presenta grietas superficiales, restos de pintura antigua y desgaste natural, mientras que la herrería conserva una pátina oxidada profunda. No presenta reparaciones ni restauraciones modernas, lo que garantiza la autenticidad e integridad de este artefacto colonial.

Dimensiones (aproximadas)
Ancho: 11 pulgadas

Edad
Aproximadamente entre 200 y 275 años de antigüedad

También te puede interesar