Grecorromana | Figura de terracota de una diosa | Hacia los siglos I-III d. C.

Precio habitual
$350.00
Precio de venta
$350.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Terracotta figurine of Isis, 1st–3rd century CE, with draped attire, raised hand of blessing, and natural aged patina, blending Egyptian and Roman styles.
Terracotta figurine of Isis, 1st–3rd century CE, with draped attire, raised hand of blessing, and natural aged patina, blending Egyptian and Roman styles.
Terracotta figurine of Isis, 1st–3rd century CE, with draped attire, raised hand of blessing, and natural aged patina, blending Egyptian and Roman styles.
748464
748464
748464
748464
  • Terracotta figurine of Isis, 1st–3rd century CE, with draped attire, raised hand of blessing, and natural aged patina, blending Egyptian and Roman styles.
  • Terracotta figurine of Isis, 1st–3rd century CE, with draped attire, raised hand of blessing, and natural aged patina, blending Egyptian and Roman styles.
  • Terracotta figurine of Isis, 1st–3rd century CE, with draped attire, raised hand of blessing, and natural aged patina, blending Egyptian and Roman styles.
  • 748464
  • 748464
  • 748464
  • 748464
Terracotta figurine of Isis, 1st–3rd century CE, with draped attire, raised hand of blessing, and natural aged patina, blending Egyptian and Roman styles.
Terracotta figurine of Isis, 1st–3rd century CE, with draped attire, raised hand of blessing, and natural aged patina, blending Egyptian and Roman styles.
Terracotta figurine of Isis, 1st–3rd century CE, with draped attire, raised hand of blessing, and natural aged patina, blending Egyptian and Roman styles.
748464
748464
748464
748464

Grecorromana | Figura de terracota de una diosa | Hacia los siglos I-III d. C.

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Mediterráneo Oriental
Material: Terracota
Periodo: Siglo I-III d. C.

Descripción
Esta figura de terracota representa a la diosa Isis, una de las deidades más veneradas del mundo antiguo, venerada en las culturas egipcia y grecorromana como símbolo de maternidad, magia y protección divina. Elaborada durante un período de intenso intercambio intercultural, la figura refleja la fusión de la iconografía egipcia con la influencia estilística romana. Isis se muestra con un atuendo drapeado, cuyos pliegues fluidos capturan la gracia y elegancia de su figura. Su mano alzada sugiere un gesto de bendición o invocación, un motivo común en el arte religioso que simboliza el favor divino. Probablemente utilizada como objeto votivo en un templo o como objeto sagrado en un santuario doméstico, esta figura encarna las prácticas profundamente personales y devocionales de la época.

Características

- Cortinas finamente detalladas que enfatizan el movimiento y la elegancia.

- Mano levantada en gesto de bendición, invocando la protección divina.

- Moldeado con cuidadosa atención a la forma y la postura simbólica.

- Pátina envejecida natural que realza la autenticidad histórica.

- Tamaño compacto adecuado para uso devocional en el templo o en el hogar.

Importancia cultural
El culto a Isis se extendió ampliamente durante el período imperial romano, trascendiendo sus orígenes egipcios para convertirse en una importante tradición religiosa en todo el Mediterráneo. Figuras como esta servían tanto como objetos de devoción personal como ofrendas en santuarios. Resaltan el perdurable atractivo de Isis como figura universal de compasión, cuidado maternal y poder místico, encarnando la síntesis cultural de las tradiciones religiosas egipcia y grecorromana.

Condición
La estatuilla presenta desgaste natural en la superficie y grietas propias del paso del tiempo, características de siglos de uso funerario y devocional. A pesar de estos signos de desgaste, se mantiene estructuralmente intacta, conservando marcados detalles faciales y de la vestimenta. La pátina realza su autenticidad histórica, señalándola como un auténtico artefacto de la antigüedad.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5,75 pulgadas

Edad
Más de 1.700 años de antigüedad

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Mediterráneo Oriental
Material: Terracota
Periodo: Siglo I-III d. C.

Descripción
Esta figura de terracota representa a la diosa Isis, una de las deidades más veneradas del mundo antiguo, venerada en las culturas egipcia y grecorromana como símbolo de maternidad, magia y protección divina. Elaborada durante un período de intenso intercambio intercultural, la figura refleja la fusión de la iconografía egipcia con la influencia estilística romana. Isis se muestra con un atuendo drapeado, cuyos pliegues fluidos capturan la gracia y elegancia de su figura. Su mano alzada sugiere un gesto de bendición o invocación, un motivo común en el arte religioso que simboliza el favor divino. Probablemente utilizada como objeto votivo en un templo o como objeto sagrado en un santuario doméstico, esta figura encarna las prácticas profundamente personales y devocionales de la época.

Características

- Cortinas finamente detalladas que enfatizan el movimiento y la elegancia.

- Mano levantada en gesto de bendición, invocando la protección divina.

- Moldeado con cuidadosa atención a la forma y la postura simbólica.

- Pátina envejecida natural que realza la autenticidad histórica.

- Tamaño compacto adecuado para uso devocional en el templo o en el hogar.

Importancia cultural
El culto a Isis se extendió ampliamente durante el período imperial romano, trascendiendo sus orígenes egipcios para convertirse en una importante tradición religiosa en todo el Mediterráneo. Figuras como esta servían tanto como objetos de devoción personal como ofrendas en santuarios. Resaltan el perdurable atractivo de Isis como figura universal de compasión, cuidado maternal y poder místico, encarnando la síntesis cultural de las tradiciones religiosas egipcia y grecorromana.

Condición
La estatuilla presenta desgaste natural en la superficie y grietas propias del paso del tiempo, características de siglos de uso funerario y devocional. A pesar de estos signos de desgaste, se mantiene estructuralmente intacta, conservando marcados detalles faciales y de la vestimenta. La pátina realza su autenticidad histórica, señalándola como un auténtico artefacto de la antigüedad.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 5,75 pulgadas

Edad
Más de 1.700 años de antigüedad

También te puede interesar