Pintura al óleo europea de la Virgen María de luto | Hacia el siglo XVIII
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Europa
Material: Óleo sobre lienzo
Periodo: Siglo XVIII
Descripción
Esta evocadora pintura al óleo, sin firmar, captura a la Virgen María en un momento de profunda tristeza y devoción. Pintada con delicada pincelada, su mirada al cielo y su expresión llorosa pero serena encarnan tanto la angustia como la reverencia espiritual. Una mano descansa tiernamente sobre su pecho en un gesto de tristeza, mientras que la otra le proporciona un sutil apoyo, realzando el tono íntimo y contemplativo de la pintura. Se la representa con una rica túnica roja bajo un manto oscuro, con el rostro y las manos iluminados resaltados sobre un tenue fondo verde oliva. El uso del claroscuro crea profundidad y tridimensionalidad, sello distintivo del arte devocional europeo del siglo XVIII.
Características
- Representación emotiva de la Virgen María con expresión llorosa y mirada hacia arriba.
- Gestos sutiles de devoción que realzan la profundidad simbólica.
- Atuendo de manto rojo intenso y oscuro, que contrasta con un fondo apagado.
- Uso magistral del claroscuro para aumentar el realismo y la intensidad espiritual.
- Alojado en un elegante marco de madera dorada posterior con cálidos tonos dorados.
Importancia cultural
Las pinturas devocionales de la Virgen María fueron fundamentales para la espiritualidad católica en Europa, sirviendo como meditaciones visuales sobre la compasión, el sacrificio y el sufrimiento divino. Esta obra eleva el dolor de María como símbolo universal de la angustia humana y la resistencia espiritual, encarnando tanto la maestría artística como la devoción religiosa.
Condición
La pintura se conserva en buen estado, con ligeros signos de desgaste propios de su edad que subrayan su autenticidad. El lienzo conserva su fuerza y los colores se han suavizado con gracia con el tiempo, lo que le otorga a la pieza una profundidad histórica y una presencia contemplativa.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 27 pulgadas
Ancho: 22 pulgadas
Edad
Más de 200 años de antigüedad
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Europa
Material: Óleo sobre lienzo
Periodo: Siglo XVIII
Descripción
Esta evocadora pintura al óleo, sin firmar, captura a la Virgen María en un momento de profunda tristeza y devoción. Pintada con delicada pincelada, su mirada al cielo y su expresión llorosa pero serena encarnan tanto la angustia como la reverencia espiritual. Una mano descansa tiernamente sobre su pecho en un gesto de tristeza, mientras que la otra le proporciona un sutil apoyo, realzando el tono íntimo y contemplativo de la pintura. Se la representa con una rica túnica roja bajo un manto oscuro, con el rostro y las manos iluminados resaltados sobre un tenue fondo verde oliva. El uso del claroscuro crea profundidad y tridimensionalidad, sello distintivo del arte devocional europeo del siglo XVIII.
Características
- Representación emotiva de la Virgen María con expresión llorosa y mirada hacia arriba.
- Gestos sutiles de devoción que realzan la profundidad simbólica.
- Atuendo de manto rojo intenso y oscuro, que contrasta con un fondo apagado.
- Uso magistral del claroscuro para aumentar el realismo y la intensidad espiritual.
- Alojado en un elegante marco de madera dorada posterior con cálidos tonos dorados.
Importancia cultural
Las pinturas devocionales de la Virgen María fueron fundamentales para la espiritualidad católica en Europa, sirviendo como meditaciones visuales sobre la compasión, el sacrificio y el sufrimiento divino. Esta obra eleva el dolor de María como símbolo universal de la angustia humana y la resistencia espiritual, encarnando tanto la maestría artística como la devoción religiosa.
Condición
La pintura se conserva en buen estado, con ligeros signos de desgaste propios de su edad que subrayan su autenticidad. El lienzo conserva su fuerza y los colores se han suavizado con gracia con el tiempo, lo que le otorga a la pieza una profundidad histórica y una presencia contemplativa.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 27 pulgadas
Ancho: 22 pulgadas
Edad
Más de 200 años de antigüedad
También te puede interesar