Cabeza de hacha de hierro forjado | Americana | Siglo XIX
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Estados Unidos
Material: Hierro forjado
Periodo: siglo XIX d.C.
Descripción
Esta cabeza de hacha de hierro forjado representa la durabilidad, la practicidad y el ingenio de la artesanía estadounidense temprana. Data del siglo XIX, durante una época de rápida expansión y asentamiento, hachas como esta eran herramientas indispensables para la vida en la frontera. Compacta pero potente, fue diseñada para cortar leña, talar árboles y ayudar en la construcción de viviendas y asentamientos, desempeñando un papel vital en la supervivencia diaria y el crecimiento de la comunidad.
Características
- Hoja ancha forjada adecuada para trabajos pesados con madera.
- Casquillo robusto para fijar un mango de madera
- Pátina rica y superficie texturizada acorde con la edad y el uso prolongado.
- Forma compacta pero robusta, que ejemplifica el diseño práctico del siglo XIX.
Importancia cultural
El hacha fue una de las herramientas más importantes de la vida americana temprana, simbolizando resiliencia, ingenio y expansión. Esencial para desbrozar tierras, construir viviendas y proveer combustible, no era solo una herramienta, sino un pilar fundamental para la supervivencia y el progreso en un entorno difícil. Esta cabeza de hacha refleja el espíritu pionero de los primeros colonos y su dependencia de herramientas duraderas y bien elaboradas.
Condición
La cabeza del hacha presenta una pátina estable, oscurecida por el paso del tiempo y con desgaste natural debido al uso prolongado, lo que confirma su autenticidad y su historial de uso. A pesar de ello, la pieza se mantiene estructuralmente intacta, testimonio de la sólida artesanía de los herreros del siglo XIX.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 5,75 pulgadas
Edad
siglo XIX d.C.
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Estados Unidos
Material: Hierro forjado
Periodo: siglo XIX d.C.
Descripción
Esta cabeza de hacha de hierro forjado representa la durabilidad, la practicidad y el ingenio de la artesanía estadounidense temprana. Data del siglo XIX, durante una época de rápida expansión y asentamiento, hachas como esta eran herramientas indispensables para la vida en la frontera. Compacta pero potente, fue diseñada para cortar leña, talar árboles y ayudar en la construcción de viviendas y asentamientos, desempeñando un papel vital en la supervivencia diaria y el crecimiento de la comunidad.
Características
- Hoja ancha forjada adecuada para trabajos pesados con madera.
- Casquillo robusto para fijar un mango de madera
- Pátina rica y superficie texturizada acorde con la edad y el uso prolongado.
- Forma compacta pero robusta, que ejemplifica el diseño práctico del siglo XIX.
Importancia cultural
El hacha fue una de las herramientas más importantes de la vida americana temprana, simbolizando resiliencia, ingenio y expansión. Esencial para desbrozar tierras, construir viviendas y proveer combustible, no era solo una herramienta, sino un pilar fundamental para la supervivencia y el progreso en un entorno difícil. Esta cabeza de hacha refleja el espíritu pionero de los primeros colonos y su dependencia de herramientas duraderas y bien elaboradas.
Condición
La cabeza del hacha presenta una pátina estable, oscurecida por el paso del tiempo y con desgaste natural debido al uso prolongado, lo que confirma su autenticidad y su historial de uso. A pesar de ello, la pieza se mantiene estructuralmente intacta, testimonio de la sólida artesanía de los herreros del siglo XIX.
Dimensiones (aproximadas)
Longitud: 5,75 pulgadas
Edad
siglo XIX d.C.
También te puede interesar