Figura de arcilla de santuario histórico temprano | Terracota antropomórfica | Circa 300-600 d. C.

Precio habitual
$400.00
Precio de venta
$400.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
3rd–6th century CE South Asian terracotta figurine, hand-molded anthropomorphic votive figure from Northern India, with stylized facial features and traces of pigment, mounted on display base
3rd–6th century CE South Asian terracotta figurine, hand-molded anthropomorphic votive figure from Northern India, with stylized facial features and traces of pigment, mounted on display base
3rd–6th century CE South Asian terracotta figurine, hand-molded anthropomorphic votive figure from Northern India, with stylized facial features and traces of pigment, mounted on display base
  • 3rd–6th century CE South Asian terracotta figurine, hand-molded anthropomorphic votive figure from Northern India, with stylized facial features and traces of pigment, mounted on display base
  • 3rd–6th century CE South Asian terracotta figurine, hand-molded anthropomorphic votive figure from Northern India, with stylized facial features and traces of pigment, mounted on display base
  • 3rd–6th century CE South Asian terracotta figurine, hand-molded anthropomorphic votive figure from Northern India, with stylized facial features and traces of pigment, mounted on display base
3rd–6th century CE South Asian terracotta figurine, hand-molded anthropomorphic votive figure from Northern India, with stylized facial features and traces of pigment, mounted on display base
3rd–6th century CE South Asian terracotta figurine, hand-molded anthropomorphic votive figure from Northern India, with stylized facial features and traces of pigment, mounted on display base
3rd–6th century CE South Asian terracotta figurine, hand-molded anthropomorphic votive figure from Northern India, with stylized facial features and traces of pigment, mounted on display base

Figura de arcilla de santuario histórico temprano | Terracota antropomórfica | Circa 300-600 d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Sur de Asia (probablemente norte de la India)
Material: Terracota (arcilla cocida) con trazas de pigmento.
Periodo: Período histórico temprano, alrededor del siglo III-VI d. C.

Descripción
Esta estatuilla de terracota moldeada a mano representa una deidad o devoto, de pie o sentado, con rasgos faciales estilizados, una cabeza o tocado alargado y proporciones corporales esquemáticas. Comúnmente utilizadas en santuarios domésticos y ofrendas de templos, estas figuras sirvieron como objetos devocionales para los fieles cotidianos durante los primeros siglos de la era común. La arcilla rojiza conserva restos de tierra, y tenues restos de pigmento delatan su acabado decorativo original, realzando su autenticidad histórica.

Características

- Terracota moldeada a mano con forma antropomórfica estilizada.

- Cabeza alargada o tocado con rasgos faciales detallados.

- Parte trasera plana adecuada para colocar en santuarios o como figura votiva.

- Montado sobre una moderna base de exhibición negra para presentación.

Importancia cultural
Las figuras devocionales de terracota fueron fundamentales en la práctica religiosa india temprana, ofreciendo a los fieles un medio accesible para interactuar con deidades y espíritus protectores. Producidas ampliamente para uso doméstico y en templos, conectan la expresión artística con la vida ritual, reflejando la vida espiritual de la gente común. Cada figura encarna tanto la función devocional como las convenciones artísticas de su época.

Condición
Fragmentario pero estable, con desgaste y erosión superficial propios del paso del tiempo. Presenta leves desprendimientos y acumulaciones naturales. Montado de forma segura sobre una base moderna para su exhibición.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas

Edad
Alrededor del siglo III-VI d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Sur de Asia (probablemente norte de la India)
Material: Terracota (arcilla cocida) con trazas de pigmento.
Periodo: Período histórico temprano, alrededor del siglo III-VI d. C.

Descripción
Esta estatuilla de terracota moldeada a mano representa una deidad o devoto, de pie o sentado, con rasgos faciales estilizados, una cabeza o tocado alargado y proporciones corporales esquemáticas. Comúnmente utilizadas en santuarios domésticos y ofrendas de templos, estas figuras sirvieron como objetos devocionales para los fieles cotidianos durante los primeros siglos de la era común. La arcilla rojiza conserva restos de tierra, y tenues restos de pigmento delatan su acabado decorativo original, realzando su autenticidad histórica.

Características

- Terracota moldeada a mano con forma antropomórfica estilizada.

- Cabeza alargada o tocado con rasgos faciales detallados.

- Parte trasera plana adecuada para colocar en santuarios o como figura votiva.

- Montado sobre una moderna base de exhibición negra para presentación.

Importancia cultural
Las figuras devocionales de terracota fueron fundamentales en la práctica religiosa india temprana, ofreciendo a los fieles un medio accesible para interactuar con deidades y espíritus protectores. Producidas ampliamente para uso doméstico y en templos, conectan la expresión artística con la vida ritual, reflejando la vida espiritual de la gente común. Cada figura encarna tanto la función devocional como las convenciones artísticas de su época.

Condición
Fragmentario pero estable, con desgaste y erosión superficial propios del paso del tiempo. Presenta leves desprendimientos y acumulaciones naturales. Montado de forma segura sobre una base moderna para su exhibición.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5 pulgadas
Ancho: 2 pulgadas
Profundidad: 2 pulgadas

Edad
Alrededor del siglo III-VI d. C.

También te puede interesar