Botella de terracota de Judea | Vasija del período asmoneo sobre base de mármol | c. 300-100 a. C.
Descripción
Más
Menos
Contexto histórico y origen
Región: Antigua Judea
Material: Terracota con base de mármol posterior.
Periodo: Período asmoneo, circa 300-100 a. C.
Descripción
Esta elegante botella de terracota asmonea ejemplifica la cerámica refinada y funcional de la antigua Judea. El recipiente presenta un cuello elegantemente alargado que se estrecha hasta una boca estrecha, diseñada para un vertido controlado, y un cuerpo redondeado y alargado que proporciona estabilidad y equilibrio. Su superficie presenta una pátina envejecida natural, con sutiles variaciones de color y textura que reflejan siglos de conservación. La pieza ahora está montada sobre una base de mármol de época para una exhibición segura y distinguida.
Características
- Cuello delgado con boca estrecha para un vertido controlado.
- Cuerpo alargado y redondeado que proporciona equilibrio.
- Terracota hecha a mano con pátina superficial natural.
- Montado sobre una base de mármol posterior para su presentación.
Importancia cultural
El período asmoneo fue una época transformadora en la historia judía, marcada por la Revuelta Macabea y el establecimiento de un reino judío independiente. Vasijas de cerámica como esta desempeñaron un papel importante tanto en la vida cotidiana como en las prácticas rituales, utilizándose a menudo para almacenar aceites preciosos, perfumes o sustancias sagradas. Su simplicidad, durabilidad y elegancia encarnan la cultura material de un pueblo que afirmaba su independencia religiosa y política, a la vez que conservaba tradiciones artísticas arraigadas en Oriente Próximo.
Condición
Excelente conservación, con forma intacta y pátina visible. Ligero desgaste superficial propio de su antigüedad. La base de mármol de época le aporta estabilidad y realza su valor de presentación.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 9 pulgadas
Ancho: 3,25 pulgadas
Edad
Más de 2.000 años de antigüedad (aproximadamente 300–100 a. C.)
Descripción
Contexto histórico y origen
Región: Antigua Judea
Material: Terracota con base de mármol posterior.
Periodo: Período asmoneo, circa 300-100 a. C.
Descripción
Esta elegante botella de terracota asmonea ejemplifica la cerámica refinada y funcional de la antigua Judea. El recipiente presenta un cuello elegantemente alargado que se estrecha hasta una boca estrecha, diseñada para un vertido controlado, y un cuerpo redondeado y alargado que proporciona estabilidad y equilibrio. Su superficie presenta una pátina envejecida natural, con sutiles variaciones de color y textura que reflejan siglos de conservación. La pieza ahora está montada sobre una base de mármol de época para una exhibición segura y distinguida.
Características
- Cuello delgado con boca estrecha para un vertido controlado.
- Cuerpo alargado y redondeado que proporciona equilibrio.
- Terracota hecha a mano con pátina superficial natural.
- Montado sobre una base de mármol posterior para su presentación.
Importancia cultural
El período asmoneo fue una época transformadora en la historia judía, marcada por la Revuelta Macabea y el establecimiento de un reino judío independiente. Vasijas de cerámica como esta desempeñaron un papel importante tanto en la vida cotidiana como en las prácticas rituales, utilizándose a menudo para almacenar aceites preciosos, perfumes o sustancias sagradas. Su simplicidad, durabilidad y elegancia encarnan la cultura material de un pueblo que afirmaba su independencia religiosa y política, a la vez que conservaba tradiciones artísticas arraigadas en Oriente Próximo.
Condición
Excelente conservación, con forma intacta y pátina visible. Ligero desgaste superficial propio de su antigüedad. La base de mármol de época le aporta estabilidad y realza su valor de presentación.
Dimensiones (aproximadas)
Altura: 9 pulgadas
Ancho: 3,25 pulgadas
Edad
Más de 2.000 años de antigüedad (aproximadamente 300–100 a. C.)
También te puede interesar