Amuleto egipcio del dios león Maahes | Circa 1070-664 a. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Antiguo Egipto
Material: Piedra tallada (forma de amuleto)
Periodo: Tercer Periodo Intermedio, circa 1070–664 a. C.
Descripción
Este raro amuleto egipcio representa a Maahes, el dios con cabeza de león de la guerra, la protección y el clima. Venerado como hijo de Ptah y las diosas felinas Bast o Sekhmet, Maahes encarnaba la ferocidad y la protección en el panteón egipcio. El amuleto presenta a la deidad con una cabeza de león, que simboliza sus cualidades protectoras y guerreras, y probablemente se usaba como talismán personal para invocar la fuerza divina y la protección en la vida diaria o en la batalla.
Características
- Figura con cabeza de león que simboliza al dios Maahes
- Forma de amuleto compacta para devoción personal o uso ritual.
- Detalles finos acordes con el arte del Tercer Período Intermedio.
- Superficie lisa con características talladas conservadas.
Importancia cultural
Los amuletos de Maahes fueron especialmente valorados durante el Tercer Periodo Intermedio, políticamente inestable, cuando Egipto se enfrentó a divisiones internas e incursiones extranjeras. Como deidad protectora, se creía que Maahes defendía tanto a faraones como al pueblo llano, asegurando la victoria en la guerra y la protección contra amenazas naturales y espirituales. Llevado cerca del cuerpo, este amuleto ofrecía una conexión tangible con el poder divino, encarnando la confianza de los egipcios en los amuletos protectores en tiempos de incertidumbre.
Condición
Excelente estado, con una clara representación de la deidad con cabeza de león y solo un ligero desgaste propio de su antigüedad. La superficie se mantiene lisa, preservando la presencia simbólica de Maahes.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 2 pulgadas
Ancho: 1,75 pulgadas
Edad
Aproximadamente entre 2.700 y 3.000 años de antigüedad
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Antiguo Egipto
Material: Piedra tallada (forma de amuleto)
Periodo: Tercer Periodo Intermedio, circa 1070–664 a. C.
Descripción
Este raro amuleto egipcio representa a Maahes, el dios con cabeza de león de la guerra, la protección y el clima. Venerado como hijo de Ptah y las diosas felinas Bast o Sekhmet, Maahes encarnaba la ferocidad y la protección en el panteón egipcio. El amuleto presenta a la deidad con una cabeza de león, que simboliza sus cualidades protectoras y guerreras, y probablemente se usaba como talismán personal para invocar la fuerza divina y la protección en la vida diaria o en la batalla.
Características
- Figura con cabeza de león que simboliza al dios Maahes
- Forma de amuleto compacta para devoción personal o uso ritual.
- Detalles finos acordes con el arte del Tercer Período Intermedio.
- Superficie lisa con características talladas conservadas.
Importancia cultural
Los amuletos de Maahes fueron especialmente valorados durante el Tercer Periodo Intermedio, políticamente inestable, cuando Egipto se enfrentó a divisiones internas e incursiones extranjeras. Como deidad protectora, se creía que Maahes defendía tanto a faraones como al pueblo llano, asegurando la victoria en la guerra y la protección contra amenazas naturales y espirituales. Llevado cerca del cuerpo, este amuleto ofrecía una conexión tangible con el poder divino, encarnando la confianza de los egipcios en los amuletos protectores en tiempos de incertidumbre.
Condición
Excelente estado, con una clara representación de la deidad con cabeza de león y solo un ligero desgaste propio de su antigüedad. La superficie se mantiene lisa, preservando la presencia simbólica de Maahes.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 2 pulgadas
Ancho: 1,75 pulgadas
Edad
Aproximadamente entre 2.700 y 3.000 años de antigüedad
También te puede interesar