Reposapiés ecuestres de hierro lacado del período Edo | Pareja | Circa 1770-1860

Precio habitual
$700.00
Precio de venta
$700.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Matched pair of late 18th–mid-19th-century Japanese abumi stirrups with hand-forged iron, broad scooped treads, triple-lobed toe guards, red interior lacquer, black/brown exterior lacquer remnants with painted scrollwork, large suspension rings, Edo period, circa 1770–1860.
Matched pair of late 18th–mid-19th-century Japanese abumi stirrups with hand-forged iron, broad scooped treads, triple-lobed toe guards, red interior lacquer, black/brown exterior lacquer remnants with painted scrollwork, large suspension rings, Edo period, circa 1770–1860.
  • Matched pair of late 18th–mid-19th-century Japanese abumi stirrups with hand-forged iron, broad scooped treads, triple-lobed toe guards, red interior lacquer, black/brown exterior lacquer remnants with painted scrollwork, large suspension rings, Edo period, circa 1770–1860.
  • Matched pair of late 18th–mid-19th-century Japanese abumi stirrups with hand-forged iron, broad scooped treads, triple-lobed toe guards, red interior lacquer, black/brown exterior lacquer remnants with painted scrollwork, large suspension rings, Edo period, circa 1770–1860.
Matched pair of late 18th–mid-19th-century Japanese abumi stirrups with hand-forged iron, broad scooped treads, triple-lobed toe guards, red interior lacquer, black/brown exterior lacquer remnants with painted scrollwork, large suspension rings, Edo period, circa 1770–1860.
Matched pair of late 18th–mid-19th-century Japanese abumi stirrups with hand-forged iron, broad scooped treads, triple-lobed toe guards, red interior lacquer, black/brown exterior lacquer remnants with painted scrollwork, large suspension rings, Edo period, circa 1770–1860.

Reposapiés ecuestres de hierro lacado del período Edo | Pareja | Circa 1770-1860

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Japón
Material: Hierro forjado a mano con laca original; restos de volutas pintadas.
Período: Período Edo, finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX (aproximadamente 1770-1860)

Descripción
Un par de abumi japoneses, los estribos distintivos de la clase samurái, de gran tamaño y a juego, elaborados con huellas anchas y cóncavas y contrahuellas altas perforadas con ranuras tipo escalera, cada una provista de grandes anillas de suspensión. Los frontales bulbosos y de tres lóbulos sirven como protectores para los dedos de los pies, una forma preferida para el tiro con arco a caballo y la equitación con armadura.

Los interiores conservan la clásica laca bermellón, mientras que los exteriores conservan restos de laca negra y marrón y volutas florales pintadas. De forma y presencia esculturales, estos abumi encarnan la vida marcial y ceremonial del guerrero del período Edo.

Características

- Par combinado de abumi del período Edo con grandes anillos de suspensión y elevadores con ranuras en forma de escalera

- Bandas de rodadura anchas y curvas con bordes elevados y protectores de dedos de tres lóbulos

- Lacado original: interiores rojos, restos de laca negra/marrón con volutas en los exteriores.

- Construcción de hierro forjado a mano con pátina envejecida profunda.

- Impresionante forma escultórica, ideal para exhibición.

Importancia cultural
Los abumi eran herramientas esenciales de los samuráis a caballo, diseñados para proporcionar una plataforma estable para el tiro con arco ( yabusame ) y el combate con espada. Sus anchas suelas mejoraban el equilibrio y la absorción de impactos, mientras que las punteras de triple lóbulo protegían los pies del jinete durante la batalla y al cabalgar entre la maleza.

Para el período Edo, con la guerra reemplazada por la pompa, los abumi se convirtieron en emblemas de estatus y refinamiento. La talabartería y las armaduras ocupaban un lugar destacado durante las procesiones sankin-kōtai , y el uso de interiores de laca roja, un auspicioso toque de auspicio, demostraba vigor, agarre y resistencia a la intemperie. Estos estribos, que combinan la metalistería con el arte de la laca, ejemplifican la artesanía y la ostentación ceremonial de la élite samurái.

Condición
Buen estado de conservación, con un uso y antigüedad adecuados. Oxidación estable en todo el vehículo, descascarillado y pérdida de laca, pequeñas grietas y separaciones en las capas de laca de la banda de rodadura, pequeñas abolladuras y reparaciones antiguas. Estructura sólida para exhibición; no apta para montar a caballo.

Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 11,5 pulgadas
Ancho: 5,5 pulgadas
Altura: 9,5 pulgadas

Edad
Período Edo, finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX (alrededor de 1770-1860)

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Japón
Material: Hierro forjado a mano con laca original; restos de volutas pintadas.
Período: Período Edo, finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX (aproximadamente 1770-1860)

Descripción
Un par de abumi japoneses, los estribos distintivos de la clase samurái, de gran tamaño y a juego, elaborados con huellas anchas y cóncavas y contrahuellas altas perforadas con ranuras tipo escalera, cada una provista de grandes anillas de suspensión. Los frontales bulbosos y de tres lóbulos sirven como protectores para los dedos de los pies, una forma preferida para el tiro con arco a caballo y la equitación con armadura.

Los interiores conservan la clásica laca bermellón, mientras que los exteriores conservan restos de laca negra y marrón y volutas florales pintadas. De forma y presencia esculturales, estos abumi encarnan la vida marcial y ceremonial del guerrero del período Edo.

Características

- Par combinado de abumi del período Edo con grandes anillos de suspensión y elevadores con ranuras en forma de escalera

- Bandas de rodadura anchas y curvas con bordes elevados y protectores de dedos de tres lóbulos

- Lacado original: interiores rojos, restos de laca negra/marrón con volutas en los exteriores.

- Construcción de hierro forjado a mano con pátina envejecida profunda.

- Impresionante forma escultórica, ideal para exhibición.

Importancia cultural
Los abumi eran herramientas esenciales de los samuráis a caballo, diseñados para proporcionar una plataforma estable para el tiro con arco ( yabusame ) y el combate con espada. Sus anchas suelas mejoraban el equilibrio y la absorción de impactos, mientras que las punteras de triple lóbulo protegían los pies del jinete durante la batalla y al cabalgar entre la maleza.

Para el período Edo, con la guerra reemplazada por la pompa, los abumi se convirtieron en emblemas de estatus y refinamiento. La talabartería y las armaduras ocupaban un lugar destacado durante las procesiones sankin-kōtai , y el uso de interiores de laca roja, un auspicioso toque de auspicio, demostraba vigor, agarre y resistencia a la intemperie. Estos estribos, que combinan la metalistería con el arte de la laca, ejemplifican la artesanía y la ostentación ceremonial de la élite samurái.

Condición
Buen estado de conservación, con un uso y antigüedad adecuados. Oxidación estable en todo el vehículo, descascarillado y pérdida de laca, pequeñas grietas y separaciones en las capas de laca de la banda de rodadura, pequeñas abolladuras y reparaciones antiguas. Estructura sólida para exhibición; no apta para montar a caballo.

Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 11,5 pulgadas
Ancho: 5,5 pulgadas
Altura: 9,5 pulgadas

Edad
Período Edo, finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX (alrededor de 1770-1860)

También te puede interesar