Tallado a mano | Colonial español | Virgen María con el Niño | Siglo XVIII
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Territorios Coloniales Españoles
Material: Madera tallada a mano con pintura policromada original y dorado.
Periodo: finales del siglo XVIII a principios del siglo XIX
Descripción
Esta estatua de madera de la Virgen con el Niño, finamente tallada a mano, ejemplifica el arte devocional colonial español. La Virgen María está representada con túnicas ondulantes rojas y azules con detalles dorados, sosteniendo al Niño Jesús, quien porta un orbe dorado, símbolo tradicional de Cristo como Salvator Mundi ("Salvador del Mundo"). Las figuras presentan expresiones faciales delicadamente modeladas y robustos pliegues característicos de la influencia del Barroco tardío en la escultura religiosa colonial. La pieza está montada sobre su base de madera original, que presenta craquelado y desgaste propios de su época.
Características
- Superficie original policromada y dorada con coloración vibrante.
- Virgen representada con vestiduras reales, el Niño Jesús sosteniendo un orbe dorado.
- Base de zócalo de madera robusta con craquelado visible
- Estilo de tallado expresivo que combina tradiciones europeas e indígenas.
- Presencia a gran escala, ideal para uso devocional o de exhibición.
Importancia cultural
La imaginería de la Virgen con el Niño fue fundamental para la fe católica durante la época colonial, sirviendo como un poderoso símbolo de intercesión divina y protección maternal. Estas estatuas se colocaron en iglesias, capillas y santuarios privados, representando la fusión del arte barroco europeo con la artesanía local en las colonias españolas.
Condición
Buen estado de conservación, con desgaste superficial previsible. Pérdidas de policromía y dorado propias de su antigüedad y uso religioso. Estructura estable sin reparaciones significativas, conservando su presencia histórica y espiritual.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 27 pulgadas
Edad
Más de 200 años de antigüedad (finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Territorios Coloniales Españoles
Material: Madera tallada a mano con pintura policromada original y dorado.
Periodo: finales del siglo XVIII a principios del siglo XIX
Descripción
Esta estatua de madera de la Virgen con el Niño, finamente tallada a mano, ejemplifica el arte devocional colonial español. La Virgen María está representada con túnicas ondulantes rojas y azules con detalles dorados, sosteniendo al Niño Jesús, quien porta un orbe dorado, símbolo tradicional de Cristo como Salvator Mundi ("Salvador del Mundo"). Las figuras presentan expresiones faciales delicadamente modeladas y robustos pliegues característicos de la influencia del Barroco tardío en la escultura religiosa colonial. La pieza está montada sobre su base de madera original, que presenta craquelado y desgaste propios de su época.
Características
- Superficie original policromada y dorada con coloración vibrante.
- Virgen representada con vestiduras reales, el Niño Jesús sosteniendo un orbe dorado.
- Base de zócalo de madera robusta con craquelado visible
- Estilo de tallado expresivo que combina tradiciones europeas e indígenas.
- Presencia a gran escala, ideal para uso devocional o de exhibición.
Importancia cultural
La imaginería de la Virgen con el Niño fue fundamental para la fe católica durante la época colonial, sirviendo como un poderoso símbolo de intercesión divina y protección maternal. Estas estatuas se colocaron en iglesias, capillas y santuarios privados, representando la fusión del arte barroco europeo con la artesanía local en las colonias españolas.
Condición
Buen estado de conservación, con desgaste superficial previsible. Pérdidas de policromía y dorado propias de su antigüedad y uso religioso. Estructura estable sin reparaciones significativas, conservando su presencia histórica y espiritual.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 27 pulgadas
Edad
Más de 200 años de antigüedad (finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX)
También te puede interesar