Azulejo de cetrería persa pintado a mano | Jinete y ave rapaz | Hacia el siglo XIX

Precio habitual
$450.00
Precio de venta
$450.00
Precio habitual
Envío calculado al finalizar la compra.
Hand-painted 19th-century Qajar Persian ceramic tile depicting a mounted falconer on horseback in vivid cobalt blue, green, and yellow with crackle glaze.
Hand-painted 19th-century Qajar Persian ceramic tile depicting a mounted falconer on horseback in vivid cobalt blue, green, and yellow with crackle glaze.
Hand-painted 19th-century Qajar Persian ceramic tile depicting a mounted falconer on horseback in vivid cobalt blue, green, and yellow with crackle glaze.
748602
748602
748602
748602
  • Hand-painted 19th-century Qajar Persian ceramic tile depicting a mounted falconer on horseback in vivid cobalt blue, green, and yellow with crackle glaze.
  • Hand-painted 19th-century Qajar Persian ceramic tile depicting a mounted falconer on horseback in vivid cobalt blue, green, and yellow with crackle glaze.
  • Hand-painted 19th-century Qajar Persian ceramic tile depicting a mounted falconer on horseback in vivid cobalt blue, green, and yellow with crackle glaze.
  • 748602
  • 748602
  • 748602
  • 748602
Hand-painted 19th-century Qajar Persian ceramic tile depicting a mounted falconer on horseback in vivid cobalt blue, green, and yellow with crackle glaze.
Hand-painted 19th-century Qajar Persian ceramic tile depicting a mounted falconer on horseback in vivid cobalt blue, green, and yellow with crackle glaze.
Hand-painted 19th-century Qajar Persian ceramic tile depicting a mounted falconer on horseback in vivid cobalt blue, green, and yellow with crackle glaze.
748602
748602
748602
748602

Azulejo de cetrería persa pintado a mano | Jinete y ave rapaz | Hacia el siglo XIX

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Persia (actual Irán)
Material: Cerámica esmaltada
Periodo: Dinastía Qajar, siglo XIX

Descripción
Este azulejo de cerámica persa, finamente pintado a mano, representa a un cetrero montado que se lanza hacia una ave rapaz en vuelo, en vívidos tonos de azul cobalto, verde, amarillo y negro. La figura, vestida con el atuendo tradicional de la era Qajar, cabalga sobre un corcel negro sobre un fondo crema con un marcado vidriado craquelado. La estilizada representación del halcón y el jinete —motivos icónicos de la imaginería heroica y cinegética persa— ejemplifica el arte cortesano romantizado de la época. Si bien su ejecución es claramente Qajar, la pieza muestra influencias de las tradiciones otomanas de Iznik y persas safávidas anteriores, especialmente en su paleta y trazos. La parte trasera no presenta vidriado, con desgaste natural, lo que indica su autenticidad.

Características

- Imágenes vívidas pintadas a mano de un cetrero a caballo.

- Esmalte craquelado tradicional persa sobre loza.

- Atuendo de la era Qajar y simbolismo de la cetrería.

- Construcción de cerámica gruesa cocida al horno.

- Sin montar, con el reverso rugoso típico de las baldosas arquitectónicas.

Importancia cultural
Las escenas de cetrería eran motivos populares en el arte persa, simbolizando la nobleza, la fuerza y ​​el refinado estilo de vida de la corte. Azulejos como este se incorporaban a menudo en paneles decorativos de pared, pabellones e interiores de casas y palacios aristocráticos, reflejando tanto la sensibilidad estética como los ideales culturales de la élite Qajar.

Condición
Buen estado de conservación, con craquelado estable y ligero desgaste del esmalte propio de su antigüedad. Sin signos de restauración.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 8,75 pulgadas
Ancho: 6,25 pulgadas
Profundidad: 0,75 pulgadas

Edad
Alrededor del siglo XIX (período Qajar)

Descripción

Contexto histórico y origen

Región: Persia (actual Irán)
Material: Cerámica esmaltada
Periodo: Dinastía Qajar, siglo XIX

Descripción
Este azulejo de cerámica persa, finamente pintado a mano, representa a un cetrero montado que se lanza hacia una ave rapaz en vuelo, en vívidos tonos de azul cobalto, verde, amarillo y negro. La figura, vestida con el atuendo tradicional de la era Qajar, cabalga sobre un corcel negro sobre un fondo crema con un marcado vidriado craquelado. La estilizada representación del halcón y el jinete —motivos icónicos de la imaginería heroica y cinegética persa— ejemplifica el arte cortesano romantizado de la época. Si bien su ejecución es claramente Qajar, la pieza muestra influencias de las tradiciones otomanas de Iznik y persas safávidas anteriores, especialmente en su paleta y trazos. La parte trasera no presenta vidriado, con desgaste natural, lo que indica su autenticidad.

Características

- Imágenes vívidas pintadas a mano de un cetrero a caballo.

- Esmalte craquelado tradicional persa sobre loza.

- Atuendo de la era Qajar y simbolismo de la cetrería.

- Construcción de cerámica gruesa cocida al horno.

- Sin montar, con el reverso rugoso típico de las baldosas arquitectónicas.

Importancia cultural
Las escenas de cetrería eran motivos populares en el arte persa, simbolizando la nobleza, la fuerza y ​​el refinado estilo de vida de la corte. Azulejos como este se incorporaban a menudo en paneles decorativos de pared, pabellones e interiores de casas y palacios aristocráticos, reflejando tanto la sensibilidad estética como los ideales culturales de la élite Qajar.

Condición
Buen estado de conservación, con craquelado estable y ligero desgaste del esmalte propio de su antigüedad. Sin signos de restauración.

Dimensiones (aproximadas)
Altura: 8,75 pulgadas
Ancho: 6,25 pulgadas
Profundidad: 0,75 pulgadas

Edad
Alrededor del siglo XIX (período Qajar)

También te puede interesar